En este episodio del podcast le damos un repaso a las películas de bárbaros, la plasmación del género de Espada y brujería que proliferó en los años 80 a raíz del estreno de Conan el bárbaro, de John Milius.
En los años 80 surgió una caterva de bárbaros imitadores de Conan,
Inspirados por las historias de Robert E. Howard y su plasmación en los cómics Marvel, se creó todo un subgénero lleno de culturistas con peluca que pululaban por pasados mitológicos de corte fantástico e incluso por otros planetas, en los que la magia, las guerreras ligeritas de ropa y efectos secundarios de baratillo dieron lugar a lo que posteriormente se llamaría «spaguetti heroic fantasy», películas de serie b, en su mayoría italianas, que a veces utilizaban incluso el gore para realzar su impacto en el espectador.
Puedes escucharlo en Ivoox.
Películas de Bárbaros: cine de espada y brujería
Entre los años en que los océanos se tragaron Atlantis y el alzamiento de los hijos de Aryas, hubo una edad no soñada en la que no existían peluqueros y en la que los esteroides corrían como la cerveza.
Era una época de alto flichornismo.
Era la época de las películas de bárbaros.
Este género nos transporta a una era en la que, al parecer, no existían los peluqueros, dado que es una de las temáticas que más ha hecho por los fabricantes de pelucas de carnaval.
Una lista casi completa de películas de bárbaros
Estas son solo algunas de las películas de bárbaros de las que puedes disfrutar, aunque nos dejaríamos fuera joyitas del cine de bárbaros como Tunka el guerrero (1983) y algunas otras que podrás encontrar si rebuscas por los internetes
Películas de bárbaros «canónicas de la saga de Conan
- Conan el bárbaro
- Conan el destructor
- El guerrero rojo
- Kull, el conquistador
- Conan el bárbaro (moderna)
- Kull el conquistador
Saga Deathstalker
- El último guerrero (Deathstalker)
- El cazador de la muerte II (Deathstalker 2)
- Deathstalker III
- Deathstalker IV: Match of Titans (1991)
Saga Ator
- Ator el Poderoso (1982)
- Ator 2: El invencible (1984)
- Ator: La leyenda de la espada de Graal (1990)
- Ator: El guerrero de hierro (1987) Esta no sabemos si es plagio
Saga cromwell
- Cromwell, el rey de los bárbaros (1982)
- Tales of an Ancient Empire (2010)
Otras películas de bárbaros
- Gunan, el guerrero (1982)
- Los bárbaros (1987)
- La conquista de la tierra perdida (1983)
- La espada salvaje de Krotar (1982)
- La Reina de Barbaria (1985)
- El guerrero y la hechicera (Kain del planeta oscura) (1984)
- El señor de las bestias (1982)
- El señor de las bestias 2: La puerta del tiempo (1991)
- Hundra (1983)
- La guerra del hierro (1983)
- Los hechiceros del reino perdido (1985)
- Wizards of the Lost Kingdom II (1989)
- El trono de fuego (1983)
- Yor, el cazador que vino del futuro (Il mondo di Yor, 1983)
- Thor, el conquistador (1983)
Nuestra selección de películas de bárbaros
Conan el bárbaro
Rodada íntegramente en España, Segovia, Almería y otras localizaciones.
Le pilló el golpe de estado del 23 F mientras rodaban la escena del poblado.
La conquista de la tierra perdida
A continuación te dejo un breve resumen argumental de esta locura dentro del subgénero de las películas de bárbaros:
Un viejo le da a un guerrero el arco de Cronos
Lo siguiente es una tía con un tanga de pinchos, en bolas y con una máscara haciendo una invocación, y unos hombres lobo van a recaudar tributo a unos cavernícolas.
Y ahí te das cuenta de que la peli es tela de gore.
Tras abrirle la tapa de los sesos con un tomahawk a un viejo cogen entre dos a una jovenzuela y, tirando cada uno de una pierna, la parten por la mitad, para luego llevarle la cabeza a la tía de la máscara, que se come el cerebro y acto seguido, se pone a follar con una serpiente y a tener visiones con el prota y su arco de luz.
Siguiente escena: los esbirros de la mala y la serpiente follarina llegan a un prado dónde está una primitiva, pero el protagonista a la salva y se enfrenta a los esbirros con su arco.
Cuando parece que van a vencerlo y a apalizarlo aparece un notas con unos nunchakus forrados de piel que los ahuyenta.
Tras esto se hacen colegas y deciden ir juntos de aventuras.
Después, le pegan un flechazo en el pecho a un pobre señor que pasaba por allí sin venir a qué.
Los hombres lobo prenden fuego y les obligan a huir cueva adentro.
Tras encontrar una salida de la cueva le roban una cabra a un pobre cavernícola y van a ver a unos que viven en una cueva donde hay una tía que es novieta del de los nunchakus.
Pero cuando el prota va a beneficiarse a la hermana aparecen los malos y la matan noqueando a los dos héroes.
A todo esto, la banda sonora es como si coges a un tonto y le das un órgano Casio.
los malos han raptado al tipo del arco pero su colega no tardará en rescatarlo.
Mientras la villana de la máscara está torturando a un secuaz y después vuelve a refregar con la serpiente para invocar a Zora, una especie de demonio, para que le ayude.
Cuando el héroe decide ir a enfrentarse a Ocron, que así se llama la del tanga, alguien le dispara flechas (que están pintadas en la película, en vez ser flechas de verdad), y tienen que huir en una balsa.
Pero a Elas, el tipo del arco le ha dado una de las flechas envenenadas, por lo que tienen que ir a buscar una planta curativa.
Entonces Meis, el de los nunchaku, es atacado por unos zombis.
Meis los mata a estacazos y vuelve para salvar a su amigo Elas, para descubrir que este está a punto de ser asesinado por un doppleganger de Meis que resulta ser el demonio Zora, que escapa por los pelos.
Elas y Meis se separan y unos humanoides cutres invocados por zora atrapan a Meis.
Elas se acerca inexorable a la guarida de Ocran,
Cuando los humanoides birriosos están a punto de matar a Meis, Elas regresa y lo salva con su al arco de luz, porque de repente se ha convertido en el arquero de Dragones y mazmorras.
Pero en otra emboscada Elas muere, pero Meis consigue vengarlo con el arco de luz mientras todos los personajes pronuncian incoherencias.
Ojo, que el encargado de sonido se llama Eros Giustini. En el porno se habría forado.
Deathstalker
Flichornosa en grado sumo
Hay una escena en la que un guerrero con cabeza de cerdo le arranca el brazo a un tipo en una pelea que fue reutilizada por su productor, Roger Corman, en el resto de la saga y en otras películas de bárbaros que produjo.
Ator el poderoso
Resumen argumental de la película de bárbaros Ator el poderoso.
Ator parece un cantante de heavy glam de los 80.
La escena de la boda de Ator con un valet que parece sacado de e programa de José Luis Moreno, con calentadores de piel de oso es grotesquísima.
Las coreografías de lucha son muy chuscas.
El mentor le enseña taeguondla, el arte marcial de Chiquito de la calzada.
Se pasan todas las escenas andando despacito y haciendo las cosas con parsimonia porque hay que rellenar película.
La banda sonora se repite en bucle.
La araña gigante que sale es para echarse a llorar, se mueve menos que los ojos de Espinete.
El montaje es como si lo hubiera hecho un ciego con epilepsia, y la escena final de Ator y su amada corriendo por el bosque cogidos de la mano es para mear y no echar gota.
Gunan, el guerrero
Marca original como Ricky Raus y el pato Monald, la película comienza con el Big Bang.
Luego meten unas imágenes de dinosaurios y dicen estos poblaban la tierra pero se murieron y ya te pone en la época de los bárbaros.
Ya la película empieza rellenando con imágenes de archivo que no tienen nada que ver.
Las imágenes de los dinosaurios imágenes de plastilina stop motion cogidas de otra película.
Como suele pasar en las películas de bárbaros, sigue con una historia en la que, bueno, pues aparentemente no pasa mucho.
Básicamente se repite el mismo esquema que siempre copian de Conan el bárbaro: Entran los bárbaros en el poblado, matan a la madre, alguien educa el bebé y el bebé, de mayor, pues jura vengarse, pero aquí la venganza consiste en que el tío va por el campo con una en tetas y los atacan, luego va a la hablar con la que lo ha criado y esta quiere fumigárselo y luego va una fortaleza dónde lo meten en la cárcel y finalmente se escapa y ya supongo que matará al enemigo suyo porque deje de verla, la verdad.
Música del programa
- Llega el verano, de Siniestro total.
- Conan Background Music – Creative Commons.
- The witch, de Basil Poledouris.
Con las voces de Sonia Chaves.
¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?