Mucho antes de reeditar Historias que no contaría a mi madre en Amazon me rondaba por la cabeza la historia de montar una editorial de ebooks o algo así.
Era un proyecto que tenía en mente y que no acababa de definirse. Amazon aún no había aterrizado en nuestro país.
Buscando en internet encontré un sitio en el que un apasionado de los relatos pulp se había planteado lo misma idea, pero con valentía de llevarla a cabo, a pesar de que en ese momento las dificultades técnicas y administrativas eran todo un desafío.
En una serie de artículos iba compartiendo sus avances y sus frustraciones, y la verdad es que me sirvieron de guía a la hora de decidirme a autoeditar.
Ese sitio era http://www.relatospulp.com
Otra cosa que me llamó la atención del sitio es que poco a poco se fue convirtiendo en un aglutinador de personas aficionadas a escribir este tipo de relatos y en una plataforma para ayudarles a difundirlos, lo cual reviste el proyecto y el trabajo de su creador de un mayor interés.
Hace unas semanas, gracias al genial autor de la portada de de Imposible pero incierto (una novela de horror có[s]mico), Rubén García, a.k.a. @rubengaco, pude colaborar con esta web con un artículo en el que hablaba de mi nueva novela y de mis tribulaciones como autor independiente.
Os dejo el enlace, por si os resulta de interés, y os recomiendo, sobre todo si sóis aficionados a las historias pulp, que os paséis por este sitio, en el que podéis encontrar recopilatorios de relatos gratuitos para descarga junto con obras de autores en castellano del género, una sección de noticias, un foro y mucho más.