¿DE QUÉ VA TODO ESTO?
Como sabes, desde hace un tiempo me vengo embarcando en toda serie de plataformas digitales.
La vida del escritor indie es así, tienes que aprovechar todas las posibilidades que ofrece la red para conseguir visibilidad y atraer lectores.
Esto conlleva mucho tiempo y esfuerzo, y también es un poco locura.
No hace mucho decidí crear un perfil de autor decente en Goodreads, por ser una gran red social de lectura.
Por cierto, si quieres visitarlo, puedes hacerlo aquí, estaré encantado de añadirte a mis amigos goodreadianos
https://www.goodreads.com/author/show/7486962.R_R_L_pez
Hace unos días me decidí a usar una función que tiene esta red para los autores llamada Giveaway, que no es ni más ni menos que regalar ejemplares de tu libro mediante un sorteo.
Cual fue mi sorpresa cuando, al intentar crear el sorteo, el sistema no me dejó.
¿Por qué?
Pues porque decía que yo era el autor de Imposible pero incierto versión ebook, pero que no lo era de la versión en papel.
«¿Pero que carajo me estás contando?», pensé yo.
Y me decidí a investigar el misterio.
Y las conclusiones y los horrores que hallé desafían la cordura humana.
CELA, KAFKA
Y es que, en un intento de rendir homenaje a Kafka, y a su primo Mierfda (este último autor checo menos conocido) los señores de Goodreads habían descubierto lo siguiente
¡¡¡Sí, había por ahí un tal R R Lopez impostándome sin signos orotgráficos!!!
¿O sería tal vez un fallo?
¿Qué diría Ockham, el inventor, aparte del teorema, de El gran juego (de la)?
Pero el universo goodreadsiano aún me deparaba abismos de insondable horror e insania.
Por curiosidad decidí ver qué pasaba con mi otra obra.
¡O sea, que había 3 yos pululando por Goodreads, el original, el impuntuado y el extendido!
En aquel momento me sentía como la Santísima Trinidad.
O como en el episodio de los Simpson en el que Marge y Homer están haciendo un juego erótico de disfraces en el que Homer primero corteja a Marge como si fuera su jardinero mejicano/amante, para irse y volver como Homer fingiendo que busca al pretendiente adúltero, pero se mete tanto en el papel que se pasa toda la noche buscándo a la versión disfrazada de sí mismo, para descontento de la desatendida y resignada Marge.
Y lo peor es que no sé de donde provienen las dos versiones discordantes.
La del nombre completo sospecho que puede venir de la edición en papel, en la que firmé con el nombre normal, no con el «artístico».
Pero la del R R Lopez sin signos ortográficos me ha dejado muerto.
Y lo peor es que no recuerdo si fui yo quien introdujo dicha información en la base de datos de Goodreads.
En cualquier caso he escrito al servicio de soporte y ayuda de Goodreads exponiéndoles in english el estrambótico caso, a la espera de que lo arreglen y por fin pueda regalar 2 ejemplares de Imposible pero incierto a través de su sistema de giveaways.
Toda un anécdota que espero que se solucione pronto.
EDITADO:
Hace unos días me respondieron desde el servicio de atención al cliente de Goodreads.
Unificaron A mi yo despuntuado y mi yo abreviado.
Pero todavía quedaba por conciliar mi tercera personalidad, el yo extendido, Rafael Robles, único autor de Historias que no contaría a mi madre, así que volví a escribir en inglés a la amable y eficiente Andrea, que por lo visto así se llamaba quien atendió mi ticket, contándole esta delirante historia de personalidades múltiples, y con gran amabilidad accedió a atribuirme también la autoría de la versión digital de mi primer libro, aunque no sé que habrá pasado con la física, pero me la suda, porque las ventas de ese libro van para el editor con el cual rompí relación hace tiempo, así que se vendan o no los libros me la trae al pairo, que al enemigo, ni agua.
Y como siempre, ahora viene el call to action, si te ha gustado esta pequeña aventura, compártela con otros en las redes sociales usando los botoncitos de abajo, y contarás con mi total agradecimiento, tanto el de R. R: López, como el de R R Lopez y el de la versión extendida.