Como te contaba el otro día, esta es una serie de entradas que he creado con motivo de la publicación el próximo 31 de octubre de Lo poco que sé del misterio, en la que actualizo alguno de los temas tratados en el libro sobre los que ha habido novedades que no han podido ser incluidas en el libro, como es el caso de las ECM.
Puedes conseguir este libro sobre Temas paranormales contados en clave de humor aquí.
Así, el otro día te hablaba de los chemtrails, y hoy vengo a contarte las últimas novedades en la investigación de las ECM (Experiencias Cercanas a la muerte).
Te hablo de ellas en el capítulo 5 del libro, que si quieres puedes leer completo aquí.
Las conclusiones del proyecto AWARE sobre las ECM
En él te contaba sobre el proyecto AWARE, un estudio científico que pretendía demostrar si las experiencias cercanas a la muerte son un fenómeno objetivo y real.
Para ello, entre otras cosas, en diversos hospitales del mundo se habían colocado en las salas de reanimación y quirófanos de urgencia, sin que lo supieran los enfermos, objetos e imágenes en lo alto del mobiliario, de forma que tan solo se pudieran ver desde el techo.
Luego, mediante entrevistas a los sujetos que afirmaran haber experimentado ECM, contrastarían si de verdad habían visto estos objetos.
La revisión por pares de este estudio sobre la veracidad de las Experiencias Cercanas a la Muerte ha finalizado, y ha sido publicado en la revista médica Resucitación.
Y a continuación te traduzco las conclusiones sobre el estudio sobre las Experiencias cercanas a la muerte de la Universidad de Southampton (que si quieres puedes consultar por ti mismo en este link.
El estudio concluye:
Los temas relativos a la experiencia de la muerte aparecen abarcar más de lo que ha sido comprendido hasta ahora, o lo que ha sido descrito como ECM.
En algunos casos de ataque cardíaco, los recuerdos de conciencia visual compatibles con las llamadas experiencias extracorporales pueden corresponder con hechos reales.
Una porcentaje más alto de personas pueden haber tenido experiencias de muerte lúcida, pero no lo recuerdan después debido a los efectos del daño cerebral o el efecto de los sedantes en los circuitos de memoria.
Los términos científicamente imprecisos ampliamente usados aún tales como ECM o experiencias extracorporales pueden ser insuficientes para describir la experiencia real de la muerte. Estudios futuros deberán centrarse en el ataque cardíaco, que es biológicamente equivalente a la muerte, más que los estados médicos de enfermedades que a los que a veces se hace referencia como «cercanos a la muerte».(…)
Un 39% de los pacientes que sobrevivieron al ataque cardíaco y que estaban en condiciones de participar en entrevistas estructuradas describían una percepción de conciencia, pero no tenían ningún recuerdo explícito de los hechos.Entre los que informaron de una percepción de conciencia y completaron las entrevistas, el 46% experimentaron un amplio rango de recuerdos mentales relacionados con la muerte que no fueron compatibles con el término comúnmente usado para las ECM. Estos incluyen experiencias persecutorias atemorizantes. Sólo un 9% tuvo experiencias compatibles con las ECM y 2% mostraron plan conciencia compatible con experiencias extracorporales con recuerdos explícitos de «ver» y «oír» acontecimientos.
Un caso fue validado y temporizado usando estímulo auditivo durante el ataque cardíaco. El Dr. Parnia concluyó: «Esto es significativo, dado que a menudo se ha asumido que las experiencias relacionadas con la muerte son alucinaciones o ilusiones, ocurriendo incluso antes de la detención del corazón o después de que el corazón hubiera sido reanimado con éxito, pero no una experiencia correspondiente a hechos reales cuando el corazón no estaba latiendo. En este caso, la consciencia parece ocurrir durante el periodo de tres minutos durante el cual no había latido. Es paradójico, puesto que el el cerebro deja de funcionar entre 20 y 30 segundos después de que se pare el corazón y no la actividad cerebral no vuelve hasta que que el corazón ha sido reanimado. Por otra parte, los recuerdos detallados de la percepción visual en este caso fueron consistentes con eventos verificados» .
Por lo tanto, si bien no ha sido posible probar absolutamente la realidad o el significado de las experiencias y menciones de consciencia de los pacientes ( debido a la muy baja incidencia ( 2 por ciento) de recuerdo explícito de consciencia visual o de experiencias extracorpóreas ) , también fue imposible descartarlos, y se necesita más trabajo en este área. Claramente, la experiencia recordada que rodea a la muerte merece ahora una investigación genuina más amplia y sin prejuicios.
La idea que tengo (y quisiera que me dieran muchas ideas) sobre las ECM es que hay que conseguir descartar que el cuerpo en su totalidad, aunque esté en paro cardíaco y EEG (electroencefalograma) plano, puede ser capaz de ESP (percepción extrasensorial) por sí sólo, sin necesidad de un algo que pueda trascender al cuerpo físico cuando éste muere. Ya se ha dicho que no es satisfactoria la explicación de que el cerebro tiene ESP si éste está completamente «ausente». Sólo quedaría el cuerpo y el espíritu como «autores» de ESP en ciertas circunstancias especiales como son las ECM Entonces la conciencia residiría, básicamente en las células de nuestro cuerpo siempre que éstas no resulten ser otros «conectores» (esto explicaría cómo pueden hacer y saber tantas cosas) de una información (conciencia) que en realidad está en el mismísimo cosmos (como es/sería el caso del cerebro en general al que, parece, que no puede adjudicarse esa capacidad). Quizás las personas criogenizadas son las únicas que nos podrían, algún día, responder a esa gran pregunta de si somos mucho más que un cuerpo físico. El homo primitivo necesitaba ESP para despertar a tiempo, cuando dormía, de la amenaza que representaba el entorno en el que vivía (hombres, animales, alteraciones de la naturaleza, etc) Esta sería la explicación materialista, pero quizás no sea suficiente porque, si la vida era improbable y aconteció, ¿como podemos estar seguros de que el espíritu (que también es muy «improbable») no es una «aterradora» realidad? Todo depende de lo grandiosa que sea la existencia del cosmos y del ser humano…… Todo el mundo debería dar su interpretación particular del fenómeno y no dejar todo el trabajo sólo a unos cuantos que también tienen sus «problemas»….Propongo que las investigaciones se limiten a esclarecer si el ser humano tiene o no capacidad extrasensorial (¿ciegos de nacimiento que pueden ver?…) Luego ya podremos o no dedicarnos a ver si somos «inmortales» además de clarividentes…
Hola Manuel,
Muy interesante lo que expones. Solo matizar que es improbable que las personas criogenizadas puedan aclarar nada, puesto que la congelación forma cristales de hielo que acaban estropeando los tejidos, por lo que lo más probable es que esos cuerpos criogenizados no pudieran ser reanimados.
¡Saludos!
Estimados Señores: Cuando mi madre estaba agonizando, me comento que venía mi papá el ya habia fallecido hacia 14 años. luego ya en urgencias donde la llevamos me dijo que veia una luz muy fuerte, le apague la luz que estaba sobre ella, quedamos sin luz y ella siguio viendo esa luz, luego una enfermera me dijo no es esta luz la que ve es otra. cuando ya vieron que mi madre no se recuperaria, nos dijeron que la pasarian a un recinto parecido a terapia intensiva y alli no podiamos entrar, en realidad alli es para esperar. al cabo de una hora salio el médico y me paso a una sala y me dijo: «su mama esta muy grave no pasa esta noche» y volvió a entrar al recinto yo camine rumbo a la salida hacia la sala de espera y casi me tropiezo con un señor semi desnudo sola traia un short que venia de la sala o de afuera. cosa imposible primero: estaba haciendo mucho frio, estaba hospitalizado y menos del lugar donde estaba no podia salir, no traia suero ni nada caminaba viendo hacia el frente no volteo. al rato seria una media hora, salio el medico y me dijo que mi madre ya habia fallecido. cuando páse a despedirme de ella, en la camilla de enseguida estaba el mismo señor que yo habia visto, pero ya tenia rato de haber fallecido. hago la aclaracion que yo no habia entrado a ese lugar. el señor habia fallecido de un infarto cerebral.
Gracias por tu testimonio. Un saludo.
“If after 36 months, hundreds of patients report being «out of body» yet no one can report seeing the images, then we must consider these reports to be nothing more than illusions”. (Sam Parnia BBC 18 September 2008)
“Si después de 36 meses, ni uno de los cientos de pacientes que aseguran haber salido fuera del cuerpo puede decirnos lo que ha visto en una de esas imagenes, entonces tendremos que considerar que estas historias no son más que ilusiones”.
http://news.bbc.co.uk/today/hi/today/newsid_7622000/7622456.stm
¡¡¡Si es coherente debe reconocer que estas historias son meras ilusiones!!!
Si eres coherente, por no decir otra cosa, te darás cuenta de que la noticia que me pones es anterior a los resultados, fechada en el 18 de septiembre de 2008, previa a la realización del estudio, en la que el Dr. Parnia anuncia que si los resultados son esos que cita el párrafo, habrá que concluir que no existen ECM.
La información que yo cito está sacada de las conclusiones finales del estudio, que fueron publicadas el 7 de octubre de 2014, y en ellas se concluía lo que comento en el artículo.
Por favor, antes de hacerme perder el tiempo en contestar mensajes como este, por lo menos mirad la cronología de los artículos y comprobad las fuentes de la información.
Un coherente saludo.
Aquí tienes el link, por cierto. Ahora a leer un poquito:
https://www.southampton.ac.uk/news/2014/10/07-worlds-largest-near-death-experiences-study.page#.VDa5LhaOqSo.
Yo tuve una experiencia… ruego se pongan en contacto con migo
Gracias
En la sección contactos tienes un email donde puedes dirigir cualquier cuestión.
Saludos.
En serio laa conclusiones son esas? Tanto experimento para quedarnos igual? Qué sucedió con las imágenes colocadas en los centros de reanimación, ya que esto podría aceptar o descartar la fiabilidad de estas experiencias? Gracias
Lo explico en el artículo. Solo un bajo porcentaje describió correctamente las imágenes. Saludos.
yo he soñado con el hombre de sombrero, quiero saber porque?