
El primer premio de este blog. ¡Qué ilusión!
En teoría esta semana tocaba una entrada del diario de creación de Imposible pero incierto, para contaros los pormenores del proceso de edición en papel y el por qué se está retrasando, y para contaros algunas noticias más que han acontecido, pero tendrá que esperar, porque el otro día, haciendo la ronda por internet, me di cuenta de que Disportancia el blog de Aitor Solar, escritor de relatos de horror cósmico y traductor profesional de libros y juegos de rol, entre otras cosas, había tenido a bien conceder a este humilde blog un Premio Liebster, lo cual le agradezco, me ha hecho bastante ilusión, la verdad.
Soy un cateto de las nuevas tecnologías (apenas llevo dos años como forero, twittero ocasional y blogger), por lo que desconocía esto de los premios liebster y cuando me he visto con uno ha sido un poco en plan “¡Ay Dios, y yo con estos pelos!”.
De estos premios, cuyo misterioso origen no figura en wikipedia y se pierde en las brumas de Internet, se desconoce el creador original, quien sabe, quizás fue un señor llamado Pepe Liebster, por ser…, tan solo podemos afirmar con certeza que su nombre significa en alemán «más querido que», es decir, la forma comparativa del adjetivo liebe.
¿Y en qué consisten estos premios? Pues muy sencillo. Un blogger al que alguien, que previamente tenía un liebster, ha concedido uno, te concede a su vez un liebster (junto con otros 10 blogs más a su elección). El nuevo galardonado tiene que:
-
Nombrar en su blog a quien le concedió el premio.
-
Contestar a las 11 preguntas que le formule quien le otorga el premio.
-
Conceder el premio a otros 11 blogs seguidores. Ha de ser un blog aún de pequeño/mediano alcance.
-
Formularles 11 preguntas que deberán contestar los blogs premiados.
-
Informar a los blogs a los que les das el premio.
-
Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
Y así continúa la cadena. Vamos pues con las preguntas que nos plantea Disportancia a sus once premiados:
1.¿Por qué decidiste comenzar tu blog?
Como su propio nombre indica, decidí crear el blog cuando reedité en amazon mi novela homónima en formato ebook, con el fin de dar a esta última mayor visibilidad en internet y poner algunos de mis escritos a disposición de quien pudiera encontrarlos de interés. Al principio solo lo usaba para colgar pantallazos de las posiciones en las listas de ventas y para informar de noticias relacionadas con el libro, pues no creí que a nadie pudieran interesarle mis desvaríos, pero me dio por escribir un par de artículos de ideillas que se me iban ocurriendo, y tuvieron buena aceptación, lo que me animó a profundizar en ese aspecto del blog.
2. ¿Si pudieses volver a empezar, qué harías diferente en tu blog?
Quizás le pondría un tema con fondo blanco, para que fuera más legible.
3. ¿Qué crees que atrae a los lectores a tu blog?
Mucho me temo que las entradas en las que pongo a caldo a Crepúsculo y 50 sombras de Grey.
4. ¿Con qué frecuencia actualizas tu blog?
Intento tener un artículo listo todos los lunes, aunque no siempre lo consigo, como demuestra este post.
5. ¿Cuánto tiempo le dedicas a preparar las entradas de tu blog?
Depende del tipo de entrada y la inspiración que tenga, entre una hora y cuatro.
6. ¿Cuál crees que será la evolución futura de los actuales blogs?
Difícil de decir, supongo que serán más parecidos a twitter y facebook, es decir, no entidades individuales, si no comunidadesinterconectadas gestionadas por grupos de personas.
7. ¿Te preocupan las estadísticas de acceso a tu blog?
No me preocupan mucho, pero de vez en cuando las miro, como cuando te quedas embobado mirando las barras del progreso de descarga de archivos del emule. Me interesa saber qué cosas atraen más a los lectores.
8. ¿Se sabe en tu entorno de la «vida real» que tienes este blog?
Mis amigos y familiares lo saben, aunque no le prestan mucha atención.
9. ¿Qué considerarías como «éxito» de tu blog?
Alcanzar cierto grado de difusión e interactividad, aunque cada vez que alguien me deja un comentario para mí es un pequeño éxito.
10. ¿El blog te ha generado alguna anécdota que quieras y puedas compartir?
Como he tratado en plan de coña algunas cuestiones relacionadas con el sexo, aunque solo sean bromas que contienen palabras clave, en el registro de los términos de búsqueda que traen a la gente a mi blog con frecuencia aparecen términos de búsqueda que le sacarían los colores al propio Nacho Vidal. Hay gente que está muy mal de la olla…
11. ¿Cuántos Liebster llevas ya?
Pues este es el primero.
Llega el momento de pasar el testigo. Mis 11 blogs premiados con el premio Liebster son (in alphabetical order):
- Alone in the dark Un rincón donde os podréis reír un rato.
- Cris en la India Nada mejor para conocer esta milenaria cultura desde el punto de vista de una expatriada española.
- Horror cósmico Otro de mis sitios Lovecraftianos predilectos.
- La raíz podrida Ilustraciones y creación audiovisual con tintes Lovecraftianos.
- Música para las masas ¿Qué hay detrás de canciones famosas? La cosa promete.
- Saca tus pezuñas de mi sucio tatami Todo lo que quieras saber y más aún sobre las películas de kung fu.
- Qüo vadis? Toda una ida de olla en el buen sentido de la palabra.
- Siguiendo los pasos de barrro Poesía y relatos.
- Susurros desde la oscuridad Imprescindible para el buen fan Lovecraftiano.
- Visicitud y sordidez Otro de los blogs que visito con regularidad.
- Zombi.blogia Un refugio para supervivientes.
Mis 11 preguntas:
1.¿Te autodenominas “blogger”?
2.¿Te has sentido alguna vez como si estuvieras predicando en el desierto?
3. ¿Te has planteado alguna vez ganarte la vida como blogger?
4. ¿De qué eres más, de WordPress o de Blogger?
5. ¿Te has encargado tú mismo del diseño de tu blog o recurriste a un profesional?
6.¿Te has llevado alguna vez una sorpresa con tu blog, del tipo que sea?
7. ¿Conocías los premios liebster?
8.Si te dieran a elegir entre todas las entradas que has publicado, ¿cuál sería tu favorita?
9. ¿Has llegado a hacer algún amigo a través del blog?
10.¿Qué dos razones darías a las personas para que se animen a crear un blog?
11. ¿Te has planteado alguna vez hacer sorteos o regalar algo para recompensar a tu público, y de paso subir el tráfico un poco?
¡Uf! Éste ha sido de esos post que te llevan cuatro horas…
Gracias!.
Gracias a ti por enseñarnos tantas cosas de la India ;)
Genial Rafa, felicidades por le premio. No sé qué pondrá el tráfico de tu blog, pero yo me parto con él, así que si lo cierras algún día nos sentiremos (al menos yo) como cuando te cierran el bar de la esquina, el de toda la vida, y de repente ya no sabes dónde tomar un café porque ningún otro te da lo mismo (y no es cuestión de precio, ni siquiera de calidad, ya que lo habitual les que el café en «tu bar» sea una porquería). Lo dicho, felicidades y a seguir.
Muchas gracias Rafael. Mientras sepa que hay gente como vosotros que dedica parte de su tiempo a mis emanaciones mentales seguiré sirviendo cafés de escasa calidad en esta tasca virtual ;)