filmografia-de-stuart-gordon

Para conmemorar la muerte en marzo de este gran director de cine fantástico, que sucedió unas semanas después del aniversario de la muerte de Lovecraft, repasaremos la filmografía de Stuart Gordon, de este prolífico director, uno de los que más relatos del Genio de Providence adaptaron a la gran pantalla.

Stuart Gordon debutó en el cine que una película que adapta una obra de Lovecraft, convirtiéndose en un clásico del cine fantástico y de terror de los 80: Re-animator.

Pero esta no es la única adaptación de las obras de Lovecraft que podemos encontrar en la filmografía de Stuart Gordon.

En la filmografía de Gordon podemos encontrar incursiones en el cine de terror, en las comedias familiares de Disney y en la ciencia ficción.

Este director todo terreno destacó también por su interés en escandalizar al espectador rozando lo grotesco en alguna de sus obras.

Destacan en la filmografía de Stuart Gordon películas como Resonator, Re-animator, Tras las paredes y Dagon, algunas de las mejores adaptaciones lovecraftianas al cine.

Entre los relatos de Lovecraft que adaptó está Desde el más allá, que fue posteriormente inspiración para la trama de Stranger Things, El extraño, La sombra sobre Innsmouth, Herbert West, reanimador, y Los sueños en la casa de la bruja.

Puedes escucharlo en Ivoox.

Películas de la filmografía de Stuart Gordon mencionadas en el programa.

Estas son las paradas que haremos en la extensa filmografía de Stuart Gordon.

1. Re-Animator

2. Dolls

3. Re-sonator

4. Castle Freak

5. Dagon: La Secta del Mar

Filmografía de Stuart Gordon como guionista

6. El Dentista

7. Secuestradores de Cuerpos

8. El foso y el péndulo

Series de  tv

9. El Gato Negro

10. Dreams in the Witch-House

Películas de ciencia ficción

11. Fortaleza infernal

12. Robot Jox

13. Space Truckers: Transporte Espacial

 

Música del programa

  • La guapa y los ninjas, de Los Ganglios
  • UFO files, Nightmare y On tiptoe, de https://www.purple-planet.com/
  • Re Animator main theme, de Richard Howad Band.
  • Saxy interlude, de Tobias Weber.

¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?

Become a Patron!