PODCAST

El horror có(s)mico Episodio 47. Los libros de Lobsang Rampa, el fraude literario paranormal. El documental de Netflix sobre el caso Alcásser. El llyingbu
En este episodio hablamos de la saga de libros de Lobsang Rampa, supuestamente ensayos, que comenzaron con El tercer ojo. También haremos una reseña sobre el documental de Netflix sobre El caso Alcásser. Además, regresa el rincón flichornoso, hoy con una grabación en...

El horror có(s)mico Episodio 46. Drácula de Bram Stoker: la génesis de un mito de la literatura
Hoy hablamos Drácula de Bram stoker y su génesis. ¿En qué leyendas, mitos y personajes históricos se inspiró el escritor irlandés? ¿Qué leyendas se han forjado alrededor de la escritura de este clásico inmortal de la literatura de terror? Además analizaremos las...

El horror có(s)mico Episodio 45. El secreto del cine snuff: ¿qué hay de real en el mito?
Hoy hablamos del secreto del cine snuff, y trataremos de discernir qué base real se oculta detrás del mito, analizando la evolución histórica de este "subgénero del cine de terror", de las obras de ficción, falsos snuff, que se han generado, y de los casos de muertes...

El horror có(s)mico Episodio 44. Sabrina, ¿una serie Lovecraftiana?. Kárate contra mafia, la película más flichornosa del cine español. El tobogán de Estepona
En este episodio del podcast hablamos de la serie Las escalofriantes aventuras de Sabrina y de los guiños que hace a la obra de H. P. Lovecraft, así como de los homenajes que hace a clásicos del cine de terror. También analizamos las referencias al esoterismo que hay...

El horror có(s)mico Episodio 43. Misterios del Islam: Los djinn y la Aisha Kandisha
Hoy hablamos con el escritor español Óscar Rodrigo, residente en Nueva York, autor de la novela El secreto del Sahitan, de los jinn, djinn o jinas, los genios del Islam. También daremos un paseo por las leyendas de Marruecos, concretamente por la figura de la...

El horror có(s)mico Episodio 42. Buenos presagios: el libro y lo que sabemos de la serie
En este episodio le damos un repaso a Buenos presagios (Good Omens), la novela escrita a cuatro manos por Terry Pratchett y Neil Gaiman, y hablamos de inminente estreno de la serie homónima que ha realizado Amazon vídeo, y que se estrena el 31 de mayo. Hablaremos de...

El horror có(s)mico Episodio 41. Lovecraft y Stan Lee. Los mitos de Cthulhu en el universo Marvel. Thor: Ragnarok, la fantasía humorística de La Casa de las Ideas
Hace algunas semanas se estrenó Vengadores: End Game, y con motivo de ello en este episodio del podcast El horror có(s)mico hablamos de Marvel y Lovecraft: cómo influyeron Lovecraft y el resto de escritores de los mitos de Cthulhu en el universo superheróico de los...

El horror có(s)mico Episodio 40. Cine de monstruos gigantescos (y de una señora de tamaño considerable). Reboot de Hellraiser
En este episodio del podcast hablamos con Luis Jiménez en El estampío de las películas de monstruos gigantes y su historia, desde que el genio del expresionismo alemán Fritz Lang pusiera en pantalla a un dragón en Los nibelungos: la muerte de sigfrido, en la década de...

El horror có(s)mico Episodio 39. El misterio del club de los 27. Las campanas, poema de H. P. Lovecraft
Hoy hablamos del misterioso club de los 27, integrado por celebridades del mundo de la música que murieron en pleno apogeo de su fama y juventud. ¿Se trata solo de una serie de casualidades, o hay alguna causalidad, alguna razón que conecta la muerte de los famosos...

El horror có(s)mico Episodio 38. Misterios de Córdoba. Una noche en el cortijo Jurado, la casa más encantada de Málaga
En este episodio del podcast entrevistamos a José Manuel Morales Gajete, investigador y escritor responsable de la empresa Rutas Misteriosas, que comenzó con la sede de Córdoba Misteriosa, que están organizando visitas guiadas al cortijo Jurado. El cortijo Jurado es...