PODCAST

Verano có(s)mico 5. Los ghouls, Lovecraft y los mitos de Cthulhu
En este episodio hablamos de unas criaturas algo desconocidas en nuestra cultura pero muy presentes en las ficciones anglosajonas de terror, los ghouls. Los ghouls hacen su aparición tanto en novelas como en películas. juegos de rol y videojuegos. Hoy damos un repaso...

Verano có(s)mico 4: Películas de ciencia ficción bizarra
En este episodio hablamos de películas bizarras de ciencia ficción, películas que por su temática o estética resultan extrañas, grotescas u originales, y que abordan alguno de los subgéneros de la ciencia ficción como el space opera o la ciencia ficción...

Verano có(s)mico 3: películas de Charlie Kaufman
Hoy quiero hablaros del cine de Charlie Kaufman, de uno de mis guionistas favoritos, que hace unas películas que, sin ser exactamente comedias, tienen un sentido del humor muy peculiar y, sobre todo, unos guiones tremendamente originales. Hoy quiero hablaros...

Verano có(s)mico 2: Series de ciencia ficción: Top 22 de series para todos los gustos
En este segundo episodio de Verano có(s)mico vamos ha hablar de las mejores series de ciencia ficción. Desde que el ser humano es consciente, siempre se ha imaginado historias para poder escapar de la realidad. Unas veces eran más verosímiles y otras más irreales. En...

Verano có(s)mico 1: Comedias veraniegas sobre el despertar sexual adolescente
En este primer episodio de Verano có(s)mico hablamos sobre comedias adolescentes sobre el despertar sexual de los 80, porque en esta década algunos directores como John Hughes realizaron muchos films sobre esta temática, algunas acabaron siendo las mejores comedias...

El horror có(s)mico Episodio 49. Final de temporada: Videojuegos de Evil Dead. Calvojet.
Cerramos la temporada de El horror có(s)mico con los videojuegos de Evil Dead. Nuestro colaborador Kal, infiltrado en del podcast Rigor y Criterio, nos hablará de los juegos inspirados en la saga de películas protagonizadas por Bruce Campbell y dirigidas por Sam...

El horror có(s)mico Episodio 48. Love, Death and Robots. Bienvenidos a Ynercia. Duelo flichornoso 2
En este episodio hablamos con Luis Jiménez, el responsable de nuestra sección El Estampío, de Love, Death and Robots, la serie de Netflix que algunos ven como sucesora espiritual de Heavy Metal. Esta antología de animación digital para adultos tiene algunas historias...

El horror có(s)mico Episodio 47. Los libros de Lobsang Rampa, el fraude literario paranormal. El documental de Netflix sobre el caso Alcásser. El llyingbu
En este episodio hablamos de la saga de libros de Lobsang Rampa, supuestamente ensayos, que comenzaron con El tercer ojo. También haremos una reseña sobre el documental de Netflix sobre El caso Alcásser. Además, regresa el rincón flichornoso, hoy con una grabación en...

El horror có(s)mico Episodio 46. Drácula de Bram Stoker: la génesis de un mito de la literatura
Hoy hablamos Drácula de Bram stoker y su génesis. ¿En qué leyendas, mitos y personajes históricos se inspiró el escritor irlandés? ¿Qué leyendas se han forjado alrededor de la escritura de este clásico inmortal de la literatura de terror? Además analizaremos las...

El horror có(s)mico Episodio 45. El secreto del cine snuff: ¿qué hay de real en el mito?
Hoy hablamos del secreto del cine snuff, y trataremos de discernir qué base real se oculta detrás del mito, analizando la evolución histórica de este "subgénero del cine de terror", de las obras de ficción, falsos snuff, que se han generado, y de los casos de muertes...