En el capítulo 25 aparecen las siguientes fotos con supuestas anomalías obtenidas en la cárcel dublinesa de Kilmanhain.
Aquí puedes consultarlas e incluso descargarlas si quieres verlas ampliadas en tu ordenador con mayor resolución.
Anomalía 1
Anomalía 2
Y cuáles son las anomalías, ¿las personas que salen?
No sé. Todo se ve muy borroso.En estas cosas juega un papel muy importante la imaginación y la ilusión óptica.
Esas fotos a mi no me dicen nada.
Por supuesto, pueden ser simples pareidolias, hay que ampliar las imágenes, e interpretar, y no son nada concluyente, simplemente a mí me parecieron curiosas en su momento, sobretodo la bola azul pegada a la puerta del cárcel, que fuera de cámara no existía en absoluto.
Por cierto, a ver qué te parecen estas otras anomalías (también son del libro)
https://youtu.be/-OUCoaII1vQ
Vale. Las miro en cuanto tenga un rato. :)
A ver, desde mi absoluto desconocimiento sobre temas paranormales y con todo mi respeto por ti y por las personas que creen en estos fenómenos, yo podría cuestionarte eso que dices alegando que quizás había una luz inadecuada. No tengo conocimientos de fotografía pero bien podría ser culpa de la exposición.
Y esas manchas que nos hacen imaginar caras monstruosas (igual que cuando miras la nubes y acabas viendo formas e incluso caras..) ¿no podría ser que esos cristales estuvieran muy sucios? :)
Perdona si bromeo con estas cosas. Pero es más fácil encontrar una explicación física lógica que no teorizar y creer en fenómenos que no tienen una base científicamente demostrable.
De todas maneras eso no quita valor para escribir cosas de misterio y ver cómo las defiendes.
No sé si tu libro es sólo un narración de testimonios o si analizas y das tu versión de lo que plasmas en él.
Lo poco que sabes del misterio nos ayudará a saber más de ciertos misterios?
Tendré que leerlo. :)
Sí, si te fijas, en el vídeo lo remarco, el carrete era un carrete que tenía más ASA que un carrete normal, es decir, mayor sensibilidad a la luz, y que puede que esa fuera la explicación.
Al principio del libro explico que mi aproximación es filosófica en la mayor parte de los casos, porque para una aproximación científica, rigurosa, harían falta un equipo multidisciplinar, aparataje, etc, y en este caso, que es un testimonio, obviamente no se puede investigar, y por supuesto siempre doy mi opinión, que puede ser errónea y no es cátedra ni verdad irrevocable.
Por eso remarco que, a pesar que de acuerdo con el principio de la navaja de Ockham, la explicación más probable es la más sencilla, igual que no puedo afirmar que sea algo no explicable, tampoco puedo afirmar que sea un efecto fotográfico, para eso debería consultar a un fotógrafo. Pero no deja de ser curioso el fenómeno conociendo el resto de hechos que rodean esta historia.
Esa es mi postura respecto a estos temas, tengo la mente abierta, e intento aplicar mis conocimientos, pero no soy ni 100% crédulo, ni cientifista escéptico por sistmema, que no es lo mismo que científico, porque la historia de la ciencia nos ha demostrado que la magia de hoy es la ciencia del mañana.
Por ejemplo, los chinos intuían desde hace milenios la diferencia de polaridad eléctrica entre la corteza terrestre y la atmósfera, diciendo que una era yin, otra yang, y de su interacción nacían los fenómenos como tormentas, etc.
Esto ha sido demostrado por la ciencia siglos más tarde. Son diferentes medios para aproximarse a lo mismo, por lo que lo que hoy nos parece imposible, puede que en el futuro no lo sea, depende mucho también de las limitaciones científicas del momento.
También lo explico al principio del libro. Mi conclusión es que, tras leer el libro, el que crea en estas cosas seguirá creyendo, y el que no seguirá sin hacerlo, o sea, que al final cada uno ve lo que quiere ver. ;)
Pero sí espero al menos hacer reflexionar al lector y cuestionarse algunas cosas.
Gracias por el comentario!
Por cierto, abundando en la cuestión en plan pesao, acaba de salir el resultado de un estudio sobre las Experiencias Cercanas a la muerte (el proyecto AWARE) que concluye que no son alucinaciones.
A eso me refería con que muchas de estas cuestiones con el tiempo serán admitidas a nivel científico, no podemos dar nada por sentado.
Saludos!
:) Si yo no digo ni que sí ni que no… jajajaja
Saludos.
Sino todo lo contrario…
Vaya, qué oportuna la peli que están dando en La Sexta. Justo habla de esto que tratamos aquí.
Luces Rojas
Muy buena peli, sí señor
Yo creo en casualidades y en cosas del destino. Pero lo creo como algo curioso. Si alguna cosa pasa en nuestras vidas es porque nos tenía que pasar. E incluso eso que se dice que nosotros elegimos nuestro destino, incluso eso, es algo que ya viene marcado en nuestro destino.
Pero soy contradictoria. No creo en un más allá. Ni en vida tras la muerte. Ni en almas en pena. Ni en un Dios todopoderoso.
Respeto, eso sí, que haya gente que lo crea. Y tampoco puedo defender mi posición ante los que sí creen en esas cosas porque tampoco yo lo puedo demostrar.
Buenas noches.