Hace poco terminé de ver La cosa del pantano, la serie de imagen real
Quien me conoce sabe que siempre he sido más de Marvel que de DC.
No sé por qué. Supongo que simplemente porque cuando era crío tenía alrededor a más lectores de Marvel que de DC, y en aquel momento, la forma de leer cómics era intercambiarlos con los otros aficionados, porque uno no podía aspirar a comprar los ejemplares de una o como mucho dos colecciones de los cientos que había.
Ya de mayor DC tampoco ha conseguido captar mi atención con su universo cinematográfico que, no sé por qué, no le ha llegado ni a la altura de los zapatos al Marvel Cinematic Universe.
Parece que no hacen más que dar palos de ciego y, para colmo, a veces, cuando aciertan, ellos mismos se encargan de acabar con ese éxito
Y eso en mi opinión es lo que les ha pasado con la serie de la que voy a hablaros, porque, para una serie buena que hacen, van y la cancelan.
Porque vengo a hablaros de una serie oscura, siniestra, llena de horrores, de asesinos, de seres sobrenaturales y de una historia de amor desgarradoramente imposible.
Porque vengo a hablaros de La cosa del pantano, la serie.
La cosa del pantano, la serie de terror del universo DC
Las cosa del pantano es uno de esos personajes de cómic que Marvel y DC se han copiado entre sí, hasta el punto de que yo no sabía que La cosa del pantano y El hombre cosa de Marvel eran personajes distintos, hasta que me di cuenta que entre sí eran marcas originales como Ricky Raus y el pato Monald.
La cosa del pantano fue creada por creada por el escritor Len Wein y el artista Bernie Wrightson, y debutó en los cómics en House of Secrets número 92 en julio de 1971, en una historia de terror independiente ambientada a principios del siglo XX.
Posteriormente fue asimiliado al universo DC, llegando a gozar de gran popularidad en los años 70 y a principios de los 90.
El personaje llegó a tener dos películas, la primera dirigida ni más ni menos que por el icono del terror Wes Craven, lo que ya nos da una idea de la naturaleza tenebrosa de este héroe.
fue en 1982 cuando Wes Craven dirigió La cosa del pantano, y no debió ir mal, porque en 1989 Jim Wynorski dirigiría El regreso de la cosa del pantano, lo que ya denotaba la creciente popularidad que iba adquiriendo el personaje, que finalmente se materializó en la primera serie de televisión de imagen real consagrada a este humanoide hecho de plantas y de aspecto terrorífico.
Así, en 1990 llegó Swamp Thing, que estaría en antena hasta 1993.
Y ahora que por fin llega la época dorada de los superhéroes, en 2019 James Wan, otro de los grandes del cine de terror, produjo esta nueva adaptación de Swamp Thing,
La serie desde el principio fue anunciada como una serie oscura, con momentos terroríficos, promesa que cumple desde el arranque.
Se estrenó el 31 de mayo de 2019 en la plataforma DC Universe.
Sin embargo, el 6 de junio de 2019, se anunció su cancelación, a pesar de los éxitos de crítica que han cosechado el episodio piloto, y posteriormente la serie completa.
En parte fue por los caros permisos de rodaje que tuvieron que pagar para rodar en parajes naturales, que elevaron el valor de la temporada completa alrededor de unos 40 millones de dólares.
Inicialmente La cosa del pantano, la serie constaba de 13 episodios que fueron recortados a 10, lo que hace que se apresure el final de los arcos argumentales de algunos personajes secundarios, pero la verdad es que el guion lo resuelve correctamente, de forma que no se resiente el conjunto.
La cosa del pantano nos cuenta la historia de una científica del CDC que regresa a su pueblo natal, una pequeña localidad pantanosa llamada Marais, en el estado de Louisiana, para investigar una enfermedad vírica que ha surgido del pantano.
Allí conoce a Allec Holland, un científico algo excéntrico que vive en el pantano y que ha sido contratado por un cacique local,Avery Sunderland, dueño de una empresa papelera, para hacer un estudio medioambiental.
Pero descubrirá algo que no tenía que haber descubierto, y esto moverá a los implicados en el delito a eliminarlo, pero las misteriosas fuerzas que actúan en el pantano le darán una segunda oportunidad para descubrir quién le ha hecho eso y qué es lo que pasa en el pantano.
En la serie podremos contemplar espíritus, cadáveres reanimados y horrores vegetales que con sus lianas nos traerán a la mente los seres informes de H. P. Lovecraft, así como hechiceras vudú, asesinos y hasta un diablo encarnado, lo cual nos da a entender la vocación de terror de la serie, que cumple con solvencia.
Para ayudar Allec Holland la protagonista tendrá que desentrañar el misterio de la contaminación que está mutando la flora y fauna del pantano, y descubrirá que hay fuerzas de la naturaleza que escapan a su comprensión, maldiciones y seres venidos del más allá para vengarse.
Lo dicho, una pena que hayan cancelado la serie, para una vez que los de DC aciertan, aunque la primera y única temporada puede verse como si fuera autoconclusiva, y ya se sabe que lo bueno, si breve, dos veces bueno.
No tiene mala pinta. Le daré una oportunidad. Es bueno visitar éste blog de vez en cuando.
Gracias. Espero que te guste. Saludos.