30-mejores-libros-de-terror

Hoy te traigo una lista con los 30 mejores libros de terror. Sé que abundan las listas en plan Los 100 mejores libros de terror de todos los tiempos,  los 50 libros de terror más recomendados, los libros de miedo más leídos, etc.

Sin embargo, la lista que te traigo hoy es diferente.

¿Por qué?, te preguntarás?

Sigue leyendo y te lo explico.

Si eres lector aficionado a las historias y relatos de miedo creo que me amarás cuando termines de leer este post, que mi tiempo y trabajo me ha llevado elaborar, la verdad.

¿Por qué esta es la lista de los 30 mejores libros de terror definitiva?

Antes de elaborar la lista investigué un poco. Vi que había listas similares en muchos blogs, aunque tenían determinadas características:

a) Eran demasiado personales, porque intentaban ser originales.

b)Otras se notaba que habían sido copiadas de otras webs o elaboradas para revistas o magazines por personas que en realidad no eran lectores aficionados al género.

c)Otras se limitaban a libros clásicos.

Dada la diversidad, decidí aplicar yo algunos criterios que garantizaran que esta sea una lista con fundamento: La lista comparada definitiva.

Ahora debería sonar un ¡CHAN CHAN! Ominoso.

En realidad lo de lista definitiva suena muy bien, pero tú y yo sabemos que los términos absolutos, aunque llamativos, se suelen alejar de la realidad, y que, para gustos, colores.

Por lo tanto, ¿en qué basé mi selección?

La lista «comparada»

Pues precisamente tomé 5 de estas listas, y las he comparado entre sí, utilizando los avances de las nuevas tecnologías (una hoja de excel, vamos) para ver qué libros se repetían más en esas 5 listas.

Las listas son estas:

Este ha sido el criterio uno.

Tras depurar los registros repetidos y agruparlos (que mi tiempo me ha llevado), me quedaron 73 libros.

El segundo criterio ha sido la frecuencia de dicha repetición, pues los  dividí en libros que estaban en todas las listas (se repetían en las 5), libros que estaban en 4 de ellas, en 3 y en 2. Los que solo estaban en una los he descartado, por considerar que ello es indicativo de que no son tan buenos o famosos como los otros.

Por último he aplicado mi criterio personal, es decir, de esos, he descartado algunos y he priorizado otros en función de mi criterio personal.

Los libros descartados

Vamos primero con los libros que, a pesar de repetirse mucho en estas listas, he descartado, y te explicaré el porqué.

Después iremos ya, por fin con La lista comparada definitiva.

¡CHAN CHAN!

La Chica de al lado de Jack Ketchum (presente en cuatro de las listas utilizadas)

libro-terror-la-chica-de-al-lado

No es que tenga nada en contra de un hombre cuyo apellido se parece tanto al nombre de una salsa.

El motivo por el que he descartado este libro es por su argumento. Se ha hecho famoso por la crudeza de los hechos que cuenta de forma muy explícita, que además son hechos reales, pero creo que es un libro que, aparte de tristeza y pasar un mal rato, poco más va a aportar.

La historia de una chiquilla a la que encierran en un sótano una familia de tarados hijos de puta de lo más normal, pero de lo más hijodeputa, no creo que contribuya en nada al género. Que si, que tanto los niños como la madre participaron de la torturas, pero qué quieres que te diga, prefiero ver un documental del tema.

Así que fuera.

Frankenstein de Mary Shelley (se repetía en 3 listas)

Frankenstein-novela-terror

El que diga que Frankenstein de Mary Shelley es un buen libro de terror, es que no se lo ha leído.

A pesar del indiscutible mérito que tiene de haber sido el generador de un subgénero, dentro del terror, y de haber creado un tema clásico (la resucitación de los muertos por medios científicos), a mí me resultó un libro insoportable, con una prosa densa, más lento que el caballo del malo, y cuyas referencias culturales han quedado totalmente desfasadas.

Cualquier película de la novela es mucho más dinámica y divertida que el libro.

Terminé de leerlo a fuerza de voluntad, pero no volvería a tocarlo ni con un palo.

Un clásico, que sí, pero un pestiño.

Así que fuera.

La Casa en el Confín de la Tierra de William Hope Hodgson (se repetía en 3 listas)

portada-novela-terror-la-casa-en-el-confín-de-la-tierra

Otro libro con muchos valores y momentos muy logrados, con una trama original, pero que llega un momento en el que se hace tan lento y tan denso con las visiones cósmicas del protagonista que lo tuve que dejar.

No tuve narices de terminarlo, por lo que creo que no es coherente recomendártelo a ti, ¿no?

La casa de hojas, de Mark Z. Danielewski (se repetía en 3 listas)

novela-de-terror-La-casa-de-hojas-portada

Puedes consultar la reseña del libro  La casa de hojas que hice aquí. 

El libro no estaría mal si le quitaran toda la parte del catálogo de IKEA semiótico que hace que una historia que duraría 200 páginas se quede en 500.

Si a esto le sumas que de la historia de Johnny Truant hay poco aprovechable, que al final no sabes si son los desvaríos de un demente o qué coño te están contando, pues también lo excluyo de la lista.

Que sí, que soy un carca o un rancio, o seré muy torpe y no he pillado los «códigos ocultos del libro», pero que lo único que tiene algo coherencia es la historia de Navidson y el documental. Si el libro se hubiera limitado a eso, sin el resto de paja mental, estaría en la lista, pero como no es así, dile adiós con la manita.

Y ahora sí, vamos con la lista.

Para que no se te haga muy pesada, la dividiré en tres post, así que hoy veremos los 10 primeros libros de la lista, y la semana siguiente los que van del 11 al 20.

Los 30 mejores libros de terror  (la lista comparada definitiva)

1ª parte (libros 1 al 10)

Libros que aparecían en cuatro de las 5 listas

1.Exorcista, de William Peter Blatty

portada-libro-terror-exorcista

Puedes conseguir este libro de terror aquí 

Un clásico indiscutible por méritos propios que además está basado en hechos reales. El escritor siguió un caso de un niño poseído que apareció en la prensa.

El libro no lo he leído, pero de la versión cinematográfica hay poco que decir que no se haya dicho ya: una de las películas clave del género de terror que creó un subgénero, el de las películas de posesiones diabólicas.

 

2.El castillo de Otranto, de Horace Walpole

portada-novela-terror-castillo-otranto

Sinopsis (www.quelibroleo.com)

Obra que dio origen a la llamada «novela gótica» El Castillo de Otranto comenzó a forjar el tenebroso imaginario formado por ominosos castillos provistos de lúgubres mazmorras, por una naturaleza sombría y turbulenta, y por sucesos y percances inesperados y escalofriantes. Escrita de un tirón por Horace Walpole (1717-1797) a raíz de una pesadilla –circunstancia a la que acaso debe la agilidad de su trama–, la novela tiene el interés añadido de ser una de las primeras apariciones de lo que luego se llamaría el surrealismo en la literatura.

Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

3. El caso de Charles Dexter Ward, de H.P. Lovecraft

portada-libro-H-P-Lovecraft-caso-dexter-ward

Un clásico del maestro de Providence, del que tomé algunos elementos para mi novela Imposible pero incierto (una novela de horror có[s]mico).

Un rico heredero descubre los trabajos de alquimia y necromancia de un antepasado, que afirmaba ser capaz de resucitar a los muertos.  Al retomar dichas investigaciones llegará a obsesionarse, alcanzando abismos de locura que no deberían ser contemplados por ningún ser humano…

Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

4.Soy Leyenda de Richard Matheson

portada-del-clásico-del-terror-Soy-Leyenda

Otro gran libro, del que ya te hablé en su día aquí, con motivo de la muerte de su autor.

Personalmente pienso que el libro supera las dos versiones cinematográficas que he visto, que de por sí son bastante flichornosas: Omega Man, de los años 70, con todo lo que ello conlleva y con un Charlton Heston machito donde los haya, y la versión que protagonizó Will Smith con monicacos infográficos del todo a cien una escena absurda en la que se pone a parafrasear a Bob Marley sin venir a cuento en un intento de darle a la cosa intensidad dramática.

Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

5.El monje, de Matthew Lewis

portada-libro-clasico-terror-el-monje

Según Wikipedia, El monje es una novela gótica que se publicó por primera vez en 1796. Lewis la escribió antes de cumplir los veinte años y tardó sólo diez semanas en escribirla.

Todo un fenómeno.

Como dato curioso, decir que la novela arranca en Madrid.

Sinopsis

Un monje español, llamado Ambrosio será tentado por el demonio bajo la apariencia de la doncella Matilde.

Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

6.La semilla del Diablo de Ira Levin;4

libro-satanismo-secta-semilla-diablo

De este libro siempre se comenta que la cagaron al traducir el título al español porque te hace un pedazo de spoiler.

Titulado en inglés Rosemary’s baby, es otro libro que generó un clásico del cine del mismo nombre, que dio paso a toda una serie de películas sobre sectas satánicas que aspiraban a la dominación mundial a través del nacimiento del anticristo.

Su versión cinematográfica, como te contaba en este artículo en que comparaba La semilla del diablo con The witch, estuvo envuelta tristemente en la polémica por el asesinato que sufrió la mujer del director Sharon Tate, estando embarazada, a manos de la familia Manson.

Hubo quien quiso relacionar estos hechos con cierta maldición por haber rodado una película sobre Satán.

Lo que si es cierto es que Polanski tuvo el asesoramiento durante el rodaje del fundador de la Iglesia de Satán, Anton Szandor Lavey, que incluso aparece en algunas de las escenas.

Puedes conseguir el libro Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

7.La feria de las tinieblas de Ray Bradbury

portada-libro-terror-Ray-Bradbury

De este libro te hablé el otro día, porque está en mi wishlist de futuribles.

Sinopsis (www.quelibroleo.com)

La feria de las Tinieblas es la historia de dos muchachos, James Nightshade y William Halloway, y del mal que empieza a invadir su pequeña ciudad del Medio Oeste con la llegada una medianoche de otoño de una feria ominosa. Los dos chicos descubren que con unas pocas vueltas en el carrusel pueden apresurar el tiempo y transformarse en adultos, o ir hacia atrás y volver a los balbuceos de la primera infancia. ¿Cómo podrán salvar sus almas y su pueblo de la maldad que les ronda? ¿Qué haríamos si nuestros más oscuros deseos pudieran hacerse realidad? Bradbury revela la parte más oscura del alma humana al explorar el delicioso placer de un otoño perfectamente terrorífico e inolvidable.

Puedes conseguir el libro Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

8.Carmilla de Joseph Sheridan Le Fanu

libro-vampira-Carmilla-terror

Todo un clásico del género de vampiros. He visto la adaptación al cine que hizo la Hammer, pero todavía no he leído el libro.

Otro clásico del horror gótico que explora además un tabú para la época en que fue escrito (1872), el tema del lesbianismo, porque se ve que Carmilla, además del cuello, también le gustaba morder el felpudo.

Puedes conseguir el libro Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

9.El barón Bagge, de Alexander Lernet-Holenia

portada-novelas-de-terror-más-leídas

De este no había oído hablar en mi puta vida de primate, la verdad.

Ahí va la sinopsis:

En pleno invierno de 1915, un destacamento de ciento veinte jinetes del imperio austro-húngaro, entre los que se encuentra el narrador, el barón Bagge (que ya al principio cuenta que fue el único superviviente), avanzan por los Cárpatos en busca de enemigos rusos. Atraviesan llanuras desoladas y heladas, bajo un cielo plomizo, densas y cenicientas nieblas, soportando nevadas, viento y lluvia. Pese a que el enemigo parece inalcanzable, el obstinado jefe al mando se empeña en avanzar.

Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

10.El resplandor, de Stephen King

mejor-libro-de-terror-Stephen-king

A estas alturas de la vida esta historia no necesita presentación.

Otro de los clásicos de los que solo he visto la versión cinematográfica que, incluso con el pésimo doblaje que hace Verónica Forqué de la protagonista, es una película que consigue ponerte de los nervios.

De pequeño me daba pavor.

La inspiración le surgió al tito Stephen durante unas vacaciones en las que tuvieron que pasar la noche en un hotel en Colorado como únicos inquilinos al estar este a punto de cerrar por ser el inicio de la temporada baja.

No tuvo otra cosa que dedicarse a dar paseos solo por los pasillos del hotel, en mitad de la noche. Cuando se acostó tuvo una pesadilla que daría origen al libro.

Puedes conseguir este libro de terror aquí

 

Espero que te haya gustado esta recopilación.

(Puedes leer la segunda parte de las 30 mejores novelas de terror de todos los tiempos aquí)

La semana que viene continuaremos con la segunda de las tres entradas que forman esta lista de los mejores libros de terror.

Si te ha gustado y quieres compartirla, siéntete libre de ello.

¿Cuáles son tus libros de terror favoritos? ¿Has leído o piensas leer alguno de los de esta lista?

Cuéntamelo en el hilo de comentarios.

Si no quieres perderte otros artículos del blog como estos, y además recibir gratis en tu email el libro de terror, humor y ficción absurda Historias que no contaría a mi madre y,

lista-correo-blog-terror-y-humor

boton-amarillo-web-suscribete

además onemoretime, poder leer por capítulos mi nueva novela de ficción absurda, terror y fenómenos paranormales, suscríbete al blog por email.

cartel-contenidos-extra-novela-paranormal

suscribete_boton