En este episodio, además de hablar de las tortugas gigantes en la ficción, el escritor Macoco G. M. nos cuenta cuál es el origen del flichornismo, es decir, el origen de lo flichornoso.
Flichornoso es un neologsimo acuñado por el escritor Macoco G. M. para designar aquello que es a la vez flipante y bochornoso (flipante + bochornoso = flichornoso), por eso el flichornismo es el estudio de lo flichornoso.
En este episodio del podcast haremos un ejercicio de «paleoflichornismo» repasando los eventos históricos, culturales y sociales, principalmente momentos televisivos, que influyeron al autor para la creación de este concepto.
Comenzaremos con los primeros indicios de flichornismo en los años 80 para continuar por los 90 y llegar hasta la actualidad, repasando las aportaciones a este concepto de personalidades de la cultura como Camilo José Cela, Sánchez Dragó, Fernando Arrabal o José Tojeiro, y el poso que han dejado en la cultura de nuestro país.
- Puedes escucharlo en Ivoox.
Vídeos de flichornismo mencionados en el programa
El mundo por montera: Apocalipsis (1989)
Este es el primer hito dentro de la paleohistoria del flichornismo, en el programa de RTVE el mundo por montera, donde Sánchez Dragó y Arrabal sentarían sin saberlo las bases de lo flichornoso.
José Tojeiro, informe semanal
Otro de los héroes del flchornismo es el difunto José Tojeiro, un señor de Galicia que fue a denunciar a Televisión Española que unas «prespiputas» le habían echado «droja» en el Cola Cao.
Francisco Umbral, Queremos saber
Francisco Umbral también nos dio toda una lección de flichornismo en el programa de Mercedes Milá Queremos saber al agarrarse una rabieta de muy señor mío porque no hablaban de su libro.
Camilo José Cela y la palangana
De nuevo Mercedes Milá, sin saberlo, estaría frente a los gérmenes del flichornismo con otro reconocido literato, Camilo José Cela, que sorprendió al público al desvelar sus dotes como yogui que le permitían absorber un litro de agua por vía anal.
El príncipe gitano: In the ghetto
Y como broche de oro al flichornismo tenemos la versión más flichornosa que se ha hecho nunca de una canción, en este caso de un cláisco de Elvis Presley.
Enlaces mencionados en el episodio
Música del programa
- La guapa y los ninjas, de Los Ganglios
- On Tiptoe, de https://www.purple-planet.com/
- Que te fagorishen, de Def Con Dos
- Neverending story, de Limahl
¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?
Flichornoso… Nueva palabra apuntada e interesante post.
¡Nos leemos!
¡Gracias! Saludos.