PODCAST

El horror có(s)mico Episodio 30. Cine gafe: películas malditas
En este episodio Luis Jiménez, en la sección sobre cine y series El estampío, nos hablará del películas malditas y de cine gafe: películas alrededor de las cuales se da un cúmulo de desgracias que rompe las leyes de la estadística. Hablaremos, tratando de huir del...

El horror có(s)mico Episodio 29. El canibalismo y el terror
En el episodio de hoy hablamos con el escritor y antropólogo Jaume Vicent del canibalismo en la cultura de horror, su evolución histórica e influencia en cine y literatura. Veremos los motivos que antropológicamente han llevado a las personas a comerse entre sí a lo...

El horror có(s)mico Episodio 28. Libros con mensajes secretos. Tecnología flichornosa.
En este programa hablamos de libros tanto de ficción como de no ficción que contienen mensajes secretos: El código oculto de la literatura. Hay autores que dieron a sus obras varios niveles de lectura para transmitir sus obsesiones más secretas, para hacer críticas a...

El horror có(s)mico Episodio 27. El terror que viene: próximos estrenos de películas de terror en 2019
Hablamos con Luis Jiménez, el hombre de "El estampío", de los próximos estrenos de películas de terror de 2019. Y, por supuesto, habrá chistes malos. 2019 viene cargado de estrenos de películas de terror con secuelas, reboots y nuevas películas. Superhéroes oscuros,...

El horror có(s)mico Episodio 26. Golpe en la Pequeña China y otras obras de ficción absurda y artes marciales
Hoy hablamos del clásico del cine fantástico de los 80 Golpe en la Pequeña China, la película de John Carpenter que combina ficción absurda y artes marciales El guion original era un western que tenía lugar en 1880 en el que Jack Burton era un cowboy que llegaba a...

El horror có(s)mico Episodio 25. Monty Python, Mel Brooks y las spoof movies. La anécdota de Val Kilmer. Bandersnatch y Philip K. Dick
Hoy hablamos con Luis Jiménez en la sección El Estampío sobre spoof movies, películas de humor absurdo que parodian determinados géneros cinematográficos. Hablaremos entre otras de las obras de Mel Brooks y otras que no son spoof pero son igualmente de humor absurdo,...

El horror có(s)mico Episodio 24. La influencia de Lovecraft en Juego de Tronos. A ciegas, ¿una película lovecraftiana?
En este episodio dedicamos hablamos de la influencia de Lovecraft en Juego de Tronos con la columnista del periódico colombiano El espectador Juliana Vargas, y analizamos si A ciegas, la película de Netflix protagonizada por Sandra Bullock, es una película con...

El horror có(s)mico Episodio 23. Twin Peaks temporadas 1 y 2 y El diario secreto de Laura Palmer
En este episodio dedicamos un monográfico a la primera parte de la serie de programas que dedicaremos a la icónica serie de los 90 dirigida por David Lynch: Twin Peaks. Protagonizada por Kyle MacLachlan, Michael Ontkean, Richard Beymer, Lara Flynn Boyle y Sheryl Lee,...

El horror có(s)mico Episodio 22. Pesadilla en Elm Street y la Gente sombra: el caso real que inspiró a Wes Craven. ¿Es Aquaman una película Lovecraftiana? Películas de terror có(s)mico
Comenzamos el año hablando de Freddy Krueger y de Pesadilla en Elm Street, concretamente de la noticia real que inspiró a Wes Craven para crear esta saga del cine de terror, y su relación con el Síndrome de Muerte Súbita Durante el Sueño y los Shadow People o Gente...

El horror có(s)mico Episodio 21. EHC 1X21. Especial Navidad: Pratchett, Navidad y libros de humor. Pelis de horror Navideñas. Ritos de solsticio. Ficción sonora: El ceremonial, de H. P. Lovecraft. Libros de terror de Navidad
En el episodio especial Navidad hablamos del verdadero origen de la Navidad que se explica en la novela Papá Puerco, de Terry Pratchett. También hablamos con Luis Jiménez sobre películas de terror navideñas, y también sobre ritos del solsticio de invierno y...