Blogger Recognition Award

¿Cómo te has apañado para ganar un Blogger Recognition Award?

Hace tiempo me uní a un agregador de blogs, Bloguers.net, que no es ni más ni menos que una web que reúne artículos de muchos blogs, los categoriza por temas, y establece un sistema de puntuaciones entre los mismos para que los lectores puedan votarlos.

Comencé a colgar artículos antiguos y artículos nuevos, y poco a poco fui entablando contacto con algunos otros bloggers.

Ha sido uno de ellos, el responsable del blog Yentelman, quien me ha nominado a este galardón, hecho por el que le estoy francamente agradecido.

yentelman-blog-ingles

Aunque pudierais pensar que se trata de un fanfiction en el que el personaje Yentel se hace transexual (Yentel-man), en realidad se trata de un magnífico blog para aprender inglés.

yentl-humor

Lo siento, pero no puedo evitar los chistes mierder, es culpa de mi síndrome de Witzelsucht (por fin tengo excusa).

Es curioso como siempre hay que tocar fondo para volver a ascender. Este tipo de gestos, que son muy importantes, pues reconocen la labor que conlleva mantener un blog. llegan cuando tienen que llegar, en el momento justo antes de que desfallezcas y lo mandes todo a freir monas.

Te lo digo porque no sé si recuerdas que hace unas semanas pasé por una minicrisis bloguera/escritora en general, pero parece que el universo me está dando una palmadita en la espalda. No solo por este premio, sino por otra cosilla que, si sale, será toda una sorpresa, pero nada diré hasta que no este seguro de que finalmente llegará a buen puerto.

Además, se ha dado en un momento muy significativo para este blog, porque precisamente ayer publicaba la entrada número 500, que no es moco de pavo.

cartel-500

¿ Blogger Recognition… qué?

Te preguntarás en qué consiste el premio.

Bien, yo te lo cuento. 

Es parecido a otro premio que ya recibió este blog, el premio liebster.

Lo creó el 29 de octubre de 2014 el blog Edge of night. Aquí puedes ver el post original en el que lo planteó. Por lo tanto su origen está en la blogosfera de habla inglesa, aunque se ve que ha logrado traspasar la barrera lingüística, siendo adoptado por bloggers del idioma de Cervantes, y aprovecho para meter otra imagen muy hashonda.

¿En qué consiste el premio? Pues es un reconocimiento a la labor de los bloggers por haber aportado algo a la blogosfera. 

Además sirve para dar más visibilidad a los blogs nominados, haciendo así que puedan llegar a más público.

Las condiciones del premio son que, al recibirlo, debes:

  • Crear un post anunciando que has recibido el premio
  • Agradecerlo a quien te lo concedió (cosa que he hecho más arriba)
  • Contar cómo comenzaste con tu blog,
  • Dar dos consejos a los bloggers que empiezan
  • Nominar a un máximo de 15 blogs más, en cuyas webs tendrás que dejar un comentario anunciando que les has concedido el premio.

¿Cómo comenzó todo para mí en el blogging?

Este blog comenzó en mayo de 2012 porque por algún lugar leí que si publicabas libros en Amazon tenías que tener un blog, aunque por aquellas fechas yo no sabía todavía muy bien para qué, ni qué hacer con él, y me limitaba a usarlo para subir pantallazos de posiciones en las listas de ventas y demás monsergas, hasta que un día me dio por escribir un artículo, y una lectora del blog, Cristina, de Cris en la India, me animó a seguir por esa línea, porque le había gustado.

Así que comencé a plasmar mis rebuznos mentales, y a partir de ahí toda ha sido una continua evolución y aprendizaje.

Mis briconsejos de blogging para los que empezáis

Pues dos cosas muy básicas pero muy necesarias si queréis que el blog progrese y le lleguen visitas, y que a mí me llevó un par de años aprender, porque soy un poco lerdo:

  • Aguán: Comprometeos a postear de forma regular y periódica (un día fijo a la semana).

Esto es fundamental para que vuestra audiencia no se despiste, y para crearles el hábito de visitar vuestro blog.

  • Apeich: Postead con una frecuencia definida, y cuanto más mejor.

Pues sí, fijaos una frecuencia, a poder ser semanal, sino bisemanal o, lo menos deseable para un post que empieza y que apenas recibe visitas, mensual. Es la única forma de que el blog levante cabeza, eso sí, cuidad el contenido, que también es una pieza importante. Si no hay contenido de interés para los lectores, ya podéis postear de viernes a sábado durante 10 años sin descansar que no servirá de mucho.

Y aquí van mis 15 nominaciones para el Blogger Recognition Award.

Algunos de los que nombraré tienen ya suficiente reconocimiento, así que lo más probable es que ignoren este premio, pero es que no sigo a muchos blogs, y además son blogs realmente buenos, y se merecen estar en la lista. El orden es conforme me han ido viniendo a la cabeza, así, a lo random.

  1. Marketing on line para escritores

  2. Disportancia

  3. El blog de Marcos Martínez  

  4. Excentrya

  5. Materia oscura de la mente

  6. El cubil del cíclope

  7. Kindlegarten

  8. Gabriella literaria

  9. Rolequest

  10. Susurros desde la oscuridad

  11. Martes de cuento 

  12. Páginas de nieve

  13. La princesa leía y escribía.

  14. El blog de Ojete Moreno y los Herculoides.

Este último no existe, pero molaría que existiera un blog que se llamara de esa forma, así que, en un ejercicio de wishful thinking, me lo invento y lo pongo. Ala

Así que ya solo me queda gritar aquello de…