Como sabes, si llevas un tiempo leyendo este blog, soy aficionado a todo lo relacionado con la obra del secritor norteamericano H. P. Lovecraft.

También me interesa el ámbito de la creación independiente de contenidos, mayormente la auotedición de ebooks, pero dada la naturaleza lovecraftiana del proyecto, en este caso voy a hablar de la producción de audiovisual independiente.

Y es que con esta serie me he llevado una grata sorpresa.

Se trata de una webserie, lo que implica que sus epidodios son cortos, y está pensada para ser vista en un móvil o tablet mientras haces cola o mientras viajas en autobús, lo que no ha quitado que, en mi caso, la haya visto cómodamente en mi portatil, sentado en el sofá de mi casa.

El caso Pickman narra las aventuras de Al Pickman, un joven con poderes sobrenaturales que desconoce, y cuya vida dará un giro radical al convertirse en objetivo de una secta que quiere utilizar sus capacidades especiales para conseguir que el espíritu de un ocultista fallecido termine un antiguo y peligroso grimorio de magia negra.

El título tiene reminiscencias lovecraftianas, pues mezcla el relato El modelo Pickman (a mi juicio uno de los mejores de Lovecraft) con la existencia en Sevilla, que es donde se ambienta la serie, de un personaje real, el Marqués de Pickman, que inlcuso posee una calle dedicada en la ciudad.

Lo más interesante de esta webserie es cómo, con un presupuesto bajísimo, por no decir nulo, basado principalmente en las aportaciones de los productores y colaboradores, consigue una calidad tan alta que nada tendría que envidiar a muchas producciones de serie B que pueden verse en la televisión.

Capítulo a capítulo se aprecia como la historia y el equipo de rodaje han ido mejorando con la experiencia de un rodaje que, por lo que tengo entendido, tuvo que ser duro, pues gran parte de los episodios se rodaron en el verano sevillano, bajo un sol de justicia. Otra localización de la serie fue un cortijo abandonado en Los Palacios de Villafranca, llamado «El Cortijo del Ahorcado», con mucha leyenda negra a sus espaldas, y en el que el equipo tuvo que rodar de noche.

webserie-terror-lovecraftiano-heroina

Efectos especiales digitales, un guión interesante, y un tratamiento digno de los temas lovecraftianos hacen de esta serie un visionado imprescindible para cualquier aficionado a Los mitos de Cthuhlu.

Puedes encontrar todos los capítulos en la página web de la serie, o en youtube.

Aquí te dejo el enlace

http://www.elcasopickman.com/

Déjame un comentario diciéndome que te pareció la serie.