¿Qué es Falsaria?
Como ya sabes si eres asidu@ de este blog, siempre estoy probando recursos nuevos en internet para promocionar mis publicaciones o que estén relacionados con la escritura.
La publicación digital independiente, como todo lo que entra en el ámbito de internet, es muy dinámica y constantemente están surgiendo nuevas posibilidades, aplicaciones, redes sosciales y demás.
La verdad es que intentar llevarlas todas para alante es agotador, y tampoco es operativo, porque al final la mayoría del tiempo que inviertes en las tareas relacionadas con la escritura se te van con la promoción y socialización digital, robando tiempo a lo que de verdad tiene que hacer un escritor, que es escribir.
Personalmente aplico el criterio de probar, para ver qué puede aportarme cada uno de estos recursos, y si veo que al cabo de un tiempo no compensan, simplemente los descarto y continúo con los que sí me funcionan y pruebo otros nuevos por si resultaran interesantes.
No hace mucho que descubrí las redes sociales de escritores.
Ya te habé de Wattpad en este artículo.
Ahora le toca el turno a su hermana menor, Falsaria.
Las comparaciones son odiosas
Pues sí, qué le vamos a hacer, pero a veces, necesarias.
Y es que falsaria en parte recuerda a Wattpad en su planteamiento incicial: una red social en la que puedes subir tus artículos, leer los de otras personas de forma gratuita, e interactuar con los miembros votando sus historias, dejando comentarios y mediante mensajes privados.
La diferencia con Wattpad, o esa es mi impresión, es que esta red tiene una vocación más literaria, y está enfocada a un público más aldulto, más alejado de los fanficition y demás.
Hasta el momento he publicado algunos artículos en Falsaria y algunas historias, y he tenido la oportunidad de interactuar con otros usuarios.
En este sentido cumple su función, igual que Wattpad.
Falsaria tiene, sin embargo, una peculiaridad muy característica.
La imagen que encabeza este artículo lo muestra.
Falsaria tiene un sistema por el cual tus artículos son votados, y los más votados pasan a la página principal o portada, con lo cual sonmás visibles a los usuarios.
Si permaneces mucho tiempo en portada, cada X tiempo (no recuerdo cuanto) entras en una selección para una revista que publican las empresas que hay detrás de esta red social.
Es una publicación impresa.
No sé como ni dónde se distribuye, no me he parado a mirarlo.
La verdad, no me interesa.
Y es que este es el pequeño defectillo que le veo a Falsaria, no como comunidad, pues sus miembros me parecen respetables y los pocos con los que he interactuado han sido siempre muy amables, y me parece una gran oportunidad para dar a conocer tus escritos.
No me refiero a eso, me refiero a las empresas que hay detrás del sitio, y que quieren, en mi opinión, aprovecharse del ego de los escritores incautos.
No digo eso por los múltiples servicios de edición y talleres que ofrecen en esta página, sino por una cosa muy curiosa.
Tienes la posibilidad de promocionar tus articulos pagando.
Es decir, puedes mantenerlos más tiempo en portada, para que tengan más probabilidad de ser leídos, y ede ese modo más votados, y así tienes la posibilidad de , ¡oh, albricias, ser publicado en papel en la prestigiosa revista de Falsaria!
O sea, que al final estás pagando, y ni siquiera pagando por que te publiquen, sino pagando por aumentar las probabilidades de que te publiquen, lo cual me parece un desperdicio de dinero, la verdad.
Y esto me hace reflexionar sobre el nombre que han elegido para esta red social sus creadores, puesto que, el término falsario puede significar tanto persona que acostumbra a decir o hacer falsedades, como un adjetivo que significa ‘que falsea’.
La verdad es que es muy adecuado.
En conclusión me parece un sitio interesante para conocer gente de intereses afines, pero me da que hay mayor probabilidad de tener interacciones con otros escritores que con lectores netos, por lo que no sé si es un sitio que permita crear una base de lectores sólida, como lo es Wattpad, sobre todo también porque en tamaño no puede competir con su hermana mayor Canadiense.
Y por si os apetece echarle un vistazo, os dejo el enlace a mi perfil en esta red social
http://www.falsaria.com/miembros/rrlopez/
No has dejado ningún enlace para ver tu perfil en falsaria, pero al final te he encontrado:
http://www.falsaria.com/miembros/rrlopez/
Cierto, lo enmendaré.
También soy usuario de Falsaria, y a pesar de que huela mucho a chamusquina el hecho de pagar sigo subiendo mis escritos, y te recomiendo que lo hagas, más que nada por la comunidad que tiene, es bastante afable y majos ;)!
Saludos!
De eso no me cabe la mejor duda, hasta ahora mi experiencia con los usuarios de falsaria ha sido fantástica.