Nature Library

Puedes conseguir el libro completo aquí.

Hacer una presentación offline (en el mundo real) es arriesgado para un autor independiente que tenga Amazon como su ecosistema de ventas principal.

¿Por qué?

Te lo explico.

Cuando tu principal fuente de ventas es Amazon, es muy importante la visibilidad que tu libro tenga en su web.

Por ese motivo, una táctica inteligente es concentrar todas las ventas más o menos seguras de tu libro (conocidos y amigos) para que se produzcan el mismo día, lo que hará subir mucho tu libro en el ranking de Amazon y en su algoritmo, dándole visibilidad durante varios días seguidos.

Además, cuando estos te reseñen, aparecerá en su reseña el indicativo de compra verificada.

Ojo, y no estoy diciendo que les digas que te pongan reseñas maravillosas, eso es otra cosa, yo siempre pido por favor a quienes conozco que si me reseñan lo hagan de forma objetiva.

Si no, estas reseñas pueden causar el efecto contrario, porque esas cosas se notan a la legua.

Pues bien, al hacer una presentación tradicional (offline) todas esas ventas no computarán en el algoritmo de Amazon, con lo que la visibilidad de tu libro no aumentará, y le costará más despegar en los primeros días.

Además, si estos lectores te dejan una reseña, no contará con el distintivo de Compra verificada.

Es por esto que las primeras semanas en el ranking de Amazon están siendo duras para mi retoño «Lo poco que sé del misterio» pero, a pesar de ello, ya están empezando a llegar las impresiones de los lectores, aunque sean por otras vías.

Aquí te dejo las dos primeras, y aprovecho para agradecer a @EdoHdezG y a Aitziber Conesa que se hayan tomado la molestia de hacérmelas llegar, cosa que da muchos ánimos y siempre es de agradecer.

//platform.twitter.com/widgets.js

 

https://www.goodreads.com/review/show/1421723147?book_show_action=false&from_review_page=1

reseña Goodreads

Reseña en Goodreads