
El papel higiénico más caro del mundo
Sí, E. L. James está que no para la tía. Es la reina Midas de la literatura.
Mierda que toca, la convierte en oro. Como era de esperar, de oro no se cansa, lo cual es lógico, y el pasado 18 de junio dejo caer otro aerocoprolito, pero se ve que con los rigores térmicos de la estratosfera llegó a tierra congelado, y la gente ha tardado tiempo en darse cuenta de la peste que suelta.
Como ya sabes si sigues el blog desde hace meses, en un alarde sin precedentes de masoquismo, pero del de verdad, he hecho un seguimiento a todo el fenómeno, hasta tal punto que casi escribo un tratado de Greyología.
Pues bien, como si de un Rashomon de la mierda se tratara, ahora la escritora nos regala la misma historia pero contada desde el punto de vista de Grey.
Si ella hubiese sido capaz de meterse en la psique masculina de un sádico, el libro se limitaría a:
¡Oh, Anastasia!, le pego y me la follo.
Ups, me han dado ganas de cagar.
A ver que ponen hoy en la tele.
No veas la barrila que me está dando la anastasia esta, la voy a amordazar, nada más que para que se calle un poquito.
Fini.
Pero la verdad es que desconozco si esta condición de simplicidad masculina se cumple o no. Y por su puesto, no tengo ni la más mínima intención de comprobarlo pero, habiendo seguido el fenómeno desde sus inicios, creo que correspondía analizar también esta nueva etapa, o al menos lo que se comenta de la misma.
Lo cierto es que he flipado con los comentarios, por un lado porque al final han venido a confirmar lo que yo pensaba sobre determinados aspectos de la obra, y por otro porque me fascina que lectoras de la saga ahora se echen las manos a la cabeza, como si los libros anteriores de la saga no fueran un despropósito.
Algunos aspectos me resultan extraños, y no se si serán fruto de una mala traducción del artículo o de un copia pega desafortunado.
El artículo original lo puedes leer aquí:
Y encendemos la máquina de las estupideces:
Según The Guardian: «El primer libro era bastante divertido y era básicamente el retrato de las blandas fantasías sexuales de una mujer. Sin embargo, es casi imposible leer Grey y no pensar que el narrador debería acabar en la cárcel».
One moment, one moment. ¿Qué el primer libro era divertido? Supongo que sería divertido si lo comparamos con que hagan una endodoncia sin anestesia con unos alicates, ¿no? ¿O a lo mejor el que ha escrito el artículo se drogaba para leer el libro?
«El relato de un completo psicópata»
«Recuerda a esos thriller que están escritos desde el punto del asesino y que narra cómo va a atacar a su presa. En vez de ser un relato desenfadado y con repetitivas escenas de sadomasoquismo blando, este «lío amoroso» es ahora el perverso relato de un completo psicópata».
Bueno, es verdad que en los 3 primeros libros Grey actúa como un tipo íntegro, moral y superguayyyy.
Si no recuerdo mal un sicópata es alguien que usa a la gente para sus propios fines sin empatizar con ellos, viéndolos como objetos para conseguir sus objetivos.
Y coger a una egresada universitaria insegura y atolondrada y convencerla para firmar un contrato que la convierte en una prostituta no retribuida que tiene que aguantar torturas físicas, que es lo que sale en el primer libro, ehhhh, estoooo…
¿Seguro que los que han hecho estos comentarios no se han dejado el cerebro en un vasito de agua en lo alto de la mesilla de noche?
The Telegraph: «Grey, el cuarto libro de E.L. James es tan sensual como las memorias de una miseria y tan excitante como el diario de un delincuente sexual. Esto es, entonces, lo mejor del siglo XXI que puede surgir con los arquetipos del héroe romántico literario».
«Grey es como una versión menor del Sr. Darcy pero con abrazaderas en los pezones. El mensaje es claro: Se supone que nos debe dar pena, pero lo único que consigue es que nos compadezcamos de la pobre Anastasia, que en Cincuenta sombras de Grey cuenta su versión de la historia y que en esta entrega queda reducida a una mera muñeca hinchable».
Bueno, pues eso llevaba diciéndolo aquí desde hacía tiempo, y a mi no me hizo falta nada más que leer unas cuantas páginas del libro para darme cuenta (para eso y para sufrir un conato de embolia).
Me gustaría pensar que soy sagaz cual lagartija puesta de anfetaminas, pero parece más bien que todo apunta a que la gente que se ha visto atrapada por el fenómeno ha sufrido un cortocircuito a nivel neuronal digno de un teletubbie harto de grifa.
Una lectora, por lo visto, escribió en el periódico The Telegraph que el nuevo libro era «irritante» y «claramente sexista»: «La forma en que ve a las mujeres es irritante, especialmente en cómo mira a sus empleadas. Soy feminista y veo claramente un comportamiento sexista, acosador y chauvinista en él».
Dijo también la señora, que era un lince, que: «Resulta que Christian Grey no es sólo cincuenta sombras de… También es un millón de sombras diferentes de sexismo».
Uy yu yu yu yui, ¿ye te ha hecho falta leerte los 4 libros para darte cuenta, hija?
Yo que tú me lo hacía mirar, la verdad. Porque la novela no podía dejar todas estas cosas más claras desde su origen.
A lo mejor, si cada vez que alguien comprara el libro se hubiera pasado E. L James por su casa disfrazada de tuno y se lo hubiera cantado a golpe de bandurria les habría quedado claro.
Algo así como:
En esta novela de mierdaaaaa
que te vas a empapaarrrr
un tío imbécil enredaaaaaa
a la tonta de lugaaarrrrr
para darle de collejaaaassss
y follarla sin pagaaarrrrrrrrr
porque tiene mucha pastaaaaaa
y es muy guapo el rufiaaánnnnn.
Eso mismo te lo hace un pobreeeeee
y lo vas a denunciarrrrrrrrr.
Supongo que duele menoooossss
el cuero de calidaaaaaaad.
Pero para que no me denuncieeeeeennnn
se enamoran al finallllllllll.
Porque el amor lo cambia todooooooooo
Los Beatles lo decían yaaaaaaa.
Chis pon tralará
Y acto seguido salta por la ventana y desaparece.
La verdad es que hubiera estado guapo.
Y yo me pregunto, ¿no será esto como decir que algunas mujeres sufren cambios de ánimo con al síndrome premenstrual? Es decir, ellas pueden enarbolarlo como excusa o gritarlo a los cuatro vientos, pero en cuanto lo dice un hombre es un comentario sexista.
¿No será, repito, que lo que narra, que es igualmente denigrante para el género femenino que en las partes previas de la saga, pero si se narra desde el punto de vista de una mujer parece algo cool, de «Diosa interior poderosa del copón» y es aceptable para las lectoras de la saga, pero en cuanto se hace del punto de vista masculino la corrección política aparece y dice que es sexista, cuando en el fondo se trata de la misma mierda?
En fin, a saber si estos son los últimos coletazos de esta pandemia literaria de principios de siglo o si nos aguardan todavía más sorpresas de este tipo.
Muy buenas apreciaciones. Soy mujer y esto que dices es del todo cierto.
No he leído la parte del maravilloso Grey, pero sí de la princesita Anastasia.
A ver, en un mundo donde la gente se traga telenovelas con final feliz, no es de extrañar que los tres volúmenes de la historia de la princesita hayan calado hondo en el ánimo de algunas féminas. Digo algunas porque, seamos realistas, una mujer normal con sexo en condiciones no vería en ese cuento nada que te haga pensar que te estás perdiendo algo maravilloso. Yo cuando lo leí lo hice por ver qué era eso que tanto admiraban algunas de mis propias amigas y descubrí que debían tener un sexo muy pobre con sus parejas para considerar que un tipo como Grey era maravilloso y que el libro era «excitante»
Primero: no existen los tipos así. Lo tiene todo, dinero, belleza, y además proporciona un sexo «de éxtasis» con esas cuatro pijaditas de azotitos y cacharritos para encontrar placer mediante el dolor. Yo, con un ejemplar así también me dejaría azotar jajajajaja
Considero que es un insulto tratar ese tema de la manera que lo hace la autora, porque el tema del sadomasoquismo es tan respetable como otros aspectos del sexo pero llevado a ciertos extremos no es algo que se deba ensalzar.
Sí admito que lo que más me gustó del libro fue el final… jajajaja, No por el final rosa con niños, casa y trabajo estupendos, sino la parte en la que revela un poco lo que pensaba el Grey cuando la vió por primera vez. Porque eso es lo único que se ajusta a una realidad: un tipo así sólo puede pensar en presas y no en princesitas.
Por eso a mí también me sorprenden comentarios de tipo «femenista» al leer ahora la entrega desde el punto de vista de Grey.¿Qué pasa?Ya no están contentas porque no es el «maravilloso Grey guapo, rico, y placentero?. Un sádico siempre es un sádico jajajaja, y generalmente no son tan guapos ni ricos ni moldeables como lo prsenta esta señora.
La enseñanza final del libro era que una mujer puede cambiar a un sádico? jajajajajja Los gustos sexuales de las personas no se pueden modificar, se pueden ampliar pero no anular. Además, no me gusta el apartado en el que analiza las causas psicológicas de esas tendencias de Grey, ¿qué quiere decir, que todos los sádicos lo son por una infancia difícil?
Tienes razón en tu opinión final. Y yo no considero que esta novela o saga o como le llamen sea «literaria». Me parece un texto que aprovecha la estupidez de la gente y el marketing para vender. Incluso creo que la polémica por la nueva entrega es sólo marketing para vender más.
Lo mejor en estos casos es ni opinar…
Coincido contigo, pero no he podido evitar la imagen de E. L. James vestida de tuno, y la tenía que sacar de mi cabeza de algún modo :O
«Me parece un texto que aprovecha la estupidez de la gente y el marketing para vender. Incluso creo que la polémica por la nueva entrega es sólo marketing para vender más.» – Esta línea del comentario de huesosdecereza refleja mi opinión. Es uno de esos libros que no tocaría ni con una garrocha. Ni este, ni los anteriores. Son un claro ejemplo de como el entusiasmo (y el marketing) puede más que el buen gusto y la razón.
Supongo que sí, que el marketing también habrá tenido mucho que ver en su tremendo éxito.
Tienes más razón que un santo. yo no soy feminista, al menos radical, y sólo con las primeras escenas del primer libro, no pude seguir. No sé de qué depende para que te guste la misma historia contada desde un lado a que te horrorice contada desde el otro, pero desde luego si te los has tragado los cuatro te admiro.
¡Qué va! Solo leí el primero, y no llegué a la primera escena de sexo. El resto de mi conocimiento viene de conversar con lectoras de la saga, y, básicamente, leer artículos para hacer post después en los que me cachondeaba de la trilogía, cuya apoteosis fue el artículo que hice sobre el estreno de la película, que sí fui a ver al cine, por cerrar el ciclo.
Pues yo sí me leí los tres. Hay que leerlos para poder opinar. Y sigo diciendo que la calidad literaria no la veo por ningún lado. Puede que la traducción fuera un churro. Es el Corín Tellado del siglo XXI pero me chocaron cosas como: una tía virgen esperando su príncipe azul? quién se cree eso hoy en día? El lenguaje es muy pobre. Me molestaba mucho las pocas descripciones y la repetición obsesiva del verbo fruncir. La Anastasia se pasaba todas las escenas frunciendo el ceño xD
Lo que no he visto es la peli. Y creo que no la veré. No me causa morbo después de haberla leído. Además el protagonista que han puesto no se parece en nada al que yo imaginé en mi cabeza JAJAJAJAJA
Estoy leyendo la nota de prensa que has linkeado donde dice que hay reseñas que critican al personaje de Grey y dice que no consigue dar pena, pero vamos a ver: ¿por qué tiene que darnos pena un tipo así?
Es que no han leído por ej. American Psico? Si realmente es el perfil de un psicópata no lo van a describir como un pobre chico con gustos un tanto raritos. Hay que ponerse en el punto de vista del personaje. Que la Anastasia lo viera como otra cosa, eso ya es error femenino y ceguera ante la realidad.
Todas nos enamoramos de los que nos hacen sufrir…
Al final voy a tener que leer esta nueva entrega sólo por confirmar mis sospechas.
A ver si alguien me lo pasa descargado porque yo no me compro esos libros. Y en la biblioteca dudo que lo encuentre.
Ves lo que hace el marketing?. Unas críticas desfavorables despiertan el interés por leerlo sólo para confirmar o desmentir eso que dicen. Yo misma acabo de decir que me lo voy a tener que leer…. Qué bajo he caído jajajajaja
Sí, la polémica siempre ha sido un garante de publicidad gratuita asegurada
Pues ya nos contarás qué tal.
Es que además de repetitivos e inverosímiles (que no es posible que dos seres humanos normales estén tooodo el día con ganas y energías y fuerzas de tener orgasmo tras orgasmo, vamos hombre… ) es que son malos! Están pésimamente escritos y aburren soberamente…
Me van a perdonar los greyseguidores… pero ya no leo ni una letra más de esta señora… Pasopalabra!
Coincido plenamente contigo.
Vas a poner tristes a un montón de chicas…
Umm, debería haberse visto esta imagen: http://6www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/607/21c/fb8/60721cfb8c31397d622f3a6e6d7b4abf.jpg?mtime=1436281257
Jaja! qué alegría leerte por aquí Entro. No creo, las fans de la saga son tan acérrimas que serán inmunes a mis comentarios.
Hola, solo quiero decir que lei el primer libro y no quise leer mas, no me interesa comprarlos ni leerlos por que simplemente no creo que aporten nada bueno a la humanidad, y dañan la mente de muchas jovencitas al hacer creer que tener un hombre con dinero y poder te hace tu esclava. Donde queda la igualdad?, estos libros en definitiva dañan.
Coincido plenamente contigo, aunque hay mujeres que parecen no darse cuenta de ello.
Ciertamente, para mentes no maduras que no sean capaces de ver que es solo una fantasía, puede resultar nocivo.
Jaja… lo han conseguido!! Estáis hablando todos del dichoso libro!! Jajaja… (Lo digo con cariño, ¿eh?…)
Yo muchas veces he intentado leer libros de estos que de repente hay que leer con urgencia porque si no lo haces parece que te quedas fuera del mundo… y nunca los pude acabar. Y no sólo eso, me he llegado a sentir como un bicho raro porque ¡no me gustaban! Me pasó con uno de K. Pancol, ‘Los ojos de los cocodrilos son amarillos’, o algo así… ¡pero qué tostón, por Dios!!!! Renovando varias veces en la biblioteca a ver si lo conseguía terminar… ¡Y la bibliotecaria me decía que estaba muy bien!!! jaja… Encima debía de ser una saga de tres también…
Así que desde entonces (reconozco que he caído en la trampa comercial varias veces…) pienso que ‘libro’ no es sinónimo de ‘literatura’, y mucho menos de literatura de calidad… Ya no me indigno, no me enfado… Igual que no me enfada que haya novelas en la tele… Aunque piense que eso no es cine, ¿no? Pues lo mismo.
Me he divertido mucho leyendo vuestros comentarios… gracias!
Gracias a ti por comentar!
¿Quieres sado?, léete «Historia de O» o, ya puestos, ve a la fuente y lee al Marqués de Sade; ¿quieres a un psicópata en toda regla?, desde la ya nombrada «American Psicho» a cualquiera de las de Hanibal Lecter.
Ahora, ¿te gusta la novela rosa semierótica con guaperas rico y niña mona escrita por una tía que no sabe ni coger un boli y aburrirte hasta entrar en coma?, pues ésta es tu trilogía, no lo dudes.
Es infumable desde la primera página.
El que me la recomendaran un montón de amigas, que no leen así las maten, me hizo sospechar de que me encontraría ante un «Crepúsculo», un poco más descriptivo y pelín burro, para adultas; vamos, un pornomamá en toda regla pero no, me encontré con un truño de tamaño colosal infumable desde la primera página…
Conclusión: Si me hago con un látigo el Grey ese no sale vivo…
Lo que sí me ha supuesto una auténtica sorpresa es que haya vendido más que Harry Potter… de flipar.
Como siempre, un placer leerte R.
El placer es mío. coincido plenamente con tu punto de vista.
Por cierto, he visto que te has suscrito al blog por el lector de WordPress. Muchas gracias. Decirte, por si te interesa, quen si lo haces también por email en el botón amarillo de la columna de la derecha, cuando termina el proceso de inscripción podrás descargarte en epub o mobi el ebook Historias que no contaría a mi madre.
Un saludo! ;)
También te tengo pillado por mai…. ¡menuda soy yo! jajaja.
Un saludo
¡Así me gusta, lectores con iniciativa! ;) Un saludo.