Música recomendada por mi coneja para leer esta entrada:
Con esta entrada comenzaba, hace hoy cuatro años, la andadura de este blog.
Al principio no sabía muy bien sobre qué escribir o por qué exactamente tenía que tener un blog siendo escritor.
Poco a poco fui aprendiendo que la primera función es ofrecer valor añadido a los lectores, para convencerlos de que se queden y quizás, con un poco de suerte, que se animen a leer alguno de tus libros.
Para los blogs de escritores para escritores, valga la redundancia, la tarea de hacer marketing de contenidos es más sencilla, con enseñarles técnicas de escritura o de promoción ya están aportando algo útil a sus lectores.
Pero en mi caso, que quise orientar este blog a los lectores, me ha costado más dar con la tecla, así que, desde el primer momento, intenté ofrecer al lector lo único que se me ocurría, que era, o bien lecturas gratuitas como relatos o extractos de mis obras, incluso ofreciendo libros completos para descarga, como este (que puedes encontrar en la sección de descargas)
y como Historias que no contaría a mi madre, que ya sabes que puedes descargar suscribiéndote al blog por email,
o bien intentando hacerle pasar un buen rato, a poder ser con un poco de sana risa de por medio.
Así, en la primera andadura del blog me dediqué a comentar noticias y fenómenos editoriales que me resultaran curiosos o, usando ese término tan querido por este blog, flichornosos.
Es lo que yo llamo la etapa greyística, porque la verdad es que el superventas de E. L. James y su superguapo Grey han dado para mucho.
Tras esto ha venido una etapa en la que, sin dejar de chotearme de vez en cuando de aquellas novedades que me resultan choteables, he ido especializando el blog cada vez más para tratar de convertirlo en un blog de nicho, más centrado en el terror, el humor, lo paranormal y la ficción absurda, lo cual tampoco es centrarse mucho, pero qué le vamos a hacer, soy un tipo polifacético.
Han sido cuatro años maravillosos, con muchas horas de esfuerzo delante de la pantalla, con la presión de tener que sacar de la nada de mi mente ideas para seguir ofreciendo contenidos divertidos, útiles (cuando me ha sido posible) y originales, en una carrera contrarreloj que me ha hecho sentir como la Sherezade de Las mil y una noches.
Unos años que han tenido su momentos buenos, en los que se ha reconocido la labor de este blog con premios como el liebster o el blog recognition award, en los que he conocido a gente interesante y maravillosa que me ha mostrado su cariño y apoyo, que se toman la molestia de pasar por el blog y de compartir las entradas y dejar sus comentarios, y en los que he visto como el blog superaba la audiencia mínima viable (momentazo) para, posteriormente, darme cuenta de que era solo un hito, no la meta, por ser algo importante pero insuficiente.
Unos años en los que también ha habido momentos malos, momentos de duda y cansancio, de no encontrarle sentido a esto o de pensar que el esfuerzo no compensaba.
Pero esta andadura merece y ha merecido la pena. Gracias a ella mantengo una ilusión más en mi día a día, que me hace mejorar, que me hace aprender, que me da muchas lecciones y me hace ser más humilde, y que también me ha permitido cumplir alguno de mis sueños, como ser invitado a mi programa de radio favorito y conocer a algunas de las personas que admiro.

En esta imagen, de la emoción me puse borroso
Así que, para finalizar, si has tenido la santa paciencia de llegar hasta aquí, quiero agradecerte que me hallas acompañado en este periplo, porque, a fin de cuentas, sin tus retinas escaneando estas letras, este blog carecería totalmente de sentido, sería un ejercicio de comunicación baldío condenado a extinguirse, un momento congelado en esa vasta inmensidad que es internet, por la que miles de blogs abandonados vagan a la deriva como barcos fantasma corroídos por el óxido del olvido, blogs que un día representaron la ilusión, los sueños, desahogos y esperanzas de alguien como tú y como yo.
Por último, me gustaría decirte que, si continuas acompañándome en este viaje a ninguna parte, intentaré dar lo mejor de mí para que esta siga siendo una senda llena de sorpresas.
A más ver
R. R. lópez
Excelente entrada para conmemorar un año más del blog. ¡Feliz aniversario! Sólo me queda decirte que continúes con el buen trabajo, tanto acá como en lo demás y que pronto podamos contar con otro libro tuyo.
¡Muchas gracias Roger! Esperemos que el 5º año sea todavía más fructífero. Un abrazo
Muchas felicidades! la verdad es que te admiro, no sólo por el tiempo que llevas y el hecho de no haber perdido el buen humor sino por la perseverancia. A veces es difícil continuar con un blog. Me alegro mucho por ti. Y que sean por otros muchos cuatros!
un abrazo
¡Gracias! Hay poco que admirar, es simple cuestión de cabezonería. Gracias por comentar
El comentario de la última foto me ha hecho muchísima gracia jajajaja.
Y ahora, tras eso, te doy mi más sincera enhorabuena. Todos los que llevamos blogs sabemos lo complicado que es llegar a nuestra audiencia, darnos a conocer cada día más y mantener la ilusión viva para no decaer en nuestro intento por seguir con el blog mucho más tiempo. Espero que el tuyo siga existiendo, con contenido nuevo cada día, durante muchos años más. ¡Con lo que nos divierten tus entradas! (O al menos hablo por mí jejeje) Además de las cosas interesantes que nos descubres en ocasiones ;)
En fin, me despido por hoy. ¡Nos leemos!
¡Gracias! De momento la intención es seguir en la brecha. Saludos
Felicidades por esos cuatro años de andadura bloguera, espero que sigas avanzando y llegando a nuevas metas.
¡¡Muchos éxitos!!
Muchas gracias Neovallense!
¡Juraba que llevabas más años en esto, pues hombre! (digo yo, con tantas entradas a tu haber). Pues como colega tuyo blogero entiendo tu dicha y te acompaño de corazón en este feliz aniversario…¡Larga vida a Historias que no contaría a mi madre!
Muchas gracias Elwin
Felicidades crack!!! Sigue escribiendo
Gracias! se intentará
¡Buenas! Pues hoy debería estsr estudiando, pero ya sabes cómo va esto… Así que me puse a leer tu blog. Sinceramente, creo que haces muy bien en enfocar tu blog a lectores más que a escritores. Reflexionaba sobre esto el otro día y, bueno, quizás te escriba para preguntarte alguna cosa, si no te molesta. ¡Enhorabuena por los 4 años y sigue así!
¡Gracias! Para mí no tiene sentido enfocarlo a escritores porque no vendo servicios de asesoramiento ni corrección y, sinceramente, no me siento en posición de dar lecciones a nadie.
Escríbeme cuando quieras y te ayudaré en lo que pueda.
Gracias por pasarte y comentar.
¡Saludos!