¡Horror!_opt
Hace tiempo celebraba conseguir la visibilidad mínima viable, tres mil visitas mensuales, tras mucho esfuerzo. Sin embargo, la realidad y el asesoramiento cualificado a base de leer blogs me han abierto los ojos, y los ha llenado de un terror preternatural e incognoscible para el humano ordinario.

Así me he quedao.

¿Quieres saber por qué?

Cuando uno comienza en esto de intentar promocionar sus escritos da tumbos de aquí allá como pollo sin cabeza.

Y no por que te guste eso del marketing. Es que si no haces promoción de los libros no te comes ni un colín, independientemente de que hayas publicado con o sin editorial. Para ello tienes que abrirte un hueco con un blog en tu nicho. En mi caso, terror, ficción absurda y misterios paranormales (bueno, esto último es algo más esporádico, un experimento que me ha dado por realizar fuera de la ficción).
Hay que decir también que la información que había disponible hace cuatro años no era tan buena como la que hay hoy día, o yo la desconocía.
A veces parece cierto eso de que uno va creando la realidad, pues cuando empecé en esto apenas había blogs que hablaran de marketing específico para escritores.
Ahora, por suerte, la cosa ha cambiado y tenemos la suerte de contar con joyas como Gabriellaliteraria y Marketing on line para escritores, entre muchos otros, que nos resuelven la difícil papeleta de como aplicar las técnicas de marketing a la venta de libros.

Un blog para escritores de lo más recomendable

Así que, como te iba diciendo, cuando empecé, lo más parecido que había era el antiguo Marketing al cuadrado, que hoy ya ni se llama así, de Franck Scipion.
En el aprendí un concepto, el de la visibilidad mínima viable, que no es ni más ni menos que el número de visitantes que tiene que tener una web para poder tener éxito.
Pero claro, él hablaba de marketing generalista para la venta de servicios on line y cursos.
Sin embargo, gracias a un magnífico blog que he descubierto por a estar suscrito a la lista de correo del blog Marketing on line para escritores, de Ana González Duque, ahora me doy cuenta de que para empezar a plantearse  una promoción efectiva de libros hay que tener un mínimo de 10.000 visitas mensuales.

¡Válgame Dios!

Por lo tanto me toca fijarme ese objetivo, aunque ni puta idea de cómo alcanzarlo, la verdad.
El blog que lo dice es Reaplicante.
Como te contaba, llegué a él gracias al correo para suscriptores que mandó Ana, en el que te ofrece una selección de los mejores artículos de la blogosfera de estos temas.
Pinché en uno de ellos en el que el autor, a su vez te llevaba a otro artículo suyo.
Y la culpa de esto la tiene una cosa llamada embudo de conversión, que no es ni más ni menos que un hecho muy simple: Del total de visitantes que llegan a tu página, solo un porcentaje pequeñico pequeñico acabará dando todos los pasos necesarios para adquirir uno de tus libros. Dependiendo de lo bueno que sea el blog, ese porcentaje será más alto, pero raramente pasará de un 10%, y te puedes dar con un canto en los dientes.
Imagínate cuál será el mío. Me parece que es «embudo de conversión lleno de aceite de la freidora con grumos gordos de rebozado que hacen que fluya leeeentameente».
Es decir, que de los 10.000 visitantes, si tu embudo es del 1%, se interesarán por adquirir tu libro 100, lo cual sería una maravilla, la verdad.
Eso sí, contando con que sean tráfico cualificado y no lectoras de 50 sombras de Grey que han llegado a tu blog y se han dado cuenta de que solo hablas de esta novela para cachondearte.
Ahora toca comerse la cabeza para triplicar el tráfico.
:O

Si quieres ayudarme a conseguir este objetivo, puedes comenzar por compartir este artículo con tus compadres en las redes sociales, si te ha gustado/entrentenido/aportado algo de valor.

Toda ayuda será bienvenida ;)