seres-dimensiones-paralelas

Hoy no voy a hablarte de relatos o novelas de terror, sino de un investigador, Charles Fort, que con sus ensayos quiso poner en jaque a la ciencia, y que, de paso, influyó en la literatura de terror de su tiempo con sus recopilaciones de hechos inexplicables y apariciones de seres de dimensiones paralelas.

Su influencia, tanto en la literatura de horror como en la investigación de los fenómenos extraños y sucesos anómalos fue muy grande, llegando incluso a inspirar al propio Lovecraft en sus obras.

¿Quieres conocer cómo generó semejante influencia?

Acompáñame al mundo de los fenómenos forteanos y los «Seres de otra dimensión».

Como sabes, el 28 de febrero publiqué un ensayo sobre fenómenos paranormales, Seres de otra dimensión. Explorando lo inexplicable, en el que hablo de encuentros anómalos con criaturas imposibles que supuestamente irrumpen en nuestra realidad desde dimensiones paralelas y fenómenos extraños, desde el punto de vista de la teoría de la intrusión.

En el libro recojo encuentros con algunos supuestos habitantes de dimensionies paralelas, como el mothman o la Aisha Kandisha, que pueden ser calificadas como criaturas forteanas.

Este epíteto tiene su origen en el trabajo del investigador Charles Fort, el padre las criaturas y eventos forteanos.

¿Quieres conocer su historia?

Charles Fort: El padre de los seres de dimensiones paralelas

charles-fort-retrato

Charles Fort nación en Albany, Estados Unidos, el 6 de agosto de 1874.

De ascendencia Holandesa, no fue un estudiante brillante aunque sí un lector voraz y una persona de mente curiosa.

A los 18 años dejó Nueva york para viajar por el mundo, visitando Inglaterra, Escocia y Sudáfrica.

Una herencia recibida en 1916 a la muerte de su tío le permitió dedicarse a ser escritor a tiempo completo .

Además de sus ensayos, Fort escribió 1o novelas, de las que solo llegó a publicar una, sin demasiado éxito comercial.

A lo largo de su vida recopiló un archivo con 60.000 entradas de  hechos y encuentros forteanos que fueron donados a la Bibioteca Pública de Nueva York, en la que pasó gran parte de su vida investigando.

Pero, ¿qué son los hechos y seres fortenanos?

Los fenómenos forteanos son eventos que desafían los límites del conocimiento científicamente aceptado, al escapar a las explicaciones de la ciencia.

Fort los llamó «hechos condenados», puesto que, según él, la ciencia ortodoxa los condenaba y omitía de su campo de estudio al no poder darles explicación, tratando de hacer ver que eran falsos o inexistentes, tratando de ridiculizarlos o racionalizarlos sin argumentaciones coherentes.

Pero dejemos que sea el propio Fort el que nos aclare en que basaba su escepticismo hacia los dogmas establecidos por la ciencia:

«La ciencia de hoy es la superstición de mañana, y la superstición de hoy es la ciencia de mañana. El mundo necesita una enciclopedia de los hechos excluidos, de las realidades condenadas. Mucho me temo que habrá que entregar a nuestra civilización mundos nuevos en los que las ranas blancas tengan derecho a vivir».

Fort publicó cuatro libros, El libro de los condenados, Nuevas Tierras, Lo! y Talentos salvajes, siendo el primero el que se considera su obra culmen.

Los hechos que recopiló detallaban noticias sobre lluvias de peces, animales y materia orgánica, avistamiento de objetos extraños en los cielos, de críptidos  (animales o seres no catalogados por la ciencia como el Yeti o el monstruo del Lago Ness), teleportaciones de personas y desapariciones y reapariciones de las mismas, hechos extraños que, posteriormente, han sido explicados por algunos investigadores relacionándolos con la existencia de dimensiones paralelas o alteraciones del continuo espaciotemporal.

conejo-forteano

De hecho, fue uno de los primeros precursores de la hipótesis ufológica, trantando de explicar que los avistamientos en el cielo de luces y objetos no identificados eran causados por naves y visitantes de otros planetas. Fue uno de los primeros investigadores que explicaron las desapariciones y reapariciones de personas como casos de abudcción por extraterrestres.

Estos fenómenos son interpretados actualmente, a la luz de los nuevos descubrimientos científicos, como posibles interacciones con otras realidades, al haber postulados como la teoría de cuerdas, que afirma que el universo es multidimensional, por lo que existirían dimensiones paralelas a la nuestra a las que parece que, bajo determinadas circunstancias, podemos acceder.

Su obra dio origen a toda una corriente de investigadores, que se materializó en la creación por parte de un grupo de intelectuales británicos de la “Sociedad Charles Fort”, que publicó la revista forteana Doubt hasta su desaparicón en 1959.

Esta herencia continuó con la fundación de la International Fortean Organizacion (INFO), creada a principios de los años 60 y en la creación de la revista Fortean Times, fundada en noviembre de 1973, además de otras sociedades de investigadores forteanas que se han ido creando en el mundo.

La influencia de Charles Fort en la literatura de terror y ciencia ficción

Como era de esperar, este catálogo de anomalías ha sido fuente de inspiración para la fantasía de muchos autores, entre los que se encuentran nombres tan notables como Stephen King, que lo menciona en Ojos de Fuego, donde a los padres de la protagonista, una chica con poderes piroquinéticos, les recomiendan que lean el libro Talentos Salvajes.

Otro admirador confeso de la obra de Fort fue el genio de la ciencia ficción  Philip K. Dick.

Pero sabes que me estoy dejando a uno de mis escritores favoritos en el tintero…

La conexión entre H. P. Lovecraft y Charles Fort

Aunque esta circunstancia será objeto de un análisis más detallado en este blog, porque sabes que el genio de Providence es uno de mis escritores de terror y horror cósmico favoritos, como te lo mencioné al principio del artículo, no puedo irme sin esbozar en qué consistió dicha relación.

El ensayo Lo! de Charles Fort apareció por entregas en la revista Astounding, entre abril y noviembre de 1934.

Esta fue una de las publicaciones en la que aparecieron los escritos de Lovecraft.

relatos-cortos-terror-lovecraft

Pero independientemente de este hecho, Lovecraft usó las obras de Fort para dotar sus relatos de terror de un trasfondo. Uno de los elementos centrales en la obra de Lovecraft fue la existencia de seres malvados que esperaban en dimensiones paralelas a la nuestra a que se abrieran portales para poder acceder a nuestro mundo con el fin de destruir o esclavizar a la humanidad.

Es bien sabido que parte del mérito de Lovecraft radica en que fue capaz de dar versosimilitud a los eventos y criaturas de sus historias mezclándolos con eventos reales, teorías cientítificas y libros que existieron de verdad.

«Dos o tres fanáticos extremistas llegaron al punto de querer encontrar posibles significados en las antiguas leyendas indias, que atribuían un origen extraterrestre a los seres ocultos, al tiempo que citaban en apoyo de sus argumentos los increíbles libros de Charles Fort en los que se pretende demostrar que viajeros de otros mundos y del espacio exterior hacían frecuentes visitas a la tierra».

 —El que susurra en la oscuridad, de H. P. Lovecraft—

Y no es esta la única referencia de Lovecraft a Charles Fort en sus obras.

Pero eso te lo contaré en otro artículo.

Sprague de Camp afirma en su biografía de Lovecraft que este admiraba las obras de fort como inspiraciones para la creación literaria, pero no daba crédito a los hechos que se contaban en ellos, dado que, en realidad, y pese a la moto que muchos autores de misterio nos quieran vender, Lovecraft era un racionalista escéptico.

Y para terminar, quiero plantear la pregunta más inquietante de todas:

¿Podría calificarse este vídeo de Josmar como forteano?

Forteano, no sé, pero anómalo…

Así que, ya sabes, si quieres conocer algunos encuentros con seres forteanos venidos de dimensiones paralelas, puedes leer gratis el primer capítulo de mi nuevo libro aquí, o puedes conseguir Seres de otra dimensión en La Casa del Libro, Amazon, o en cualquier librería de Eppaññia.

En el extranjero no sé como irá el tema.

Si eres de fuera y lo investigas, por favor, házmelo saber.

Cuéntame qué opinión te merece el trabajo de Charles Fort en el hilo de comentarios. ¿Conocías su obra?

Y ya sabes, si te gustan este tipo de artículos, estate al día suscribiéndote por email, que, además…

lista-correo-libros-humor-terror

boton-suscripción-email-lista-humor-terror


Y si quieres saber algo más sobre seres de otra dimensión puedes:

Conocer quién es la Aisha Kandisha.

Aprender en qué consiste la teoría de la intrusión.

Conocer a la gente sombra o shadow people.

Saber qué principios esotéricos y de la física cuántica podrían ayudar a explicar la existencia de seres de dimensiones paralelas.