Bueno, pues esta entrada extra, mínima en su extensión, está motivada por un feliz y curioso hecho que aconteció ayer: Imposible pero incierto estuvo en el TOP 100 de amazon al lado de La llamada de Cthulhu, de H.P. Lovecraft, lo que para mí fue un hecho muy ilusionante, dada la admiración que profeso hacia la obra del Maestro de Providence.

Es una afortunadad casualidad, y como tal quería que quedara registrada en los anales del blog,  y no me seáis malpensados.

23 de octubre

Seguramente no significará nada, aunque hay quien interpreta la realidad aplicando lo que en sicología se denomina como «pensamiento mágico», postulando que las casualidades no existen y que todos los hechos tienen un sentido y están conectados por una relación de causa efecto.

Es curioso, pues en la novela también se habla un poco de esto. Os dejo el fragmento y me retiro a mi mundo interior a regodearme con la fotito ;)

Los sucesos se desarrollan, o eso pensaba yo, siguiendo orbitales de probabilidad. Al igual que un electrón no se halla en un sitio concreto de su órbita, sino que existe una probabilidad determinada de que se encuentre en ese punto del orbital, los acontecimientos tienen una probabilidad de suceder que no es fija. De esta forma, las casualidades son sucesos altamente improbables, pero si se repiten en el tiempo, pueden llegar a cobrar fuerza, a tener unos orbitales de probabilidad mayores. Si esta tendencia se repite en el tiempo, llega un momento en que la casualidad se convierte en causalidad, en hechos que pasan de ser improbables a muy frecuentes, y hay quien dice que se interrelacionan por alguna razón, que comienzan a adquirir un sentido.

-Extracto de Imposible pero incierto (una novela de horror có[s]mico)