Me preguntaba el otro día un lector por el estado de mi próximo proyecto editorial.
Como sabes, si llevas tiempo siguiendo el blog, en el último año he perpetrado un experimento, que consistía en publicar on line el que sería mi próximo llibro, Lo poco que sé del misterio, y que no se trata de una obra de ficción, sino más bien de una mezcla de ensayo y libro de viajes que aborda determinados temas relacionados con el misterio desde mi experiencia con los mismos, es decir, hasta que punto puede experimentar una persona corriente sobre estos temas de los que siempre nos están hablando en los programas de radio y televisión especializados.
Si llegas de nuevas, puedes consultar su sinopsis aquí, y leer los diferentes artículos aquí.
El libro está escrito en un tono desenfadado, para que sea más divertido y por narrar las diferentes vivencias e investigaciones con naturalidad, en un intento de objetivarlos, al estar analizados desde un punto de vista lo más neutral que me ha sido posible (ya sabes, cuando sea un objeto, pensaré objetivamente, pero mientras sea un sujeto…).
También era un experimento de marketing de contenidos, pues alrededor de un 70% del mismo está puesto a disposición del lector online, tanto en este blog como en Wattpad, el libro que será publicado tendrá el 100% del contenido, es decir, los contenidos extra.
Pues bien, en un inicio tenía previsto intentar publicarlo en el mes de julio, para que fuera un émulo literario de las canciones del verano, el típico libro que te llevas en vacaciones a la piscina para distraerte un rato, o el que lees en el aeropuerto mientras esperas para coger tu vuelo a Manchuria (rezando porque no sea interceptado por sus enemigos acérrimos de Limpiuria).
Os doy permiso para que me dejéis comentarios de queja por este último juego de palabras tan sumamente horrible.
Sin embargo, la complejidad del proyecto en sí, puesto que lleva muchas fotos de archivo e ilustraciones, así como vínculos a contenido externo on line, como vídeos, fotos, audios y demás, ha hecho que mi pobre maquetador se esté volviendo loco tratando las imágenes para que tengan una mínima calidad y homogeneidad, investigando las posibles implicaciones en temas de derechos de autor de algunas otras, etc.
Así que solo queda tener paciencia; lo bueno se hace esperar.
Intentaré que esté listo para septiembre/octubre.
Lo único que me reconcome por dentro es que ya tengo un proyecto paralelo terminado, pero está paralizado por el desarrollo de LPQSDM.
No sé como reaccionarían mis beta-lectores si les endiñara el proyecto paralelo sin haber sacado todavía a la calle el último que les mandé para leer.
Pero al tratarse de un relato largo (casi no alcanza la extensión para ser denominado novela corta) este otro proyecto saldría mucho antes, pero me gustaría lanzarlo también con las pertinentes presentaciones y demás prolegómenos, por lo que tendré que distanciar ambas publicaciones para no volver loca a la gente.
Así que en esas estamos, esperando a ver qué sale.
No sé si hacer como muchos autores indies, y sacar el segundo proyecto directamente, sin presentación ni nada, mientras sale Lo poco que sé del misterio.
Muchos escritores tienen como táctica publicar lo máximo posible, puesto que eso aumenta la presencia online y aumenta las probabilidades de venta al tener una colección disponible más amplia. Por esto motivo lanzan sus ebooks sin pararse a hacer presentaciones ni demás parafernalia.
Estoy en duda, a mí sí que me gustaría presentar ambos proyectos.
De verdad se ve muy interesante todo lo concerniente a este libro. Respecto al proyecto que tienes en paralelo, podrías hacer unas introducciones-presentaciones rápidas, en este blog y en las redes sociales, y sacarlo antes de la publicación oficial de LPQSDM, si ya está realmente listo. De esa forma incluso podría servir de aperitivo o como decimos en mi país, de «pasapalo».
Está listo pero en el mismo punto, le falta la maquetaciòn.