Hace unas semanas me puse a ver qué otros blogs había en castellano que tocaran el tema de los libros de terror. Para mi sorpresa, vi que no es un género en el que los bloggers se prodiguen mucho. En el paseo que te propongo hoy te mostraré las perlas más oscuras de este lado tenebroso de la blogosfera. ¿Me acompañas?
Blogs de libros de terror
Usando estos términos de búsqueda comencé mi andadura en google tratando de encontrar la puerta al reino de las sombras. Ignoro cómo estará el tema en la blogosfera angloparlante (si tú lo sabes, te agradecería que me ilustraras), pero en lo tocante a nuestro idioma pude descubrir que, si bien hay muchos blogs de reseñas literarias, hay muy pocos que sean especializados o de nicho, por lo que en las búsquedas te aparecen reseñas hechas por bloggers que reseñan literatura fantástica en general, o clásicos, pero no blogs centrados exclusivamente en los libros de miedo o terror.
Y eso que busqué sobre terror. Me queda pendiente buscar sobre los otros dos géneros que trabajo, el humor y la ficción absurda, pero me da que los resultados van a ser incluso más escasos.
Este artículo lo hago no solo para mostrarte los blogs relacionados con la literatura de terror que he encontrado, sino para pedirte que, si conoces algunos interesantes, los compartas conmigo en los comentarios, pues verás que la selección que traigo no es muy nutrida.
A continuación paso a hablarte de las tenebrosas paradas que hice en este itinerario de pesadilla.
Excentrya
En su blog, el escritor Jaume Vicent nos habla tanto de la escritura de terror, como de literatura en general y de sus propias obras que también pertenecen a este género, haciendo mención a clásicos y no tan clásicos, y analizando todo el repertorio de técnicas que un buen narrador de cuentos de miedo debería tener en su arsenal.
El rincón de Cabal
Llegué a este blog por una lista de los mejores 10 libros de terror, y vi que también tenía algunas reseñas de libros del género, aunque en realidad no es un blog especialista en terror, de hecho actualmente ha cambiado su línea editorial para centrarse en el género de la ciencia ficción.
La espada en la tinta
Blog decano en el genero fantástico en nuestro idioma en sentido amplio , no solo en el ámbito literario, La espada en la tinta también ofrece guías sobre literatura de terror interesantes para cualquiera que quiera iniciarse o leer todos los clásicos del género, aunque el contenido del blog se centra más en anunciar todas las novedades que surgen en el género de la fantasía en general, tanto de cine como de literatura.
Libros de terror
Con un título tan prometedor, es una pena que el blog no esté actualizado desde 2012, pues es de lo únicos blogs literarios especializados que he encontrado en este macabro paseo. En el puedes encontrar abundantes reseñas de libros de terror.
El antro de los vampiros y otros monstruos
El blog del escritor Carlos J. Eguren me ha recordado un poco al mío. En él Carlos habla de novedades del género fantástico tanto en literatura como en libros y cómics, además de dar a conocer sus propias obras, que con frecuencia se adentran en el género del terror.
Detrás de la pistola
Aunque no se centra en el género de las tinieblas, en su blog Cris Mandarica nos ofrece tanto reseñas, algunas de libros de terror, como reflexiones sobre escritura.
Tiene, además, una sección que encuentro especialmente interesante para los aficionados al género, El abecedario del terror.
Consiste en una colección de microrrelatos en la que una niña bastante siniestra y con muy mala virgen nos va contando sus inquietantes andadas, relacionando cada pieza con una palabra que empieza por la correspondiente letra del abecedario.
Disportancia
En este blog del escritor Aitor Solar podemos encontrar, además de reseñas y reflexiones sobre técnicas narrativas, artículos específicos sobre la escritura de relatos de terror y reseñas de libros, así como novedades sobre sus obras.
Aunque no se centra únicamente en este género del terror, sí que lo trata a menudo, analizando los entresijos del relato de terror y los mecanismos que todo escritor debería conocer para accionar el botón del pánico en el lector.
Aitor es, además, un erudito en lo que a Lovecraft y los mitos de Cthulhu se refiere.
El espejo gótico
Magnífico blog de terror y cultura gótica en general, en él puedes encontrar todo tipo de material al respecto.
Y lo más interesante de nuestro paseo, en él puedes encontrar disponibles para leer on line muchos de los clásicos del género.
En la cripta literaria
Aunque no se trata de un blog propiamente dicho, sino de un videoblog, en su canal de Youtube la booktuber Coos Burton nos ofrece reseñas de libros y películas de terror en abundancia, siendo hasta la fecha el único canal de Youtube literario en nuestro idioma especializado en el género (al menos que yo conozca).
Muchas gracias por hacer que El Antro de los Vampiros y Otros Monstruos forme parte de la lista, acompañando a tantos blogs estupendos. Es para mí un inmenso placer estar dentro de este universo de blogs donde el género fantástico es tratado con tanto cariño. Me apunto, ya de paso, algunos de los blogs que no conocía. ¡Un saludo enorme!
Un saludo y gracias a ti por pasarte a comentar ;)
Acá te dejo este: Léase a plena noche: http://www.leaseaplenanoche.com/
Hablan tanto de películas como de libros, aunque no lo he revisado a profundidad.
¡Gracias! Tomo nota
Me gustó mucho este blog y leer estas interesantes historias
Me alegra mucho. ¡Saludos!
Hola. Aquí tienes 3 que yo sigo:
Películas de Terror http://pelisdeterror-r.blogspot.com.es/
La oscura realidad http://microcuentosfantasticos.blogspot.com.es/
El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com.es/
Un saludo!
¡Gracias! el del espejo gótico ya lo menciono en el arttículo, pero los otros dos los desconocía. ¡Un saludo!
Cierto, se me había pasado, pero encantada de colaborar. Saludos
Buenas te dejo mi blog https://www.librosfamososydesconocidos.com/ aquí creo listados por distintos géneros y estoy preparando uno sobre libros de terror, ya tengo de novela negra que sin ser el mismo género suele gustar también a fans de libros de terror.
Saludos
¡Gracias por el aporte!
Saludos.