En este episodio hablamos con Luis Jiménez, el responsable de nuestra sección El Estampío, de Love, Death and Robots, la serie de Netflix que algunos ven como sucesora espiritual de Heavy Metal.
Esta antología de animación digital para adultos tiene algunas historias que me traen a la mente Lovecraft, como por ejemplo Devorador de almas, en la que, si bien el elemento sobrenatural pertenece al terror más clásico, aparecen unos gatos que me recordaron a Los gatos de Ulthar de H. P. Lovecraft.
La historia de unos granjeros que manejan mechas en cuyos terrenos hay una puerta a otras dimensiones por la que penetran insectos gigantes tenía elementos típicos del horror có(s)mico mezclados con influencias como Alien, Pitch black, La niebla, Starship troopers o Pacific rim.
El vertedero también tiene cierto aire tentacular, y Yogur al poder es una concesión a la ficción absurda con un humor muy disparatado, que parte de la premisa de que el yogur domina el mundo.
Sonia Chaves nos obsequia con una microficción sonora, en El Rincón Flichornoso retomamos los duelos flichornosos.
- Ivoox
- Itunes
Música del espisodio Love, Death and Robots
- La guapa y los ninjas, de Los Ganglios.
- Light years.
- On tiptoe, de https://www.purple-planet.com/
- Titanic flute fail.