Hola, hoy vengo a hablarte de como puedes afrontar el hecho de que hayan pirateado tu obra y esté en diferentes webs de descarga directa. Para ello te contaré mi experiencia personal, puesto que ya me han pirateado varias veces algunos de mis libros.
Será un viaje divertido y extraño. Te lo prometo. Acompáñame por los siete mares de internet a la búsqueda de los desalmados corsarios del siglo XXI
¡Han pirateado mi libro! ¡OMG!
Esta historia comienza el último fin de semana de agosto de 2015.
Me hallaba yo un poco deprimido por aquel entonces, porque cerraba el mes de agosto y no había vendido ni un libro. El primer mes en casi 3 años en el que no tenía ni una sola venta.
Me hallaba planteándome qué sentido tenía continuar con la escritura independiente, debido al gran esfuerzo que supone, cuando me llega una alerta de google alerts sobre mi libro Historias que no contaría a mi madre.
Intrigado, pinché el link para ver si se trataba de una nueva reseña o el amable (o destructivo) comentario de un lector.
En ese momento no sabía que, al seguir ese link, accedería a conocimientos que desafiarían mi cordura y el concepto de mi propia identidad como ser humano.
No es coña.
Bueno, sí pero no. Le he metido dramatismo, pero si sigues leyendo verás que lo de la locura y mi propia identidad es cierto.
El fatídico link
Como te iba contando, pulsé el link.
La web E. Miguel Sánchez ponía mi libro para descarga. Primero pensé que la E sería de «Ejoputa», pero luego me di cuenta de que se trataba de «Ediciones Miguel Sánchez», como si el tío estuviera editando algo.
Vamos a ver, no voy a andarme con moralinas, obviamente, el tema de la piratería está ahí, nadie puede tirar la primera piedra, pues pecar habremos pecado todos (salvo unos cuantos individuos de integridad intachable o vastos recursos económicos, a saber), pero ponerle a la página Ediciones Miguel Sánchez ya me parece recochineo a la altura de limpiársela en la cortina.
Por lo tanto aquí vienen los dos primeros consejos sobre qué hacer si piratean tu libro:
1. Configura una alerta de google alert para cada título que tengas publicado.
2. No desesperes y te lleves un sofocón.
Sí, porque no sirve de nada.
No se pueden poner puertas al campo, y solo las editoriales grandes dispondrán, supongo yo, de un equipo de gente que esté permanentemente rastreando la web a la búsqueda de infracciones de los derechos de autor, y además tienen un ejército de abogados y no les importa dejarse el dinero en denuncias, porque obtienen cuantiosos beneficios, y les compensa.
Como autor independiente, creo que no es tu caso.
E incluso no creo que el esfuerzo de las editoriales sea muy efectivo, porque las piratean constantemente.
En mi caso, lo que me desanimó un poco fue el hecho de que Historias que no contaría a mi madre está disponible para descarga gratuita en este blog, aquí, tan solo tienes que suscribirte por correo, y si quieres luego te das de baja.
Y me consta que la web de descargas en la que está alojado el libro, Playster, tienes que dar tu tarjeta de crédito para registrarte, por lo que no entendía por qué la gente recurría a estos sitios para descargarlo teniendo una descarga cómoda y segura en mi blog.
Entonces, mirando los comentarios de la gente, encontré comentarios como estos
«¡Gracias, estaba buscando este libro como loca!», «Lo andaba buscando», «Vamos a leerlo ahora»…
Esto dio lugar al cuarto consejo:
3. Enfoca la piratería en positivo.
Sí, pocas cosas hay en esta vida de las que no se pueda sacar algo positivo, que se me ocurran así a vuelapluma, que te hagan la vasectomía con una motosierra y permanecer 3 días encerrado en un ascensor con Belén Esteban.
En realidad, el hecho de que pirateen tus contenidos arroja un mensaje: Tus contenidos son de interés.
Tras unos minutos de reflexión, comentarios como estos, el hecho de que haya gente que admita que estaba buscando mis libros por internet, aunque fuera de forma gratuita, me animó.
Para los autores indie, lo más difícil es adquirir visibilidad y, de una forma muy retorcida, estas páginas de descargas están distribuyendo tu contenido para hacerlo llegar a más lectores. Al menos eso tiene de bueno.
Quizás esos primeros lectores que no leerían algo de una autor desconocido pagando si lo hagan si es gratis, y puede que si les gusta ese primer libro, con los siguientes no se tomen la molestia de piratearlo, o decidan apoyarte como autor, o simplemente recomienden tus libros a otros lectores, ayudando a que se difundan.
Lo cual no quiere decir que le tengas que dar las gracias al señor Ejoputa.
Pero lo mejor no acababa ahí. Dándole al coco, se me ocurrió una estrategia para tratar de reconducir al público que se descarga el libro de estas webs para que lo hicieran de mi propia web, porque, otra cosa que puedes hacer, y sería el consejo número 4 es
4. Ponerte en contacto con los servidores que alojan los archivos ilegales de tus libros y los eliminaran, y con las propias plataformas de descarga cuando sea posible.
Y digo cuando sea posible porque en la mayoría de los casos ni siquiera habilitan un correo de contacto o un espacio de comentarios.
También puedes aplicar el consejo 5:
5. En las páginas que tenga comentarios deja uno con el link para descarga de tu web, o un simple comentario con links a otros libros tuyos, porque está claro que por esa página al cabo del día pasarán muchos de tus potenciales lectores.
Yo, por ejemplo, me pasé por la página de facebook y dejé unos cuantos links para la descarga de mis libros. Esta estrategia, además te puede beneficiar en términos de SEO, porque estos enlaces pueden derivar visitas a tu página, mejorando su posicionamiento en buscadores.
Pero las sorpresas no acababan ahí…
Y aquí viene lo de la locura y la disolución de la propia identidad, porque, en una búsqueda de páginas web que tuvieran mi libro para descarga ilegal, al fin de aplicar el consejo número 5, me encontré con esta web:
http://cbbnpdf.dwishine.com/historias-que-no-contaria-donald-52859248.pdf
Y ya fue cuando flipé en colores, porque resulta que estos cenutrios no tienen otra cosa que hacer que decir que ¡¡Historias que no contaría a mi madre lo ha escrito un tal Donald Tyson!!
En mi mente inmediatamente lo imaginé como una mezcla del Pato Donald y Myke Tyson.
Lo primero que pensé hacer es llamar a mi madre y preguntarle: «Mama, ¿soy adoptado?»
Pero en vez de eso me fui a Google a ver quien podía ser mi suplantador.
Y comprobé que en intenné tienes Donadls Tysones para elegir, y seguramente ninguno de ellos será consciente de que un cachondo les ha atribuído la autoría de mi libro.
Y es que ojito al texto que acompaña a la ficha del libro, del cual te dejo algunos de sus más delirantes extractos.
Cada miembro tiene diversión leyendo su propio libro o leer un libro juntos sobre diferentes temas incluyendo artes y arquitectura, negocios y economía, matemáticas, filosofía, ciencias políticas, psicología, religión, Ciencias de la computación, ingeniería y tecnología, salud y medicina, historia, derecho, literatura y crítica, autoayuda y familia, SIDA y aprendizaje de la lengua.
¡Oh, qué divertido es leer en familia libros sobre el SIDA!
Tenemos una creciente selección de libros que usted podría estar interesado en la lectura así como Historias Que No Contaria A Mi Madre que nunca eres demasiado viejo para disfrutar.
En esto último estoy de acuerdo.
Aquí ya se les va la pinza pero bien. Esto huele a chino usando el traductor wordlingo al que se le va de las manos el asunto que hecha para atrás.
El centro médico nacional este resultado de largo dos hermanos el cual reconocen. En el predio para explicar una, pilastra de honores madres adn. Con un gol sur de la primera obra. El idioma finlandés el sistema de que les va un excepcional mirador del protectorado. Diferencias estéticas limita al olivar químicas financiando el artesano. El jueves santo penitente en las siguientes municipios para el término base de reflejos sobre. Apenas contaba con tan popular de, loscos fue el club. Sin embargo neron que el convento de según la venta. El psoe ha beneficiado estar en la capilla una cubierta se tendrá que cámara. Su compañero de extremadura el centro médico natural bronce es admisible también como. Todas las dos suboficiales de enero, la obra en esa. Entre peñas es vicepresidente de los sillares la década modificar el más poblada. Su forma coetánea al blanco traficante de monte compró el actor prevenir las dehesas por. Finalizaron la demanda de españa anscombe tradujo los espacios formación vegetal autóctona. En el botánico mariano lagasca cuacos con doña maría da. El muñiz ha mutado libremente los coquigüelos las tres heridos. Lucie siguió las casas luis camilo osorio procede. En este pueblo atan a la capital comarcal casatejada compra de ser expulsados. Esta etapa inicial el corral de años en? 3 de los habitantes compañeros resolviendo misterios el consumo doméstico seguramente ya. Los partidos universitarios más representativas del ataque aéreo. Junto otras fundaciones como el segundo latinoamericano en. Especialmente en un personaje ficticio de unas antiguas cabañas la jurisdicción. Originalmente estaba rematado por las áreas de caza incipiente ganadería la entrega extremadura el. Esperamos que desmembrado del siglo ii, recordemos se colocan. Dado por tanto al batman trató la. Esta época tan sólo por el dominio los prometedores resultados. En punta del latín cella cellarios cita libro azul. Produjo antes de picos más amplio territorio importantes en ralph. A solicitud que circularan leyendas sobre el rollo seguidos de 27. El califa alí recopiladas por la población de madoz terminó el período. Diez fechas en lo que saludan a un sol2 siendo la flauta. En julio comenzó su mujer, doña maría de la historia el palacio en. Se basa en un guardacabo de larache después pereiro la población. Solo el récord de portugal mediante radiolisis la que incluía fingir. Han realizado diversas premisas tales como manuel josé. Parece que otros miembros de entre quintos en poco.
º asalto a apellidarse casco urbano que intenta.
Sin duda, mi parte favorita es la despedida: asalto a apellidarse casco urbano que intenta.
Jlorioso.
Pero la cota de surrealismo máximo se alcanza cuando ves que en libros relacionados ponen ¡¡¡UN LIBRO DE PHINEAS Y PHERB!!!
Así que, de esta delirante aventura, lo único que puedes sacar es: Si no puedes contra ellos, únete y échate unas risas.
Te recapitulo los consejos, y te digo cuál es el consejo 5,2:
1. Configura una alerta de google alert para cada título que tengas publicado.
2. No desesperes y te lleves un sofocón.
3. Enfoca la piratería en positivo.
4. Ponerte en contacto con los servidores que alojan los archivos ilegales de tus libros y los eliminaran, y con las propias plataformas de descarga cuando sea posible.
5. En las páginas que tengan comentarios habilitados, deja uno con el link para descarga de tu web, o un simple comentario con links a otros libros tuyos, porque está claro que por esa página al cabo del día pasarán muchos de tus potenciales lectores.
5,2. Aprovecha para hacer un post en tu blog contando la estrategia, y ponle un número raro en el título para mejorar su SEO. ;)
Consejo extra: crea una página o post en tu blog con el mismo título que la página que piratea tu libro, para intentar desviar posibles visitas de la misma a tu blog.
Y si te ha resultado útil o divertido este artículo, tienes mi permiso para compartirlo en las redes sociales sin que te diga Ejoputa, sino todo lo contrario, te daré las gracias.
También puedes dejarme un comentario con tus experiencias / impresiones al respecto.
Es muy grave, pero no me sorprende en absoluto porque todo lo que pulula por la red pertenece a la red, por tanto, no pertenece a su autor… Y no puedes luchar contra eso, así que mejor no publicar nada por la red. De qué sirve tu esfuerzo si luego te pueden joder así.
Los comentarios que salen en ese link del que tú denominas Ejoputa, ¿no podrían ser ficitios para animar a la gente a que descarguen ese libro?
Quiero decir que igual que se apropian de tu libro podrían fingir que hay gente interesada…
Siento mucho decirte que contra más publicitas tus creaciones por internet más peligro tienes de perder su identidad.
Pero claro, yo soy una persona que desconfía mucho de estos medios. No obstante, abrí un blog y publiqué cosas… A veces me digo que sólo por el afán de hablar conmigo misma …
Suerte!
Muy cierto todo lo que comentas, pero a pesar de ello pienso que los beneficios compensan los riesgos.
A día de hoy, quien no está en internet es como si no existiera.
Eso nos hacen creer. Pero nunca pierdas las perspectiva. Escribes para que te lean, no para que te roben.
A día de hoy quien no está en internet es que aún conserva algo de sí mismo. No pierdas nunca ese algo de tú mismo porque en internet todo acaba siendo virtual, hasta las personas.
He de reconocer que te admiro por tu entereza y sentido del humor, yo para eso soy más cobarde. Prefiero no enterarme de nada, ya sabes, ojos que no ven…
Sí, las alertas de google sobre todo las tengo configuradas para enterarme de menciones, reseñas, y cosas más positivas que me puedan ayudar de cara a la promoción.
¿Piratear algo que es gratis en el mismo blog del autor? Una de dos: O el tipo se está fumando unas algas verdes o más lógico, sólo desea posicionar su página en un sitio más alto. Esto último seguramente es la explicación más factible, pues muchos internautas sólo les importa el tráfico en su web o blog o lo que sea, indistintamente del contenido. Es posible que el tipo reciba pago por visitas a su página o blog o esté lleno de publicidad, que a mayor tráfico, mayor ganancia. Quizás, como dice Cereza, los comentarios son falsos, usados únicamente para simular que hay gente interesada… En fin, habrá que ver como poner en práctica estos consejos para evitar que las ventas se desplomen.
Está claro que la gente que hace esto lo hace porque ganan dinero con la publicidad de sus páginas, sí.