En este episodio damos un paseo por el mundo en busca de Nessie y de sus «primos», pues si bien el monstruo del Lago Ness es el más conocido, hay muchos otros lugares del mundo con lagos con monstruo, lugares forteanos en los que, de vez en cuando, la gente es testigo de lo imposible.
Escúchalo en Ivoox.
Los primos olvidados de Nessie
A continuación te resumo el itinerario de la vuelta al mundo que realizaremos en este episodio a la búsqueda de los primos desconocidos de Nessie.
Prepara las maletas.
Sin salir de Escocia tenemos al Morag, que habita en el lago del mismo nombre.
Si nos desplazamos al continente americano, encontraremos el Champ, oriundo del Lago Champlain, ubicado entre los estados de Nueva York, Vermont y parte de Quebec en Canadá.
Canadá está llena de este tipo de leyendas.
En primer lugar tenemos al Manipogo un monstruo lacustre que habita el Lago Manitoba (Canadá). Los primeros avistamientos de este ser se remontan a 1908 y el último conocido data del año 2009.
En Quebec también tienen su propio monstruo lacustre, conocido como Memphré, que recibe su nombre del lago en el que habita: el Lago Memphremagog, y que tiene mucha semejanza en sus descripciones con el monstruo del lago Ness.
Los compatritas de Saskátchewan tienen a su vez al Monstruo del Lago Tortuga,
Un poquito al Oeste tenemos al Monstruo del Lago Lliamna, localizado en Alaska.
Bajando hacia el sur encontraremos a Nahuelito, en el Lago Nahuel Huapi en la Patagonia Argentina.
Nuestro siguiente destino es Australia, donde podemos conocer al Bunyip, que supuestamente habita el Lago Modewarre.
El Mokèle-mbèmbé es conocido en varios píases de África Central.
Su primo hermano sería el Emela-ntouka: Animal mítico en la cultura de las tribus pigmeas del África Central y principalmente de Zambia.
Asia tampoco es ajena a este fenómeno, y en la cumbre del Monte Paektu, entre China y Corea del Norte, podemos encontrar al Monstruo del Lago Tianchi, cuyos avistamientos se remontan a 1903 y prosiguen hasta nuestros días.
Volvemos al continente Euroasíatico, para conocer al Monstruo del Lago Labynkyr, en la República de Sajá, al Este de Rusia.
Pasamos Ahora a los países nórdicos, comenzando por Islandia, donde vive el Gusano de Lagarfljót.
En Suecia tienen al Monstruo del Gran Lago, también conocido como Storsjöodjuret, que habita en las profundidades del Lago Storsjön en Suecia.
Y terminamos esta vuelta al mundo llegando a España, que también tiene en su tradición al Monstruo del Lago de Bañolas, Ubicado en Gerona.
Un viaje muy interesante, ¿verdad?