libros-lovecraftianos

Imagen: Pete von Sholly.

Lovecraft hasta en la sopa de pulpo

Lo que ha pasado con el Lovecraftismo es, hasta cierto punto, lógico, justo y natural.

Si bien en vida Lovecraft fue un paria que acabó sobreviviendo a base de latas de judías cuando la fortuna familiar, otrora pingüe, devino en inexistente, y que en vida no cosechó prestigio como autor, con el paso del tiempo ha ido cobrando la dimensión de la que era merecedor.

Sin embargo, por muchos años, aunque en américa, como buenos defensores de lo suyo, de sus obras se habían hecho hasta proyectos de musicales, por estos lares era complicado encontrar merchandising o similares relacionados con las temáticas del genio de Providence.

Sin embargo, por la ley del péndulo, esto comenzó a cambiar de unos años a esta parte, y parece que ahora nos encontramos en la situación opuesta.

En muchos sitios he visto comentado que, desde que Lovecraft comenzó a ser aceptado como icono cultural por parte del gran público, al menos del público freak, reclamando el sitio que la historia le había negado hasta el momento, se convirtió en «el bacon» de artículos de entretenimiento, libros y merchandising.

Esta expresión viene de los yankis, que se ve que lo flipan con la panceta, y es una metáfora, puesto que, según ellos, cuando quieres que un plato se venda mejor, lo acompañas con bacon.

Así, incluir, por ejemplo, en una novela los términos Lovecraft, Lovecraftiano o Cthulhu, se ha convertido en el bacon de los freaks consumidores de estos artículos, hasta el punto de que se han llegado a sacar monopolis de los mitos de Cthulhu, por poner un ejemplo.

mitos-cthulhu-monopoly

Por este motivo, el término ‘lovecraftiano’ se ha devaluado un poco. Parece que con meter algún tentáculo u referencia de pasado a los mitos de Cthulhu basta para calificar un producto de Cthulhoideo,  sabiendo que un montón de freaks picarán atraídos por semejante cebo, aunque luego se lleven una decepción.

De seguir así, incluso podríamos llegar a tener que acuñar el término VoMitos de Cthlhu para los productos que hagan alarde de su lovecraftismo sin hacer justicia real a dicha temática.

 

He de aclarar que cuando hablo de libros Lovecraftianos en este artículo me refiero no a libros que versen sobre los mitos de chtulhu, como por ejemplo mi novela Imposible pero incierto (una novela de horror có[s]mico) que puedes conseguir aquí, y que de Mitos de Cthulhu va bien servidita.

libro-portada-lovecraft-mitos-cthulhu-humor

También puedes leer aquí los primeros capítulos

No, me refiero a libros que tocan la temática de las obras de lovecraft de manera tangencial, o que no son estrictamente de los mitos de Cthulhu, o los utilizan como elemento mezclado con otros factores, o como mera inspiración estética.

Por eso hoy te traigo dos libros de estas características que me gustaron mucho cuando los leí,  y que quizá no conozcas.

Sombras sobre Baker street

libro-sherlock-holmes-mitos-cthulhu

Este libro para mí es como doble ración de bacon, puesto que mezcla los pastiches no canónicos holmesianos, con los pastiches no canónicos lovecraftianos, dos subgéneros que adoro.

Así, de la mano de autores como Neil Gaiman , Richard A. Lupoff , Barbara Hambly, podrás acompañar al detective de Baker Street en su lucha contra los horrores tentaculares de los mitos.

La llave del abismo

libro-lovecarftiano-misterio

Este libro me lo recomendó encarecidamente mi amigo JI.

Ante mi pregunta, ¿pero es de los mitos de cthulhu?, el me respondía siempre «Sí, pero no. Cuanto menos sepas, más lo vas a disfrutar».

Con tan enigmática respuesta, comencé a leerlo con cierto escepticismo, pero al final mereció la pena, y mucho.

El libro comienza de forma impactante, y te va conduciendo por una trama que hace que constantemente te preguntes de qué va en realidad, hasta que al final todo cobra sentido de forma magistral.

No cuento más por no hacer spoilers.

Así que, si eres aficionado a todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con las obras de H. P. Lovecraft creo estas son dos obras que no deberías perderte.

¿Te has quedado con más ganas de Lovecraft?

Pues lee este relato breve de terror que tiene al propio Lovecraft como protagonista.

También puedes descargar (gratis, aunque si quieres también lo puedes comprar en Amazon) este recopilatorio de relatos de terror que contiene una historia de los mitos de Cthulhu.

Y recuerda que, si te suscribes, además de contenidos exclusivos para suscriptores, recibirás en tu bandeja de correo el libro de terror y humor Historias que no contaría a mi madre

Y si conoces a alguien más a quien pudieran interesarles, no dudes en compartir el artículo usando los botones de las redes sociales que hay debajo del artículo.