Nada hay más terrorífico para un blog que el hecho de que no haya una constancia en la periodicidad de sus publicaciones.
Para los lectores es un engorro tener que estar pendientes, si no se han suscrito, de ver cuando le ha dado al blogger por subir un nuevo artículo. Esto también puede tener siniestras repercusiones a nivel de tráfico.
Por eso es importante establecer un calendario de publicaciones estable y mantener dicho compromiso para con tu audiencia.
Si eres asiduo del blog sabrás que en este blog las publicaciones, hasta ahora, eran los lunes y los martes, aunque en las últimas semanas la inspiración estaba un poco en dique seco, y la frecuencia de las publicaciones se ha visto reducida a una semanal, y una entrada extra si encartaba.
Por supuesto, en épocas de más meneo, cuando hay noticias interesantes o un nuevo lanzmiento en ciernes, esa periodicidad puede llegar a variar hasta una entrada semanal, pero lo normal es lo que te he comentado más arriba.
Por esto te escribo hoy este post un jueves, porque quiero anunciarte que, a partir de ahora, la periodicidad será de un artículo semanal los lunes, y si hay material, un artículo extra los jueves a las 9 a. m.
¿Por qué este cambio?
Porque los jueves es mejor día para publicar, suele haber un pico de tráfico, y uno tiene más ganas de despejar la mente con una lectura y está menos ocupado que a principios de semana.
Así que ya sabes, nos leemos los lunes, si hay material extra, los jueves, y si hay algo excepcional, los demás días (con artículos informativos como este).
Por cierto, que estoy preparando una sorpresa para suscriptores, relacionada con una novela inédita y la posibilidad de leerla por entregas.
Si quieres saber más, no lo dudes y suscríbete al blog aquí, que además te llevas de regalo el ebook Historias que no contaría a mi madre.
¡Nos leemos!
A más ver
R. R. López
Excelente. Coincido contigo en que es mejor leer ya cuando llega el fin de semana (jueves o viernes), pues incluso en el curro, uno está algo más libre. Yo tengo tiempo que no publico. Pensaba hacer un artículo sobre el problema del agua acá en mi ciudad, pero no he salido con la cámara y estas cosas necesitan imágenes. Te cuento que van 41 días y aun no se ha solventado.
Pues espero que se solucione pronto. Mucho ánimo.
Fantástico que avises así a tus seguidores :)
¡Gracias! Es que si no la gente se despista ;)
No encuentro donde poner mi comentario de La lógica de lo absurdo desde el móvil, así que te lo dejo aquí.
El título me llama la atención y el subtitulo me parece que explica mejor que la novela tiene una protagonista y no son relatos.
El contenido me ha gustado mucho y me ha dejado con ganas de saber más.
Muchas gracias por enviarlo.
Saludos
Paloma
Puedes comentar simplemente respondiendo al email en el que os envío el link y me llegará la contestación, pero por aquí también está bien o por la página de facebook o un mensaje privado por twitter.
Muchas gracias a ti por dedicarle tu tiempo a leerlo y por la información. El mes que viene continuará. ¡Un saludo!
Interesante tu post. Sí, es cierto que conviene ser regular en las entradas, pero como tú bien dices a veces todo se trastoca. No obstante tomo nota y en breve diré a mis seguidores y/o lectores del blog los días de la semana que procuraré sacar contenidos.
Un abrazo
De lo que he leído e investigado sobre blogging, las dos conclusiones más importantes que saqué era que la frecuencia regular y la calidad de las publicaciones son la clave para generar audiencia.
Si tus lectores saben cuando publicas estarán ahí en ese momento y hay menos posibilidades de que a algún lector distraido se pierda tus posts. Además, no sé si te ha pasado, pero yo a veces he entrado en un blog varias veces para ver si el autor había publicado, porque desconocía cuál era el día de publicación, y a veces puede resultar engorroso.
En cualquier caso todos los gurús del blogging y marketing on line hacían énfasis en lo importante que es tener un compromiso de publicación, no ya con la audiencia, sino contigo mismo.
Te obliga a generar contenido para ir siempre un paso por delante, y con esa práctica se mejora mucho. Yo al menos he aprendido bastante en el proceso, aunque a veces sea agobiante si ves que te va a pillar el toro. Un saludo y gracias por comentar.