Las novelas de Mundodisco que componen la saga de la guardia están entre los mejores libros de fantasía que he leído.
Hoy te traigo la reseña de ¡Zas!, la penúltima de las aventuras de la guardia nocturna de Ankh-Morpork que nos dejó Terry Pratchett.
¿Quieres saber qué me ha parecido?
Pocos libros parecidos a las novelas de Mundodisco podrás encontrar que igualen a las aventuras de Sam Vimes y el resto de los componentes de la guardia nocturna.
La novela que te traigo hoy, dentro del universo del Mundodisco, si sigues el orden de lectura recomendado, es la penúltima de la saga de la guardia, seguida por Snuff, con la que ya me he puesto nada más terminar esta.
¡Zas!, una novela de la saga de la guardia de Mundodisco
En alguna ocasión te he comentado que los libros de la saga de la guardia nocturna están entre los mejores libros del Mundodisco.
El que te traigo hoy no es una excepción.
Esta novela sigue explotando la vena noir de Mundodisco, es decir, las aventuras policiales dentro de la ciudad de Ankh-Morpork, y como toda novela detectivesca (lo que es en esencia) comienza con un misterioso asesinato, pero en este caso el crimen en cuestión tiene serias implicaciones políticas capaces de crear conflictos raciales entre los colectivos de enanos y trolls de la ciudad.
Si no has leído nada antes de Mundodisco, se trata de un planeta plano que descansa sobre el lomo de cuatro elefantes que caminan en círcuclos por la concha de una tortuga gigante que atraviesa el cosmos a nado.
Como verás, tan esperpéntica premisa es solo explicable mediante la existencia de una magia muy potente que permite tal anomalía cósmica.
Sin embargo, las novelas de la saga de la guardia de Ankh-Morpork se caracterizan porque los elementos mágicos están en segundo plano, puesto que Sam Vimes, el duro comandante de la guardia, no confía en la magia, el sólo confía en los hechos y el trabajo policial.
Sin embargo en esta aventura, dada la magnitud de la trama política implicada, sí que tendrá que acudir a los magos en alguna ocasión.
Como en el resto de libros de Mundodisco, está lleno de grandes citas y momentos cómicos típicos de la fantasía humorística, sobre todo cuando exploramos una nueva dimensión del personaje principal: La faceta como padre de Sam Vimes, que dará lugar a las situaciones más disparatadas cuando se compromete a leer a su hijo todas las tardes a la misma hora el libro para niños ¿Dónde está mi vaca?, así como sus matrimoniadas con Lady Sibyl Ramkin.
¡Zas!, un golpe a la xenofobia
Pero el trasfondo principal de la novela es otro.
Como en todos sus libros, Pratchett usa la trama principal y el entorno de su personal universo para criticar un aspecto de nuestra realidad social.
En esta ocasión, el tema elegido para su reflexión es la xenofobia, la intolerancia y los radicalismos religiosos, tema que, por desgracia, es el pan nuestro de cada día en el mundo actual, con las crisis migratorias, las guerras religiosas y demás mandangas.
En la novela, la génesis del conflicto entre las dos razas de Trolls y Enanos viene de un evento histórico, la batalla del valle de Koom.
A pesar de que en Ankh-Morpork se ha conseguido una integración de los diferentes grupos étnicos, cada año, durante la conmemoración de este evento histórico, las viejas rencillas salen a relucir poniendo en peligro el orden público.
Es entonces cuando Sam Vimes y sus guardias tienen que velar porque todo siga marchando bien, pero el asesinato de un líder religioso ultraortodoxo de los enanos complicará las cosas y pondrá a Vimes y su equipo sobre la pista de un misterio aún más terrible y profundo.

Derechos: http://www.paulkidby.com/
En esta novela se profundiza mucho en las peculiaridades culturales tan divertidas de Trolls y Enanos.
Otro elemento que sigue estando presente, como en otras novelas de la guardia, es la inclusión de pequeños elementos tomados del género de terror, pues vampiros y hombres lobo continúan apareciendo en esta historia.
Hay más subtramas, por supuesto, como el triángulo de tensión sexual que se crea entre Zanahoria, Angua, y un nuevo fichaje de la guardia, la vampiresa Sally.
No pueden faltar otros elementos clave en las novelas de Mundodisco como los cameos de LA MUERTE, y menciones a otras novelas del resto de sagas, como la presencia de sellos que indica que ya se ha puesto en marcha lo que se cuenta en la novela Cartas en el asunto, las torres de clacks, etc,
En conclusión, qué me ha parecido este libro de Mundodisco
Sin duda, si no sabes qué leer de Terry Pratchett, la saga de la guardia es una buenísima opción para iniciarse en los libros de Mundodisco, si comienzas por ¡Guardias! ¡Guardias!, para que no pierdas detalle de todos los elementos de la saga.
Aunque no está a la altura de otras novelas como Ronda de noche, Hombres de armas, Pies de barro o ¡Voto a bríos!, sí que es una gran novela, muy dinámica, con mucha acción y una trama misteriosa muy interesante que sirve para que Pratchett, en algunos pasajes, aproveche para remedar a otros fenómenos literarios como El Código Da Vinci.
¿Te has quedado con más ganas de Mundodisco?
Pues siempre puedes leer esta guía sobre las películas del Mundodisco, en cuya segunda parte incluso hay un corto que se puede ver online sobre las aventuras de Rincewind (con la aparición estelar del propio Terry Pratchett).
Y si te apetece leer gratis un libro de relatos de humor con un leve toque de fantasía humorística en alguno de sus relatos, suscríbete al blog por email y recibe en tu correo el enlace para descargar Historias que no contaría a mi madre.
Si te ha gustado este artículo, quizá quieras:
- Conocer 10 razones para leer a Terry Pratchett.
- Saber qué diferencia hay entre las novelas de humor y la ficción absurda.
- Descubrir qué elementos caracterizan a la fantasía cómica como género.
Toda la razón. Zas es una de mis novelas favoritas de la saga. ¡La disfrute muchísimo! Tiene una mezcla de critica social, misterio y humor que engancha enseguida.
Sí. Lo de la crítica social es una constante en toda la saga.
A mí me ha gustado mucho, aunque me hicieron vibrar todavía más otras como voto a bríos, o Ronda de noche, pero esta está muy bien también.
El porqué, lo cuento en sus respectivas reseñas, porque, como cada novela de Pratchett, tienen elementos únicos y no se parecen en nada a las demás a pesar de compartir ambientación y personajes.
Esa era la magia de este autor.
Gracias por leer y comentar.
¡Saludos!