Hace unas semanas te hablaba en el artículo Quítate el complejo de escritor indie, de como mi amigo y escritor Macoco G. M. me había dado una lección al no autoencasillarse y atreverse a bucear en el mundo de la promoción offline, usease, a participar en actos sociales en el mundo real.
Pero lo jodido, como en todo, es predicar con el ejemplo, así que, cuando tuve la posibilidad de participar en la Feria del libro de Sevilla 2015, me invadió un poco de ese complejo sobre el que había escrito.
Más que complejo, pura pereza en términos de relación esfuerzo / beneficio, pues pensaba que, el esfuerzo de sondear a las librerías y, en el hipotético caso de que alguna me acogiera, ir a la feria del libro a firmar, quizás no estuviera compensado, pues albergaba dudas sobre si realmente llegaría a firmar algún libro, por no ser mi red social en Sevilla demasiado extensa y por mi, en general, escaso predicamento como escribiente.
Sin embargo, pensando en que tenía que creerme los principios que yo mismo defendía, al final, con más escepticismo que esperanza, me puse en contacto con las librerías que exponen en esta edición de la Feria del libro de Sevilla.
Y entonces comenzaron a sucederse agradables sorpresas y extrañas coincidencias.
Primero, sorpresa
Pues sí. Y es que tendemos a olvidar que por el mundo hay gente generosa dispuesta a dar una oportunidad a otras personas, y a apostar por los autores independientes.
Tras filtrar las librerías en las que podía encajar mi oferta, me dediqué a mandar emails de presentación pidiendo un huequecito en su stand para firmar, y cuál fue mi sorpresa cuando recibí una contestación de Joaquín, el responsable de la magnífica librería (si pasáis por los Bermejales y os gustan los libros, os recomiendo que hagáis una parada para visitarla) El oso y su libro, que tiene literatura tanto adulta como para niños.
Como decía, el responsable de esta librería tuvo a bien concederme un hueco en su puesto en la feria del libro.

imagen: http://www.kireei.com/
Segundo, coincidencia
Con la empanada que me caracteriza, tuve que hacer dos intentonas de fijar una fecha, puesto que confundí el fin de semana en el que tenía un compromiso y la fecha inicial propuesta, el día 8, no me venía bien.
Finalmente Joaquín me propuso fecha: el 14 de mayo, a partir de las 20:00 horas.
Por mí, perfecto.
A esto que, esta semana, me di cuenta de un detalle: en mayo se cumplen los 3 años de la creación de este blog, que coinciden con mi vuelta al ruedo de la escritura al reeditar en formato digital de Historias que no contaría a mi madre.
Sí, amig@, llevas tres años aguantándome.
Así que me puse a buscar la fecha exacta de la creación del blog, para hacer una entrada especial de aniversario.
Y mira tú por donde la fecha en la en que creé el blog fue el 14 de mayo.
Y no se me ocurre forma más adecuada de celebrar estos hechos (el aniversario del blog y mi retorno a la escritura) que firmando libros en la Feria del Libro de Sevilla 2015.
Así que ya sabes, si quieres que nos veamos las caras, estaré encantado de celebrar contigo la ocasión.
Solo tienes que pasarte a saludar por el stand de la librería El oso y su libro, en la que estaré firmando (o al menos esa es mi aspiración) ejemplares de Imposible pero incierto.
Y si quieres ayudarme a no pasar un flichorno de los buenos y ahorrarle al pobre librero una hora y media de conversación forzada con un desconocido, corre la voz usando los botones de redes sociales que tienes debajo.
El librero te lo agradecerá.
¡Te estaré esperando¡
Link del evento en facebook
https://www.facebook.com/events/1625473194338465/
Link del evento en Goodreads
https://www.goodreads.com/event/show/962000-firma-de-libros-en-la-feria-de-libro-de-sevilla-2015