Esta entrada tiene algo de fotorreseña, y también de crítica de un curioso fenómeno editorial: Destroza este diario.
Hoy voy a hablar de un fenómeno editorial que ha llamado mi atención por su originalidad. Al principio no entendía muy bien el concepto, ¿qué podía tener de interesante gastarse 9 o 10 euros en un libro para destrozarlo).
Además no me imaginaba como podía ser el proceso. Debido a que me resultaba tan misterioso, he decido hacer esta entrada para diseccionar varios aspectos de esta publicación tan singular.
Destroza este diario, un libro loco loco para disparar la creatividad
Catalogado por algunos como «el libro de manualidades que tendrían los niños del universo de Mad Max», en cada página te va dando diferentes instrucciones que poco a poco irán contribuyendo al deterioro del libro, como que lo lleves a todas partes, que lo tires desde sitios altos, que arranques hojas con diferentes propósitos, unos artísticos, otros absurdos, que agujerees determinadas páginas con un lapiz, etc.

Cuando está ante la portada, el lector no es capaz de imaginar que estas páginas ocultan todo un mundo. de sensaciones.
Ya de entrada, esta advertencia inicial impacta al lector/usuario de que se halla ante una publicación poco convencional. Sin embargo hay entre sus páginas algunas perlas que os detallo a continuación, pues merecen ser reseñadas.

Ya puestos podían haberlo llamado «Guarrea este diario». Te dicen que le untes mierda y te sugieren que lleves el libro contigo a todas partes. Deberían regalar con el libro un gran bote de desodorante.
Llegados a este punto, ¿por qué no han incluido «límpiate el culo con este libro y remarca el contorno de la mancha con un rotulador rosa? Si seguís estos consejos y cogéis la disentería, luego no os quejéis.
Y antes que las revistas porno, los catálogos Venca (os sorprendería la cantidad de gente que se toca leyendo el Venca).

Se pensará la autora que esto es algo original, pero Shigeko Kubota ya había llevado esto antes al extremo…

Aquí tenemos a la amiga Shigeko dándolo todo. No os confundáis, lo que le cuelga es un pincel. Anda que no estaría chulo así el libro del diario este, lo que pasa es que tendrían que ponerle las páginas en tamaño A3…
Para que veáis que a lo que hace la señorita Kubota lo llaman arte:
http://www.artsjournal.com/anotherbb/2009/07/target_practice_the_vagina_pai.html
En el molino rojo de Barcelona te hacen lo mismo, y hasta te encienden una bombilla con «el lolo».
Eso sí es arte.
Espero que no haya una página que diga «enrolla este diario y úsalo como supositorio».
Hay quien dice que Shigeko en japonés significa Vaginesil y kubota se traduce por caducado. Eso daría sentido a su nombre artístico.

Por fin sabemos de donde sacó la inspiración la «autriz» de 50 Sombras de Grey (perdón, no he podido evitar hacer el chiste).

Da grima. Cuando te llegue tu amigo «el artístico» todo ilusionado para que repases su obra y al llegar a esta página veas que se trata de un pelo grueso y rizado…
Se han dejado fuera grandes clásicos del destrozo como «envuelve con esta página un bocadillo de chorizo o medio kilo de sardinas», «cubre sel suelo de tu cuarto con estas páginas cuando vayas a pintar las paredes», «si te vas a sentar en un banco sucio ponte una de estas páginas en cada nalga para no mancharte», «usa este libro de compresa», y el gran «arranca una de estas hojas para dejarle una nota a tu madre en el frigorífico para que sepa que duermes fuera de casa esta noche», sin olvidar «reviéntale un intermitente a otro coche cuando estés aparcando y déjale en esta hoja con tus datos de contacto en el parabrisas».
A lo mejor los han reservado para la segunda parte: «Destroza esta guía telefónica».
Por último, un consejo para los que quieran unirse a la moda de este libro pero no dispongan de mucho tiempo:
¿Y esto está teniendo éxito? En fin…
Se ve que hay mucha gente con ganas de hacer manualidades y de dibujar, digo yo.
Un saludo
Seria feliz si escribieses un articulo por dia!.
¡Gracias! Pero al final me haría cansino… ;) Un saludo.
Porque criticas ese diario? En que te afecta?
No sé si has leído por completo el artículo, pero creo que te has pasado por alto una frase:
«Aunque a priori pudiera parecer una chorrada, el libro consigue transformar impulsos destructivos en impulsos creativos, dando resultados tan artísticos como este».
En realidad ni lo critico ni lo alabo, tan sólo comento algunos aspectos del mismo que me resultan llamativos o divertidos, pero afectarme no me afecta en nada, la verdad.
Me parece un entretenimiento válido para quien le guste aunque yo no lo comparta, lo cual no quita que alguna de las cosas que propone me parezcan estrambóticas o divertidas, pero cada cual que haga de su capa un sayo.
Espero haber aclarado tus dudas.
Un saludo.
Por qué criticás una opinión? en qué te afecta?
Pues sinceramente debo admitir que a mi esto me recuerda a aquel señor famoso que cagó en un bote y se vendió como churros. Parece que la gente se siente atraída por las cosas que se salen fuera de lo que se considera normal, aunque sea totalmente absurdo.
Nunca me compraría un libro así de inútil (a mi me lo parece), para eso me compro una libreta que es mucho más barata y plasmo mi «arte» a mi manera sin instrucciones de nadie.
No quiero ofender a nadie, es solo una opinión.
Sí, te refieres a «Mierda de artista», la obra de Piero Manzoni, que a pesar de que intentaba hacer una crítica a lo absurdo de la fijación de valor de los bienes artísticos, alcanzó elevadas cotizaciones en el mercado del arte.
Da que pensar, sí.
No creo que tu forma de pensar este mal (todos tenemos formas diferentes), pero si yo me pongo a insultar tu blog por los comentarios frívolos, porque solo has visto lo que es el libro, no lo has probado. Que es como que yo dijera que tu blog son puras cosas negativas de alguien deprimido por solo ver esta entrada (veré mas, puede que hasta me sorprenda y me guste), te pido que si vas a hacer una reseña de algo así, que como bien es explicado por personas que lo han tenido «es un libro lleno de sensaciones» te asegures de sentir esas sensaciones para criticarlas y decir que no tiene sentido. A mi en lo personal cuando pide que tires el libro de un lugar alto me da no se que, como si no pudiera. Pero presiento que la sensación de hacer algo que yo misma creo loco y puede ser una estupidez me hará sentir cosas que no las había sentido antes. Como puede que no me guste y no pueda creer que me e gastado el dinero en algo así. Pero el libro me llama (como a otros) la atención, y buscando experiencias de lo que es me encontré con esto. Dándome una opinión totalmente negativa. Y no quiero sonar grosera pero lo haré un poco: Cuando logres crear un libro que haga sentir a la gente, pero sentir emociones, entonces puedes tener el derecho de criticar ese libro que creaste, pero ten mucho cuidado cuando lo hagas con los de otros, no puedes saber lo difícil o fácil que es crearlo. No puedes saber su verdadero significado, solo su creador lo sabe.
No solo se puede experimentar a traves de la escritura, hay todo un mundo haya fuera, demasiado grande como para que haya solo una forma de sentir, esta en nosotros ser lo suficientemente abiertos como para nortarlas
Exactamente.
Un saludo
Tu opinión me parece muy respetable.
Un saludo
Estoy de acuerdo con Agus.
Es un libro que te hace sentir emociones y a la vez es divertido hacerlo. Es para estimular la creatividad.
Y no me parece bien que compares el libro con una destrozadora de papel, ya que en el libro garabateas, manchas y juegas con los colores, y es totalmente diferente.
Esta bien, se respetan tus opiniones, puede que este libro sea mas apto para las personas creativas, que les gusta el arte y las manualidades.
Saludos.
Gracias por comentar, un saludo
Me encantó la ironía de la máquina cortapapeles!
¡Jejeje! Gracias. Obviamente es una exageración, pero creo que hay que tener sentido del humor, aunque, como habrás visto en este hilo de comentarios, hay mucha gente que de eso va escasa.
Muchas gracias por leer y comentar.
¡Saludos!
esto es una reseña, hay quien le gusta y a quien no…pero hacer una reseña es escribir la opinion propia de uno, por lo que por mas estupida o genial que sea esta opinion, no puedes decir que «Cuando logres crear un libro que haga sentir a la gente, pero sentir emociones, entonces puedes tener el derecho de criticar ese libro que creaste, pero ten mucho cuidado cuando lo hagas con los de otros, no puedes saber lo difícil o fácil que es crearlo.» esto es una RESEÑA, si te gusta bien y si no tambien porque es una opinion y no puedes cambiarla
Hola, gracias por comentar. Sin duda el argumento usado en el comentario al que te refieres es un ejemplo de la falacia lógica»hazlo tú», que implica la falsa premisa de que si una persona no ha hecho algo no puede opinar sobre esa materia, cosa que no siempre es cierta. De hecho, tal y como apuntas, si esto fuera así no existirían blogs de reseñas literarias, porque solo podrían opinar de libros los escritores. Cualquier persona que sepa leer tenga uso de razón puede emitir una opinión sobre un libro.
Un saludo.
Comentarios muy poco maduros y sin gracia alguna de un libro muy recomendable para adolescentes peripatéticos. Esto lo dice un adulto cansado que no se va a molestar en volver a este blog
¡Gracias por expresar tu opinión!
Un saludo
Oh, te amé varios minutos, leer tu blog me hizo sentir bien. Lo que siento por estos libros nuevos de moda y comerciales, creados para vender y vender, es inefable. El arte no se emplea a través de instrucciones, el arte es arte y se crea de uno mismo, me parece una estupidez que me vengan con instrucciones berretas sin sentido para yo sentir que soy importante creándolo.
Si ofendí a varios, de todas formas no me interesa, suerte !! Y comprense cosas más bellas ?
Gracias Camila! Opino como tú, aunque como puedes ver en el hilo de comentarios algunas personas parecen tener una susceptibilidad muy desarrollada cuando se habla de este libro
Habían cosas que no entendía. Pero cuando llegué a lo de «Avienta el libro desde una altura exagerada» en serio lo disfruté. Creo que debiste haber terminado las acciones indicadas antes de escribir esto.
Me alegra que disfrutaras con el libro. Gracias por comentar. Un saludo.
Personalmente me dio mucho asco el sólo pensar q alguien pueda pretender q uno ponga caca, vomito o algo muerto en un libro, realmente me hizo para atrás toda la idea de comprarlo, me parece q le puso cualquier cosa con tal de q sonara a ser un libro nunca antes visto.
De caso, para ser honesta… por poco esa idea mató toda mi creatividad jajaja… Gracias por la reseña!.
Gracias a ti por leer y comentar. Se ve que la mujer pensó, «total, como yo solo lo voy a escribir, no voya a ponerlo en práctica…» y se le fue de las manos la libertad creativa.
Creo que si hubieses evitado lo de …los ataques epilépticos… nos hubieses evitado un mal momento a varias personas. Admiro tus hagallas para decir las cosas pero en este caso el comentario además de innecesario, me parece un golpe bajo .
Un poco de autocrítica no viene mal, Qué te parece?
Me parece chachi.
Gracias por comentar.
Saludos.
Mi hija de 9 años y sus amigas lo quieren…supongo que la mayoría de interesad@s están en esta edad más o menos? Saludos!
Hola Rosa, no creas, he visto mucha gente adulta haciéndolo (de hecho yo lo conocí a través de una persona allegada que lo estaba haciendo).
Pero supongo que lo pueden disfrutar igual niños que adultos. Yo en el artículos satirizo un poco sobre el tema, pero creo que si te gustan las manualidades puede resultar divertido, y más para un niño.
Saludos.
Me encantó el libro y de hecho sigo comprando otros con una temática similar o de la misma autora, me parece divertido y me ayuda a inspirarme. A mis 31 años me gusta desprenderme un poco de la rutina y me hubiera gustado tener este libro en mi adolescencia.
Respeto la opinión de que este libro no es para todos, es verdad que puedes tomar cualquier libreta y hacerlo pero…a mi no se me hubiera ocurrido, pero a la autora si jajajaja.
Gracias por el comentario. ¡Saludos!
La verdad que lo he estado usando y obviamente esta dirigido a un público joven. Y en mi humilde opinión, lo que hace es recoger un conjunto de manualidades, que para alguien que busque fomentar su creatividad lo limita a seguir unas ordenes que dictan sus páginas, aunque te indiquen que puedes hacer lo que quieras. Cuyo objetivo fue la resolución de cada actividad en apenas 5 minutos como máximo, (siendo estas las que me generaron interés de realizar).
En mi conclusión, pienso que este libro es perfecto para regalar a un familiar menor de edad y que con suerte lo disfrute hasta su ultima página. Lo que es a mi, dejaría como última actividad la de «lanza el diario montaña abajo», y largarme de allí inmediatamente.