post viral: misterio lago subterráneo Tendillas Córdoba

Hará unos meses experimenté cierto terror un poco absurdo al mirar las estadísticas del blog. De repente, y sin saber por qué, mis visitas se habían triplicado, e iban en aumento.

La verdad es que era un miedo un poco tonto, un miedo a lo desconocido pero, entiéndeme, no soy un hacha en temas tecnológicos, y mi primer pensamiento era que me habían hecho black SEO o alguna cosa de esa rara que hacen los hackers,  porque esos niveles de tráfico en el blog eran anormales.

Inmediatamente miré las estadísticas en detalle, y descubrí que el 90% de ese tráfico lo había generado una sola entrada.

¿Quieres saber cuál fue y qué paso?

De vez en cuando está bien felicitarse uno por sus logros, aunque estos se logren de forma involuntaria.

Tras hacer la imagen que abre este post, como te habrás dado cuenta, decidí cambiar en el título del artículo el adjetivo increíble por misterioso, porque la verdad es que todo lo que pasó fue muy misterioso.

Como ya irás adivinando por el título, el artículo que la gente estaba consultando masivamente era el siguiente (puedes acceder a él haciendo clik en el título:

Lugares de libro: El lago subterráneo de la plaza de las Tendillas (Córdoba)

Pertenecía a una serie de artículos que había hecho llamados Lugares de libro, en los que hacía referencia a lugares reales en los que transcurren mis novelas, casi siempre localizaciones de la ciudad de Córdoba.

Los artículos de esta serie se componían de una foto del lugar y a continuación un extracto con los pasajes de mis novelas en los que se mencionaban.

Era una serie que no había tenido un éxito especial, solo unas pocas visitas de la gente más interesada en mis libros.

Me puse a indagar en internet, pregunté en Facebook, todo para ver si estaba viviendo un sueño o una terrorífica pesadilla.

Y la gente me dio la respuesta.

Al parecer, uno de mis amigos de Facebook había visto compartido el artículo en esa red social.

Lo comprobé de nuevo en las estadísticas del blog.

Evidentemente, una de las fuentes principales que estaban derivando tráfico al blog era Facebook, así que me dije: Oh mein got!

Pero,¿qué tenía de diferente ese artículo?

Hay muchos post en internet que te dicen qué tienes que hacer para que un contenido sea viral. Normalmente tiene que ser un contenido que evoque sensaciones muy fuertes, ya sean positivas (humor, por ejemplo) o negativas (miedo, indignación, terror), o ser un contenido muy útil.

Pero todos estos artículos coinciden en que la viralización es un poco una lotería.

Personalmente, creo que la clave de este post es que el contenido planteaba un misterio interesante.

Para escribir mi novela de terror, horror cósmico y humor, o, para resumir, de ficción absurda lovecraftiana, Imposible pero incierto, me basé en algunas leyendas de mi ciudad natal.

Una de ellas es la que habla de la existencia de un lago bajo la plaza principal del centro, la plaza de las Tendillas.

misterio lago tendillas

Supuesta imagen del lago subterráneo de las Tendillas en Córdoba publicada en el blog Puerta osario. Autor: La colina

La leyenda dice que se puede acceder a ella desde los edificios circundantes, concretamente desde la casa Colomera.

También hay una supuesta entrada en una casa de la calle Juan de Mena.

Investigando descubrí incluso un artículo (que puedes consultar en esta entrada en la que aporto evidencias documentales sobre la existencia de lago subterráneo de las Tendillas) en el que un antiguo concejal del ayuntamiento lo admitía, indicando que tenía previsto usar dicha cueva en un proyecto turístico, que al final fue desestimado (todo esto lo cuento como parte el argumento de mi novela).

concejal confirma existencia lago Tendillas Córdoba

Pero creo que la clave de que fuera este post el viral en lugar de, por ejemplo, el blog en el que hablaba del artículo, fue que inserté en él un vídeo de una televisión local en el que llegaban a bajar hasta el sótano de la casa por el cual se accedía a dicho lago subterráneo.

En fin, sorpresas te da la vida.

Nunca hubiera pensado que uno de mis posts se haría viral (en solo cuatro días alcanzó 12.000 visitas)

¿Volverá a sonar la flauta algún día?

Si te ha gustado el artículo y quieres contribuir a ello, comparte este artículo en redes sociales.

Y tú, ¿crees que realmente existe un lago subterráneo en pleno centro de Córdoba?

Cuéntamelo en el hilo de comentarios.

Si no quieres perderte otros artículos del blog como estos, y además recibir gratis en tu email el libro de terror, humor y ficción absurda Historias que no contaría a mi madre y (que transcurre en Córdoba).

Descarga historias que no contaría a mi madre

suscribete_boton

Además onemoretime, poder leer por capítulos mi nueva novela de ficción absurda, terror y fenómenos paranormales, suscríbete al blog por email.