voto-a-brios-Mundodisco

Como sabes, hace unos meses que dejé de leer novelas y relatos de terror para retomar la ficción absurda, más concretamente la fantasía absurda de Terry Pratchett y su Mundodisco.

En esta nueva entrega de la saga de la guardia de Ankh-Morpork el comandante de la Sam Vimes tendrá que enfrentarse al peor enemigo de todos: La ignorancia y los prejuicios de la gente.

¿Quieres saber qué me ha parecido la novela?

Voto a bríos, otro acierto de Pratchett con su saga de la guardia

Cuando la isla de Lesph resurge del abismo bentónico, nadie puede imaginar que se desatará un conflicto sin precedentes por determinar si la soberanía del pequeño trozo de fango pertenece a Klatch o a Ankh-Morpork.

Pratchett usa este evento como excusa para hacer un análisis preciso de como se van gestando los conflictos armados cuando algunos hechos son aprovechados para remover los posos de los prejuicios y el odio a lo diferente que anidan en el fondo de las conciencias de los ignorantes que pueblan todos los estratos de la sociedad, desde la arrogancia de los aristócratas que ven la guerra como una partida de ajedrez sin tener en cuenta el coste de las vidas humanas, hasta los prejuiciosos ciudadanos de a pie que se dejan llevar por el impulso de la masa intolerante sin cuestionarse realmente los motivos y sin intentar vencer prejuicios, en su mayoría infundados, sobre otras culturas.

Y con esto el autor pone el dedo en una llaga atemporal que azota a la humanidad cada cierto tiempo, a pesar de que pensemos que vivimos en sociedades tolerantes, cultas y modernas.

No hay más que ver el rebrote de ataques xenófobos que hubo en la patria del autor a raíz de los resultados del brexit, la victoria de Trump en las elecciones presidenciales, y muchas más sorpresas que nos quedarán por ver.

La saga de La guardia mejora a medida que avanza y Pratchett va mostrando nuevos y apasionantes aspectos de su maravilloso universo.

A destacar, las reflexiones sobre lo absurdo de la guerra y los prejuicios interculturales, y el análisis de como las mentes ignorantes pergeñan excusas para justificar lo injustificable, la guerra, incluso cuando ellas mismas sean sus víctimas al ser convertidas en carne de cañón en pos de los intereses de otros.

Muerte-Pratchett

Esta es la única que sale ganando con la guerra

www.paulkidby.com

 

La trama sorprende con buenos giros, y tiene alguna que otra referencia lovecraftiana muy velada (Lesph, ¿R’lyeh?), aunque hablaré de ello con más extensión en otro artículo, porque quiero analizar el uso de la imaginería y criaturas del género de terror que hace Pratchett en su Mundodisco, aunque olvídate del elemento tétrico, son figuras paródicas, principalmente.

Algunas de las reflexiones que lanza Pratchett son escalofriantes por ser tan ciertas como inevitables, como cuando reflexiona sobre la impunidad de los poderosos corruptos ante las fuerzas del orden y la ley, cita que podría ser pefectamente aplicable al momento por el que atraviesa mi país, España, en estos momentos:

«Lo único que significaba realmente era que le estaba permitido perseguir a los pequeños criminales que cometían los pequeños delitos. Pero no había nada que pudiera hacer contra los crímenes que eran tan grandes que ni siquiera los veías. Porque vivías dentro de ellos».

Otra reflexión cargada de ironía de Pratchett que conviene anotar versa sobre lo absurdas que suelen ser las guerras por motivos religiosos:

«—Es algo que no me entra en la cabeza —dijo—. Gente matándose unos a otros porque sus dioses están reñidos…

—Oh, tienen el mismo dios, señor. Parece que su pelea es por una palabra de su libro sagrado, señor. Los elharibianos dicen que se traduce como «dios» y los smalíes dicen que es «hombre».

—¿Cómo se pueden confundir esas dos cosas?

—Bueno, en la escritura no hay más diferencia que un punto diminuto, ya ve. Y hay gente que dice que de todas formas es solo una cagadita de mosca.

—¿Siglos de guerra solamente porque una mosca cagó en el sitio incorrecto?

—Podría haber sido peor —dijo Zanahoria—. Si lo hubiera hecho un poquito más a la izquierda la palabra habría significado «regaliz»».

A destacar la figura de Leonardo da Quirm, el descacharrante trasunto Morporkiano de Leonardo da Vinci.

Leonardo-da-quirm

www.paulkidby.com

Esta novela nos permite, además de explorar el continente Klatchiano, conocer mejor el intrigante enigma que representa el personaje del Patricio, que tendrá como compañeros de aventuras a otros dos clásicos de la saga, el sargento Colon y el cabo Nobby, en cuyas personalidades y trasfondo también podremos  profundizar.

Lo dicho, la saga de la guardia no me cansa.

Ahora a por El quinto elefante.

Ya te contaré.

Por cierto, puedes conseguir este libro aquí. 

Si no quieres perderte reseñas como esta y artículos, y además recibir gratis en tu email el libro de terror, humor y ficción absurda Historias que no contaría a mi madre …

Descarga historias que no contaría a mi madre

suscribete_boton

… y además onemoretime, poder leer por capítulos mi nueva novela de ficción absurda, terror y fenómenos paranormales, suscríbete al blog por email.

*El enlace al libro es un enlace afiliado, si lo usas estarás contribuyendo al mantenimiento del blog. ¡Gracias!