asesinos-ricos

Volvemos a hablar de asesinos ricos en esta segunda entrega de asesinos salvados por la pasta.

Jaume Vicent vuelve con su sección El horror para contarnos tres casos de asesinos de asesinos ricos, criminales potentados que pensaron que estaban por encima del bien y del mal, y para demostrarlo cometieron crímenes de los que luego intentaron zafarse usando su gran poder económico.

¿Lograron evadir las zarpas de la justicia?

Puedes escucharlo en ivoox.

Asesinos salvados por la pasta 2ª entrega. Asesinos ricos

En este episodio hablaremos del caso del productor musical Phil Spector, famoso por producir algunos de los mejores discos de la música contemporánea.

Spector trabajó con grandes leyendas de la música como Los Beatles o Los Ramones, lo que le permitió acumular una gran fortuna, pero al parecer no le bastaba con eso, por lo que finalmente acabó asesinando a Lana Clarkson en 2003.

También hablaremos de Erik y Lyle Menendez, hijos de un poderoso productor de cine de Hollywood que mataron a sus padres a sangre fría.

Para terminar con este repaso a los asesinos ricos viajaremos hasta la Francia del siglo XV para hablar de Gilles de Montmorency-Laval, barón de Rais, más conocido Gilles de Rais.

Militar y noble galo que peleó junto a la misma Juana de Arco, pero que escondía un turbio secreto.

En su castillo torturaba y violaba a niños que previamente había raptado, hasta un total de 150 niños.

Gilles ha inspirado le clásico de la literatura Barba Azul, y algunas películas como El mariscal sangriento, de nuestro querido Paul Naschy.

En esta historia hay locura, magia negra y, como en todos los casos de nuestros asesinos ricos, impunidad, al menos temporal, gracias a la condición socioeconómica que le concedía su condición de noble.

Música del programa

On tiptoe, de https://www.purple-planet.com/

Twin Peaks Sesason 3 fan art music

La guapa y los ninjas, de Los Ganglios

¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?

Become a Patron!