Como ya sabes, esta es una serie de entradas que he creado con motivo de la publicación de Lo poco que sé del misterio.
Sin embargo, en la entrada de hoy no actualizo alguno de los temas tratados en el libro sobre los que ha habido novedades que no han podido ser incluidas, como han sido los casos anteriores en los que te hablé de los resultados del proyecto AWARE y de los chemtrails.
En su lugar te daré información útil sacada de diversas fuentes sobre cómo defenderse de fantasmas y apariciones en caso de enfrentarse a un fenómeno extraño, incluyendo un protocolo de actuación en 10 pasos, y por el camino lo mismo hasta nos echamos unas risas.
¿Me acompañas?
Cómo defenderse de fantasmas y apariciones
Desde el mismo día de la presentación del libro no han dejado de llegarme casos de testimonios de personas que han tenido encuentros con lo extraño, situaciones que ellos y ellas consideran tocadas por la mano de lo sobrenatural, hasta el punto de que, si tú, lector o lectora, lo demandas (es decir, si me demuestras mediante tus comunicaciones o comprando el libro que este tiene aceptación), me plantearía hacer una segunda parte.
Pensando en esto me di cuenta de que son muchas las personas afectadas por este tipo de fenómenos, y he querido hacer una entrada de tipo práctico, tratando el tema de cómo defenderse de fantasmas y otros eventos paranormales
Pero, como siempre, la honestidad ante todo
Como sabrás si has leído el libro, son solo dos las ocasiones en las que he tenido una experiencia directa que pudiera clasificarse como anómala, y en un caso consistió en la captación en vídeo de extrañas esferas durante la visita a la casa de las caras de Bélmez, como te contaba aquí, y en el otro una experiencia que algunos podrían explicar por causas naturales, pero que a mí me dejó un extraño regusto, tal y como te cuento en el capítulo del libro titulado «La mujer de blanco y el misterio de las llaves».
Con esto quiero aclarar que no es que yo sea una autoridad en la materia, y que nunca me he tenido que enfrentar a fenómenos de esta índole que tuvieran una elevada intensidad, pero sí que quiero resumir lo que he aprendido sobre cómo defenderse de fantasmas a lo largo de mis investigaciones, lecturas, y horas escuchando programas de misterio, por si pudiera servir a alguien de algo.
Ya en su momento te desvelé una antigua broma familiar que parodiaba un método para cerciorarse de que uno se encuentra ante un fenómeno paranormal, pero hoy vengo a traerte un método algo más serio (o no, por que si eres escéptico pensarás que solo se trata de majaderías).
Por supuesto, las pautas que te daré a continuación están recogidas de diversas fuentes e incluso entre los que aceptan este tipo de fenómenos hay diferentes explicaciones y una falta de consenso al respecto bastante preocupante.
Los expertos no se ponen de acuerdo sobre cómo defenderse de fantasmas y demás apariciones
Por poner un ejemplo, si escuchas a la medium Marilyn Rossner, en la que se inspiró la sensitiva que aparece en la versión original de Poltergeist, los espíritus desencarnados son seres de luz de los que no hay nada que temer.
Marilyn Rossner
Para otra gran sensitiva, como es la española Paloma Navarrete, la cosa cambia, y los espíritus pueden ser buenas o malas personas, tanto como lo fueran en vida, por lo que podrán fastidiar a los vivos, pero nunca llegar a hacerles daño, por lo que no tendría mucho sentido aprender cómo defenderse de fantasmas, pues en su opinión no pueden hacernos mal.
En la Semana del misterio de Sevilla 2015 tuve la oportunidad preguntar a Laura Falcó Lara (gracias a la intercesión de Lorenzo Fernández Bueno, que levantó el veto al que me habían sometido los organizadores por hacer preguntas incómodas, motivo por el que es una de las personas a las que dedico mi libro) si en su opinión los fenómenos paranormales relativos a fantasmas y apariciones podían causar daño físico a las personas, a lo que ella contestó que, en su opinión, el único peligro era el psicológico.
Sin embargo, vídeos como los que te dejo a continuación, de ser reales, puesto que carecemos de evidencias para afirmar su veracidad, contradirían (sí, suena raro, pero es la conjugación correcta del condicional simple de contradecir) estas afirmaciones.
Mama, Chicho de ultratumba me toca
Hay algunos testimonios sueltos de personas a los que los supuestos fenómenos paranormales han causado heridas.
Famoso fue en los años 70 el caso de real de Doris Bither, que sufría agresiones delante de toda su familia, y que dio lugar a la película El Ente.
Foto real tomada durante las investigacionesEn cualquier caso, sean o no reales estas cosas, no está de más saber lo que dicen investigadores, expertos y tradición sobre ellas, para estar preparado y conocer cómo defenderse de fantasmas, poltergeist, y demás ralea.
¿A quién vas a llamar? ¡Cazafantasmas!
Las 10 cosas a tener en cuenta en caso de vivir un fenómeno paranormal.
1.Que no cunda el pánico.
Puede parecer una tontería, pero perder los nervios puede hacernos acabar mal.
Lo primero siempre es calmarse, y tratar de racionalizar el hecho, por que la mayoría de las veces se tratará de algún fenómeno explicable mezclado con sugestión.
Además, de no ser este el caso, tener miedo solo empeoraría las cosas, puesto que los investigadores siempre afirman que, de alguna forma, estos fenómenos se retroalimentan con las emociones negativas de los testigos que los sufren, siendo más violentos y frecuentes cuanto más miedo manifiestan los afectados.
La hipótesis que los clasifica como Poltergeist postula que estos fenómenos los causan los humanos proyectando su energía mental, normalmente durante periodos de estrés y elevada emotividad.
Es por esto que dejarse llevar por emociones negativas, de ser cierta esta hipótesis, podría contribuir a dar más fuerza al fenómeno.
Si se atribuyen sus causas, según la tesis esoterista, a entidades del bajo astral estamos en las mismas, puesto que estas entidades se piensa que se alimentan de las emociones negativas que generan en los humanos, por lo tanto este paso es fundamental a la hora de saber cómo defenderse de fantasmas.
A mí me gusta hacer un símil de estos fenómenos con un niño que se aburre y quiere llamar tu atención. Si le haces caso, el niño se pondrá todavía más pesado, pero si lo ignoras, al cabo de un tiempo te dejará tranquilo al ver que sus acciones no tienen efecto en ti.
Piensa que lo que te da miedo no es el hecho en sí. Un objeto moviéndose o un ruido no son un peligro o amenaza. El miedo surge del desconocimiento de la causa que los origina. Simplemente tenemos miedo a lo desconocido, pero si alguien te pudiera explicar qué causa el fenómeno, seguramente la angustia se vería reducida, pues, de alguna forma, identificar las cosas nos da sensación de control.
Muchos sensitivos coinciden en afirmar que estas entidades solamente tienen poder sobre los vivos si estos se lo conceden cayendo en estados de pánico y de pérdida de autocontrol.
2. Descarta siempre las causas naturales antes de pensar en lo sobrenatural.
Ya lo he dicho antes. La mayoría de estos fenómenos rara vez soportan un análisis detallado basado en la lógica. Antes de apelar a entidades del más allá, piensa si no habrá una causa más mundana para el misterio ante el que te encuentras.
3. Cruza los brazos sobre el pecho.
Esto se lo escuché una vez a una medium en el programa de radio Espacio en blanco, por lo que en realidad no sé si servirá de algo o no, pero ella decía que los espíritus pueden entrar en contacto con las personas a través del pecho.
Esto daría para hacer muchos chistes, pero son demasiado obvios.
Supongo que, con ello, la mujer se referiría a hacer esta maniobra justo en el momento en que presenciemos o sintamos algo extraño.
Deambular por casa todo el día con los brazos cruzados sobre el pecho puede resultar no solo bastante cansado sino harto ridículo.
4. Pon rock duro a todo trapo
Esto se lo leí a Sol Blanco Soler, del grupo Hepta, en su libro ¿Hay alguien aquí?: Fantasmas, Poltergeist y casas encantadas de España y el mundo. La investigadora no aclara el motivo, pero al parecer los infrasonidos que genera este tipo de música no es grato para estas supuestas entidades, contribuyendo a que se marchen.
Y si no ponles esto. Verás como el fantasma sale cagando hostias:

Uno de los guionistas que escribió este número musical
Ponerlos a parir e increparlos violentamente para que se vayan y te dejen en paz, por lo visto, también funciona. Sol Blanco Soler dixit.
5. Pon una foto del dios Bes en tu casa
Una vez le escuché a Juanje Vallejo, antiguo colaborador del programa de radio Milenio 3, que poner una foto de este tiete achaparrao tan simpático y bien dotado podía contribuir a librar los hogares de influencias negativas.
Suponogo que el secreto radicará en que este Dios amenazará a los espíritus con sodomizarlos con semejante trabuco, o que les gritará «Bes-te a la mierda«, para alejarlos de nuestro hogar (¡madre mía, me estoy luciendo con los gracejos de este artículo).
No deja de ser una superstición más, pero no come pan.
No en vano Bes era una deidad protectora de los hogares en el antiguo Egipto, que alejaba a los genios malignos que podía perturbar a sus habitantes durante el sueño.
Además siempre puede servirte para tener tema de conversación con las visitas.
6. irradia tu casa con ultrasonidos.
Fue también en el libro de Sol Blanco Soler que te he mencionado antes donde leí que en el grupo Hepta usaban aparatos de ultrasonidos para mitigar los fenómenos paranormales.
A pesar de que he intentado investigar cuál es el fundamento de esto, no he encontrado información por ningún lado, pero digo yo que alguien tuvo que ser el que lo descubriera por algún motivo.
En un ejercicio de friki-coñazo de los míos, incluso llegué a escribir a la autora para que me diera información al respecto, pero como me suele pasar obtuve de nuevo esto:
Sí, el consabido silencio de planta rodadora.
No entiendo porqué algunos autores dan emails de contacto si luego no contestan. En fin.
Lo que sí he podido constatar es que otros parapsicólogos los usan también, aunque nadie parece conocer en qué fundamentos se basa su funcionamiento
Lo cierto es que en el fenómeno de la fantasmogénesis y las apariciones hay ciertas claves curiosas.
Una de ellas es que, de alguna forma, son fenómenos vinculados al electromagnetismo. Estas causas paranormales pueden alterar con su presencia los campos magnéticos e interactúan con aparatos electrónicos. Se sabe también que los infrasonidos en determinadas frecuencias pueden estimular determinadas áreas del cerebro y causar alucinaciones y efectos similares a los de los fenómenos paranormales (visiones de sombras y siluetas, sensación de ser observado, etc.).
Otro elemento a tener en cuenta es que en los textos esotéricos se habla de las entidades espirituales negativas como entidades que tienen baja vibración, y las espiritualmente elevadas tienen vibraciones elevadas.
El sonido no es ni más ni menos que la vibración de las partículas que causan las ondas al transmitirse por el aire.
La intuición me dice, por lo tanto, que quizás las ondas de alta frecuencia de vibración (ultrasonidos) podrían cancelar a las de baja (infrasonidos, o en este caso, entidades de baja frecuencia vibracional).
He intentando hablar con físicos para que me confirmen si realmente una onda de alta frecuencia puede cancelar a una de baja frecuencia, pero no han sabido contestarme, aunque al menos han tenido la deferencia de no descojonarse en mi cara…
En fin, espero algún día poder aclarar esta hipótesis, porque pienso que el motivo por el que en teoría funcionan los ultrasonidos podría estar relacionado de alguna forma con todo este galimatías que me he formado en la puta cabeza…
7. Nunca hagas la ouija.
Usar el celebérrimo tablero para intentar averiguar si los ruidos los causa tu abuelo porque está dando en el más allá clases para bailar la yenka nunca es buena idea. Solo servirá para desatar fuerzas que desconoces y que no controlas, y que solo pueden añadir caos a la situación y que te sugestionarán de forma negativa.
Sobre todo si ves algo así:
8.Nunca tomes como verdades inamovibles posibles mensajes del más allá
Este viene en línea con el anterior. Si, a pesar de lo dicho en el punto 4, eres una persona de naturaleza bravida y te pones a hacer la ouija o a grabar sicofonías, no tomes como verdades absolutas lo que te digan las entidades.
La comunicación con el más allá es un poco como la comunicación on line.
Tu piensas que estás chateando con una rubia tremenda, y a lo mejor resulta que es un señor gordito de Cuenca que te está tomando el pelo con intenciones poco honestas.
Pues igual pasa con los espíritus, que lo mismo te dicen que son tu tía Frasquita la del pueblo que te dicen que son entidades extraterrestres, y lo mismo te están tomando el pelo, mira tú por donde.
Siempre tengo en mente una cosa que le escuché al ilustre parapsicólogo German de Argumosa. En una entrevista hizo una sicofonía preguntando si debía confiar en la veracidad de una información que había captado en otra anterior, no lo recuerdo bien, pero creo que era algún tipo de amenaza contra su persona.
La respuesta que vino del supuesto más allá fue «aquí también se miente«.
Por lo tanto, a este respecto, aplica el viejo proverbio árabe «No creas todo lo que escuches, o podrías creer cosas que no son ciertas».
Sí venga, escéptico irredento, ya hago yo el chiste por tí: «empezando por estas chorradas».
9. No aceptes ayuda de nadie que te pida dinero a cambio.
Huye de mediums y videntes que te pidan dinero a cambio de su ayuda. Posiblemente sean farsantes que solo sirvan para añadir problemas financieros a tu ya de por sí problemática situación.
En la historia televisiva casposa de nuestro país tenemos varios ejemplos de ellos, Brujas Lolas, Sandros Reyes, Pacos Porras, Aramises Fusteres y demás ralea, pasando por el irrisorio Tristanbaker, que se dedicaba a pedir financiación para estas pistolas de agua hi-tech, que llamaba «Boby», como un perro que tenía mi tía. Qué cosas.
Y para muestra, un flichornoso botón.
10. Busca la ayuda de un investigador honesto
Sí hecho todo lo anterior, el fenómeno no remite, recurre a esto (solo cuando estés totalmente seguro de que tienes un problema de origen inexplicable, no hagas que la gente pierda su valioso tiempo).
El primer indicio para asegurarte de que estás tratando con alguien fiable es el punto 5, es decir, que no te exija dinero por su ayuda.
A este respecto, que a mí me conste, programas como Cuarto Milenio, Córdoba Misteriosa, o Espacio en Blanco, suelen prestar ayuda si consideran que el caso es veraz, poniendo a los afectados en contacto con expertos de confianza.
Si no, siempre puedes contactar directamente con el grupo Hepta, que combatirán el fenómeno cual horda plateada de Cohen el bárbaro.

El grupo Hepta
A mi juicio, este grupo de investigación, creado por el Jesuita y radiestesista Padre Pilón, es uno de los más serios de España, y actúan de forma desinteresada.
Eso sí, no nos confundamos. Si vives lejos de Madrid, tendrás que hacerte cargo tú del coste del desplazamiento, que una cosa es poner al servicio de los demás de forma desinteresada tu tiempo, conocimientos y equipo, y otra que te cueste el dinero, lo cual lo veo totalmente lógico y honesto.
Así que ya sabes
Y si te ha resultado interesante o divertido el artículo, no dudes en dejarme un comentario y compartirlo en las redes sociales usando los botones que tiene debajo. Estarás contribuyendo a la continuidad del blog y a mantenerlo sin publicidad ;)
Muy buen artículo, excelente complemento a la información del libro. Je je je… Eso si, el punto 4, lo de ponerles rock pesado o hacerles tremendo alboroto, dicen acá en mi país que funciona con los duendes. Creo que el duende que conocemos acá no es el típico «leprechaun» irlandés, sino que es una especie de poltergeist. Lo digo por los cuentos que echaban algunos niños durante mi infancia, donde decían que en su casa salían «duendes» y este era uno de los métodos para ahuyentarlos.
Cuando el río lleva, agua lleva. Desde luego es coincidencia! En España también se le nombra a los poltergeist en ocasiones como duendes o espíritus burlones.