Viajamos hasta Estados Unidos para hablar con Miguel Royo sobre Texas en la cultura de terror.
¿Por qué Tobe Hooper eligió Texas para ambientar una de las sagas más famosas del cine de Terror?
¿Qué casos reales de asesinos en serie hay en este Estado?
¿Qué películas de terror están ambientadas en los desiertos desolados de Texas?
Tobe Hooper se inspiró en el caso real de Ed Gein y en la leyenda de la familia de Sawney Bean para crear a la familia de caníbales más famosa del cine, pero resulta curioso que, siendo Ed Gein de Wisconsin, el director eligiera Texas para ambientar la que sería la primera parte de una de las sagas más conocidas del cine de terror que generaría un icono dentro de la cultura pop, el del asesino psicópata de la motosierra.
Tratamos de dilucidar por qué Texas juega este papel en la cultura norteamericana, habiendo sido escenario de películas y series como Twin Peaks (3ª temporada), La saga de Rob Zombie de La casa de los 1.000 cadáveres, Planet Terror, The bridge, Los viajeros de la noche, y muchas más.
Esto nos deja una imagen de un territorio desolado lleno de familias de asesinos caníbales, zombis y vampiros, pero, ¿cómo es realmente este estado?
También hablaremos de los fenómenos paranormales más famosos de esta zona, de su vinculación con los asesinatos de Ciudad de Juarez que tienen lugar justo al otro lado de la frontera, y de algunas otras cosas muy interesantes.
Escúchalo en IVoox.