peplum-de-terror

Hoy hablamos de Péplum de terror, películas de romanos de todas la vida que, además, cuentan con un valor añadido: sus personajes tienen como antagonistas a criaturas sobrenaturales sacadas del cine de terror clásico.

En los años 60 y 70 el género péplum tuvo una gran expansión, llegando a ser llamado sword and sandal.

Este subgénero abarcaba desde películas históricas de aventuras hasta otras con elementos fantásticos de la mitología clásica, pero si ahondamos aún más vemos que, cuando empezó a decaer la popularidad del género, los productores comenzaron a mezclar el péplum con otros géneros, originando así unas cuantas películas de lo que hemos llamado péplum de terror, en la que los héroes forzudos del género, Ursus, Hércules y Maciste, tendrás que liarse a mamporros con vampiros, hombres lobo, demonios y… hasta dinosaurios.

Esta deliciosa locura dejó unos cuantos títulos de péplum de terror, principalmente protagonizadas por el forzudo Maciste, pero alguna otra hay de las que te hablamos en este episodio del podcast.

A modo de ejemplo de estas películas de péplum de terror, aquí os dejo un resumen de Maciste contra el vampiro:

Maciste está arando pero una piedra se lo impide, así que levanta el arado y quita él el
ñusco.

Entonces Maciste salva a un niño que se está ahogando, y cuandl llega a su aldea unos piratas la han asolado y se han llevado a las mujeres.

Maciste viaja a una ciudad moruna gobernada por un califa que a su vez está controlado por Kobrack, Allí se liará a hostias de rodapié con la soldadesca y encontrará a un opositor del régimen, kurtirck que le ayudará a encontrar a su amada.

Tras esto huyen al desierto y encuentran una cueva donde está kurtrick, en la que hay algún monstruo de goma curiosón, y allí deciden ir a buscar a kobrak.

Kobrak el vampiro, por su parte quiere capturar a Maciste para clonarlo por medios mágicos y hacer un ejército de forzudos bajo su control para conquistar el mundo.

Cuando Maciste y los aliados de kurtrick asaltan la fortaleza del vampiro, ubicada en un tenebroso bosque, aparece una legión de maromos con caretas blancas y Kobrak empieza a usar sus poderes mágicos para pender fuego aquí y allá, además de haber raptado a la gachí de Maciste para ver si así lo aplaca.

Los tíos de las caretas blancas encierran a Maciste debajo de una campana gigante y se cargan a su amada, y luegoblo sacan, con el consiguiente encabronamiento del titán, que se escapa y vuelve a la cueva.

Pero allí está kobrak, que ha imitado su aspecto, pero Maciste le quita la careta al vampiro, que sale ardiendo y echa a correr, permitiendo que Kurtrick resucite a la novia de maciste.

Fini

Otras películas destacables dentro del péplum de terror son:

Roma contra Roma (1964)

Un ejemplo clásico de péplum de terror. Conocida en inglés como Rome Against Rome y también War of the zombies, cuenta la historia del  el brujo Aderbab (interpretado por John Drew Barrymore)  que  crea un ejército de fantasmas en la guerra entre Roma y Armenia, haciendo uso de sus conocimientos de magia negra. El centurión romano Gaius, al que da vida Ettore Manni, será enviado por Roma para investigar el caso y enfrentarse a ellos.

Aunque en realidad estos guerreros resucitados adoptan la forma de guerreros translúcidos más parecidos a fantasmas que a zombis.

Ahora vamos con un clon de combate de Maciste: Ursus.

Ursus el terror de los kirgueses es una película péplum de terror de 1964 dirigida por Antonio Margheriti y protagonizado por Reg Park.

Esta historia lleva a Ursus a la Edad media, pasándose el rigor histórico por el forro, algo muy característico del péplum de terror.

Como curiosidad sobre esta peli, decir que pese a estar firmada por Antonio Margheriti, fue realizada, Ruggero Deodato, que posteriormente dirigiría Holocausto caníbal,

En Estados unidos fue distribuida como Hercules, Prisoner of Evil.

Según el argumentoun monstruo asola el valle de Sura, el que el príncipe de los kirguises culpa a Ursus, así que el forzudo héroe tendrá que investigar qué se esconde detrás de los asesinatos, encontrándose con un híbrido entre “Dr. Jekyll & Mr. Hyde” y un licántropo resultado de una pócima que convierte a la persona que la ingiere en una bestia.

Y ya en la actualidad, había por ahí un proyecto de péplum de terror de una película británica producida por la compañía inglesa AV pictures, que sería Gladiators Vs Werewolves: Edge of empire, y que cuenta una historia ambientada en el año 160 después de Cristo, en la que el emperador Flavio encarga a un centurión que capture hombres lobo para que peleen en el circo romano, pero parece ser que el proyecto (no entiendo por qué, si es una ideaca) no fue más allá de la preproducción.

Por último, para cerrar esta selección de péplum de terror, aunque en el programa se habla de muchas más películas de romanos de terror, quiero mencionar Perseo el invencible, de 1963, aunque un solo por una cosa que me ha llamado la atención, y es que en esta película la górgona a la que se enfrenta Perseo tiene el aspecto de una criatura lovecraftiana, un ser negro lleno de tentáculos que bien podría recordar a una semilla informe de Tsathoggua. Semejante bizarrada tenía que estar en este programa.

Enlaces del programa

Ficha de la película Gladiators Vs. werewolves: edge of empire.

 

Películas mencionadas en el programa Péplum de terror

Películas mencionadas en el episodio:

  • Maciste contra Hércules en el valle de woe (1961)
  • Maciste contra el vampiro 1961
  • Maciste el invencible 1961
  • Maciste all’inferno (1926)
  • Maciste en el Infierno 1962
  • Maciste contra los monstruos (1962)
  • El Zorro contra Maciste 1963
  • Maciste contra los fantasmas (1964)
  • Maciste en las minas del rey Salomón (1964)
  • Ursus el terror de los kirgueses (1964)
  • Roma contra Roma (1964)
  • Perseo el invencible (1964)
  • Gladiators Vs. werewolves: edge of empire.

Música del programa:

  • La guapa y los ninjas, de Los Ganglios
  • Como Lovecraft, de La monja enana
  • Arcadia wonders
  • On tiptoe y Oriental atmosphere, de https://www.purple-planet.com/

¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?

Become a Patron!