Es curioso como la inspiración puede venir de los lugares más insospechados, generando un microrrelato en mi cabeza, como si fuera un haiku, un intento de inmortalizar el momento. Este microcuento de miedo, o microrrelato de terror, como prefieras llamarlo, que te traigo hoy, se gestó durante la conversación con un amigo que es padre primerizo, y me contaba como le inquietaba cuando su hijo, que apenas anda, y todavía no habla, se quedaba mirando al pasillo vacío o al techo, y saludaba con la mano a alguien invisible.
Supongo que es algo que le ha pasado a todo aquel que se haya quedado a cargo alguna vez de un niño pequeño. Dicen que hasta los siete años los niños no desarrollan el pensamiento racional, y no son capaces de distinguir entre fantasía y realidad. Dicen también que el cerebro de los niños pequeños tiene una capacidad enorme de aprendizaje, un gran potencial, hasta que más o menos a esa edad sufren un fenómeno conocido como poda neuronal por el que se pierden muchas sinápsis, y con ellas la capacidad de aprender idiomas solo escuchando hablar, como hacen los niños pequeños.
Dicen también que se pierden las capacidades extrasensoriales con las que todos venimos al mundo, pero que desaparecen si no nos han educado para ejercitarlas, como se hace con la mayoría de los aspectos de nuestra inteligencia (aunque, por ejemplo, la creatividad es uno de los más menospreciados por nuestro sistema educativo).
No te cuento más, para no echarte a perder el relato.
Recuerda, como siempre, que se trata de una microhistoria que podrás leer en menos de 5 minutos, en una pausa, o mientras tomas un café. Espero que la disfrutes y, si te gusta, espero que la compartas.
¿Quién puede meterse en la mente de un bebé?
─Es algo normal, no tienen de qué preocuparse ─les había dicho el pediatra. Sin embargo, Helena no podía evitar que se le congelara la sangre cuando el niño se quedaba mirando a la nada en dirección al pasillo, cerca del techo, y saludaba con la manita.
Era muy pequeño; solo hacía eso cuando veía a alguien, aún no tenía raciocinio para inventarse cosas. Por suerte su cerebro de adulta era incapaz de ver a la mujer que flotaba en el aire con un camisón blanco ensangrentado y tres heridas abiertas en el pecho, con una mirada siniestra y el pelo negro cayéndole en grasientos mechones por el rostro, esperando el momento idóneo para llevarse al niño.
Vale. En serio. Da miedo. Mucho.
Jajaja, sí, la verdad es que le puse un final un poco chungo. Da muy mal rollo quedarse con la inquietud de si le pasará algo a la criatura.
¡Aterrador! Me recordó a «La mujer de negro»
¡Gracias! Eso es todo un cumplido para el relato. Abrazos
Vale, y ahora cómo debo mirar a mis sobris? me da miedo…
¡Jajajaja! Quizá debí poner una advertencia en el relato. La verdad es que estas cosas son «moñantes», sí. Yo tengo un sobrino que se ponían a mirar al pasillo, donde no había nadie, y a gritar: ¡Monono! ¡Malo! ¡Vete!
Y la verdad es que te daban las siete cosas…
Mis padres tienen una casa en la sierra, y un fin de semana que pasamos allí cuando mi sobrina era un bebé, mi hermana y yo empezamos a tener una sensación mala, como si algo pasara y la niña no paraba de llorar desesperada señalando a la escalera. No veas que mal rollo.
Pues sí, cuando los peques se ponen así da mucho acongoje… ¡Gracias por comentar!
ya me asuste, es increible esto de los micro relatos en pocas palabras te hacen sentir un escalofrio haciendonos apreciar mas los momento en que el miedo no esta presente, porque ese frio que recorre el cuerpo es verdaderamente inquitante jajajaja haces que me inspire !! me encanto, esa forma de escribir, y tu inventiva hacen de tus micro relatos algo muuy genial !!
¡Muchas gracias! Me alegro de que te gusten. Si tienes la idea clara de lo que quieres contar con el microrrelato, es cuestión de escoger muy bien las palabras y el «golpe de efecto» de la narración, porque tienes pocas líneas para desarrollarlo, pero te ayuda a ser sintético. Un saludo y gracias por comentar.
Excelente!!! Me encantó que exploraras el mundo de los bebés, saludos
Muchas gracias. Me alegro de que te haya gustado. Es que es algo muy inquietante, h estado investigando para un futuro libro sobre el tema, y tiene mucha tela que cortar. Gracias por comentar. Un saludo.
Saludos desde cd. de Mexico R.R. Lopez, aqui murinus2009.
Llegue a tu blog siguiendo un enlace de ese extraordinario ser humano que es
Elwin Alvarez Fuentes de…
elcubildelciclope.blogspot.
Apenas hace algunos meses quiza desde enero de 2018.
Me gusta mucho tu Blog, lo sigo con con frecuencia, cuando vi este microrelato me gusto mucho y me dije que el primer comentario a este blog debia ser para este relato.
El microrelato es aterrador, se me erizaron los vellos de la nuca al tiempo que sonreia maliciosamente y es que de inmediato imagine una historia alterna:
Spoiler aqui…
Que la chica fantasmagorica con las tres heridas en el cuerpo en realidad habia sido asesinada por el niño que la saludaba…
Si, segun yo pódria tratarse de un niño diabolico tipo, Damien, de La Profecia.
Es un gran microrelato ojala los que producen peliculas de terror tuvieran escritores con tu talento.
Gracias ahora voy a comentar la entrada mas reciente sobre la forma del agua
Andare seguido por aqui si no te es inoportuno.
Hola murinus2009,
Muchas gracias por tus amables palabras, me alegra de que te guste el blog.
El giro que planteas para el relato sería interesante.
Encantado de tenerte por aquí. Está muy bien que los lectores dejen sus comentarios, porque a veces se siente uno como si estuviera predicando en el desierto, así que bienvenido.
Saludos desde Sevilla.