Acerca de RR López
Hola.
Si vibraste recorriendo el Mundodisco junto a Rincewind, si piensas que el bibliotecario de la Universidad Invisible es un tipo entrañable, si disfrutaste con las aventuras del “detective sin nombre” de Eduardo Mendoza, si leyendo Sin noticias de Gurb pasaste uno de los mejores ratos de tu vida, o si piensas que Tyler Durden debería ser presidente del gobierno, este es tu sitio.
Pero empecemos por partes.
¿Quién soy yo?
Pues R. R. López, un tipo que se dio cuenta de que los escritores con iniciales en el nombre son los que lo petan (J. K. Rowling, George R. R. Martin, J. R. R. Tolkien…), aunque a mí todavía no me ha funcionado el truco.
Será porque todavía me falta una J.
Tendré que ir al registro a que me cambien el nombre por Rafael Jacinto…
Nacido en Córdoba en la dorada época de los 70, criado en los inigualables 80, mi psique se vio influida por las toneladas de ficción fantástica y de humor de aquellos años, dejando secuelas que mi selevro aún arrastra hoy día.
Adolescente heavy-grunge en los 90 y adulto JASP desposeído en los 2000, fue en esta década, en 2004, cuando la editorial Zócalo publicó mi primer libro, Historias que no contaría a mi madre.
Años más tarde, en 2013, decidí reeditarlo en Amazon, y desde entonces aquí estoy luchando por sobrevivir en el mundo de los autores independientes.
He colaborado ocasionalmente en la revista Enigmas y en la revista Año Cero.
Admirador declarado de H. P. Lovecraft, Clive Barker, Eduardo Mendoza, Chuck Palahniuk y Terry Pratchett, licenciado en Ciencias ambientales, superviviente a la resaca existencial de una Erasmus en Alemania, viajero aficionado, freak impenitente, amante de los animales sin caer en la zoofilia y aficionado al misterio en todas sus dimensiones, podrás encontrarme divagando por aquí siempre que quieras.
Si quieres conocerme un poco mejor, puedes ver este vídeo en el que te cuento 13 cosas sobre cosas sobre mí.
¿Qué puedes encontrar en el blog de esta web?
Si Lovecraft y los Monty Python escribieran algo sería lo que encontrarás en el blog:
Booktube: vídeos flichornosos de mi canal de Youtube que, en un alarde de originalidad, se llama R. R. López.
Ficción absurda: De Pratchett a Palahniuk. Para reír y fliparlo con ficción absurda/transgresiva y fantasía cómica.
Peripecias absurdas de un autor de ficción absurda: crónicas de mis aventuras y desventuras en esto de la escritura y publicación y algunos artículos de humor, así como mis colaboraciones y apariciones en medios.
Reseñas de libros que te llevarán de la carcajada al escalofrío.
Terror, misterio y paranormal: artículos y relatos que te harán encoger el esfínter.
¿Qué puede aportarte el blog?
– Guías de lectura y recomendaciones de libros de terror, horror cósmico, humor y ficción transgresiva/absurda.
– Relatos cortos y microrrelatos de miedo y terror, ficción absurda, ficción satírica y ficción transgresiva, tanto en el blog como para descarga en pdf, mobi y epub.
– Artículos sobre temas paranormales.
– Artículos divertidos relacionados con el mundo de los libros en todas sus vertientes.
–Reseñas de libros de humor y terror (y algún otro género que se cuela de vez en cuando), listas de lecturas con los mejores libros que voy descubriendo de estos géneros, etc.
– Información sobre los libros que he escrito: Mis onvras maentras.
– Vídeos de mi canal de youtube.
Libros y relatos
Si te gusta lo que lees en el Blog, también podrían interesarte mis libros y relatos. Te invito a que les eches un vistazo en las secciones correspondientes. Buena parte de los contenidos podrás descargarlos gratuitamente.
Además, siempre puedes seguirme en las diferentes Redes Sociales en las que participo, o suscribirte al Blog para recibir contenidos exclusivos y descargar el libro Historias que no contaría a mi madre, novela de humor, acción y ficción absurda, con unos leves toques terroríficos.