¿Buscando ideas para escribir una historia de terror?
Uno de mis pasatiempos favoritos es escuchar la radio, concretamente programas de misterio, y debo decirte de que los encuentro muy inspiradores.
Sin entrar en el debate sobre los prejuicios que hay hacia estos espacios y su veracidad, lo que sí es cierto es que, si eres escritor, ya sea de intriga, ficción histórica, ciencia ficción o género fantástico, puedes obtener de ellos mucha información útil.
¿Qué pueden aportar estos programas a un escritor de terror?
En primer lugar, por la variedad de temáticas que tratan, desde ciencia prospectiva (es decir, informes científicos sobre como serán los futuros avances en medicina, tecnología) pasando por temas de conspiración política y social, misterios históricos, mitología, sin olvidar toda el abanico de fenómenos paranormales.
Tanto si quieres eres escritor de intriga, de terror o de ciencia ficción, en estos programas hablan de partes de la historia que no son demasiado conocidas o emiten testimonios sobre experiencias que, en muchos casos superan el guión de cualquier película de terror, o se hacen eco de descubrimientos científicos de vanguardia.
Muchos temas sobre los que luego he investigado para algunas de mis historias los he sacado de estos programas.
Por eso, mi recomendación es que escuches cualquiera de estos 3 en tu tiempo libre. No tardarás en tener material para escribir historias tan apasionantes como la del rancho Skinwalker, o la operación Highjump.
3 programas de radio para escritores de terror
Espacio en blanco
Algunos de sus programas sobre viajes son especialmente interesantes para documentarte sobre la realidad de ciertos países remotos de la mano de los propios viajeros.
Milenio 3
De especial interés las secciones de Santiago Camacho, Clara Tahoces y Javier Pérez Campos.
La rosa de los vientos
Todo un clásico en el que se tocan temas que van desde la política internacional a los avances tecnológicos más sorprendentes, los enigmas históricos, etc.