Cómo empezó esta historia

Estaba yo sumido en mis quehaceres, cuando me llegó un enigmático mensaje por Facebook de una persona diciéndome que me escribía desde el departamento de comunicación de una gran editorial, que le diera mi email que quería ofrecerme una oferta de colaboración con la editorial.

Sorprendido y extrañado de que una de las grandes editoriales contactara conmigo, se lo comenté a mis allegados, y le pasé el email a esta persona.

Tardó en contestar, y en ese tiempo es cuando se produjo el momento «Monolito de 2001».

Momento «monolito»

humor-monolito-chiste

imagen: La Cloaka

Estas gentes, que me quieren bien, decíanme unos que estaban orgullosos, que me iba a llegar la fama, otros que había que ver qué bien, que qué suerte que había tenido, etc.

A sus ojos, de la noche a la mañana, mágicamente, aquel mensaje tan enigmático me iba a convertir en una J. K. Rowling de la vida, salvando las diferencias de género, claro está.

Parecía que me fueran a dar el novel de literatura; es como cuando me fui de erasmus y en algunas personas de mi entorno pensaban que me iba a construir el sputnik, yo solito.

Y luego en realidad, lo que pasó fue algo así

erasmus-humor

Fue uno de esos momentos en la vida, a los que yo llamo momentos «Monolito de 2001», en los que te pasa algo que sabes que no va a ser tan importante, pero la gente se exalta y se lo toma como si fuera una de las oportunidades más trascendentes de toda tu vida, y se ponen como los monos de 2001 adorando al monolito.

Yo, algo escéptico y desapasionado por naturaleza, me dediqué a investigar, e intuí por donde podían ir los tiros.

Seguramente lo que me iban a ofrecer era colaborar reseñando libros en el blog.

Durante unos días estuve debatiéndome en la duda de qué hacer llegado el caso, preguntando a gente cercana con conocimientos del mundo editorial, etc.

La verdad es que yo, no lo veía.

Ser reseñador es un compromiso que implica mucho trabajo y tiempo, por una recompensa mínima, que te regalen el libro que reseñas, y pasar de hacerlo por gusto a hacerlo por obligación podía ser algo nefasto para mis hábitos de lectura, por no hablar de la escasez de tiempo, que ya me las veo y me las deseo para escribir, estar en las redes sociales y mantener el blog.

Pera aún así, cuando se planta ante uno una jran editorial, siempre se lo piensa, de cara a posibles contactos, etc.

Ahora era yo el que estaba acariciando mi propio monolito mental entre chillidos simiescos.

Finalmente llegó el día en que mis sospechas se confirmaron.

Se resuelve el misterio

Mediante comunicación vía email, la persona representante de la editorialzaca me contaba la película:

Efectivamente, quería que fuera reseñador.

Me propuso un libro, pero me dijo que podía elegir entre otros de su colección si el propuesto no me gustaba.

La persona de la editorial me ofreció que reseñara un libro del estilo deDestroza este diario”.

Investigué un poco sobre el libro, que proponía hacer un diario intercativo chupilerendi de tu propia vida, y fui consciente de que me apetecía tanto reseñarlo como clavar mi escroto a una silla con un clavo oxidado.

Miento, clavar mi pobre escroto me apetecía incluso más que leerme ese libro, y mira que yo no soy muy de clavetear mis partes pudendas.

Así que, en un ejercicio de franqueza, y no sé si de honestidad brutal, le contesté a esta persona en los siguientes términos (a la persona en cuestión la llamaré Spaidermana, para conservar su derecho a la intimidad):

Buenos días Spaidermana,
 
Tu oferta me parece interesante, pero antes me gustaría aclarar algunas cuestiones.
 
En el blog principalmente hablo de libros de terror y de humor, aunque ocasionalmente hablo de obras que me resulten llamativas por algo, o de fenómenos literarios en plan 50 sombras de Grey o young adult, pero en estos últimos casos suelen ser artículos satíricos.
 
Supongo que me para elegir el libro que me sugieres te habrás basado en mi foto reseña de Destroza este diario, pero la verdad es que el libro que me planteas no me interesa mucho, y no tengo tanto tiempo como para andar leyendo libros que no me llaman la atención.
 
Debo decirte también que, si al final decides que colabore con vosotros, la reseña saldrá para noviembre o diciembre, porque últimamente me hallo preparando el lanzamiento de mi último libro, Lo poco que sé del misterio,y la verdad es que eso me consume casi todo el tiempo libre del que dispongo.
 
Cuando no me encuentro en esta tesitura, tampoco dispongo de demasiado tiempo para leer porque mantener actualizado el blog, escribir y promocionar mis libros me lleva bastante, te puedes hacer a la idea, una sola persona haciendo el trabajo de todo un equipo editorial.
 
Con esto te quiero decir que, salvo que el libro me enganche muchísimo, mi velocidad de lectura no suele ser muy elevada.
 
Quería preguntarte también si solo podría solicitaros novedades, o si también me enviaríais libros que tengan más tiempo.
 
He estado analizando vuestro catálogo, y me interesan los libros de Prattchet, por ejemplo, los de la editorial XXXXX, XXXX, XXXX, XXXX, (…).
 
Para comenzar, un libro que me gustaría leer es Condenada de Chuck Pallaniuk, con la idea de continuar luego con Maldita.
 
Si te parecen bien estos términos, me gustaría, si fuera posible, que me enviaras un link o una imagen de un banner para poner en el blog, si sueles hacerlo con las colaboraciones.
 
Si no, ya busco yo uno por ahí.
 
Los libros me los puedes enviar a 
 
XXXXXXXX
 
Recibe un afectuoso saludo
 
R. R. López
 
 

Esta fue la respuesta:

entiendo todo lo que dices. (Menos mal, por un momento pensé que a lo mejor le había escrito en ruso).

Espero poder ofrecerte algo que se ajuste más a tu espacio y contenido.

Muchas gracias de todas formas

Un arbazo

Y este fue el resultado

planta-rodadora-chiste-humor-gif

 

Sí señor, un silencio de los de planta rodadora. Y así ha seguido la cosa hasta el momento.

Vista mi respuesta, tampoco es de extrañar…

Si te ha gustado este espeluznante caso, por favor, compártelo en redes sociales y déjame un comentario de apoyo XD