PODCAST

El horror có(s)mico Episodio 20. Lovecraft y los videojuegos: historia de los primeros videojuegos cthulhianos. Ficción sonora de terror: La fiesta
En este episodio damos un repaso a la relación entre los videojuegos y Lovecraft a través de los 10 primeros videojuegos lovecraftianos inspirados por los mitos de Cthulhu. Y lo hacemos con un nuevo y flamante colaborador que se encargará de guiarnos por el mundo de...

El horror có(s)mico Episodio 19. Investigación flichornosa en la calle San Luis. Wild wild country: los trapos sucios de Osho
En este episodio hablamos de un caso de fenómenos paranormales en pleno centro de Sevilla, en la calle San Luis, y también hablamos del documental de Netflix Wild wild country, que narra los acontecimientos que desembocaron en el primer atentado con armas biológicas...

El horror có(s)mico Episodio 18. Stephen King, vida y obra de un genio del terror
En este episodio del podcast damos un repaso a la biografía de Stephen King para conocer las anécdotas más curiosas e interesantes de este gran escritor. Y lo hacemos estrenando una nueva sección, "El horror", a cargo de Jaume Vicent, uno de vuestros invitados...

El horror có(s)mico Episodio 17. Especial ¡ZOMBIS! Los zombis en el cine y literatura
En este episodio especial dedicamos un monográfico a los zombis, esas entrañables criaturas necrófagas. En la sección de cultura de terror hablaremos del origen del mito del zombi en la cultura de terror y de su evolución a lo largo de la historia, para llegar el...

El horror có(s)mico Episodio 16. El libro más terrorífico que he leído: La ilustre degeneración
En este episodio especial hablamos de La ilustre degeneración, la novela de la duquesa de Medina Sidonia. Un libro aterrador que su autora liberó en Internet para intentar saltarse la censura editorial, pues en ella nos ofrecía las que ella pensaba que eran las claves...

El horror có(s)mico Episodio 15. EL cine de Stephen King: Adaptaciones de
En este episodio especial de Hablamos de las películas de Stephen King y de las series inspiradas en la obra de este autor. Hoy tenemos como invitado en el podcast al escritor de terror Jaume Vicent, responsable del blog Excentrya sobre escritura de terror y promoción...

El horror có(s)mico Episodio 14. Lovecraft y el cine: películas de los mitos de Cthulhu. La ficción absurda en el cine
En este episodio especial de Hablamos de Lovecraft y el cine. Hoy tenemos como invitado en el podcast a Neddam, el artífice del blog Susurros desde la oscuridad, que nos trae una selección de sus películas lovecraftianas favoritas, desde adaptaciones de los mitos de...

El horror có(s)mico Episodio 13. Especial de Halloween: ¡Vampiros!
En este episodio especial de Halloween hablamos de vampiros Puedes escuchar el podcast en: Ivoox Itunes Enlaces relacionados con este episodio Cuando Bram Stoker trató de publicar Drácula como una historia real Libro Lo poco que sé del misterio Tras los pasos...

El horror có(s)mico Episodio 12: Slenderman, ¿es real. Microrrelato sonoro para Halloween. El chiste de la tuerta.
Hoy analizamos le primer mito moderno de internet desde una perspectiva distina: ¿Existe Slenderman? El cierre del paréntesis de Guntenberg ha permitido que la información vuelva a ser incontrolable gracias a la aparición de internet. En este contexto surgen los...

El horror có(s)mico Episodio 11: Cocinando con Lovecraft. Muñecos diabólicos.
Hoy hacemos nuestra primera conexión internacional en el programa con Argentina para entrevistar a Miguel Fliguer, el autor de Cocinando con Lovecraft. Miguel nos hablará de su libro de relatos y recetas, que ha sido reseñado por S. T. Joshi, y también nos contará la...