Este es un artículo sobre divergente, la película, en clave de humor. Básicamente pone a parir la adaptación de este gran éxito de la literatura Young Adult, porque la historia hace aguas por todos lados. Absténganse fans sin sentido del humor.

divergente-la-pelicula-humor

 La génesis de este artículo

Es una trastada que la inspiración te visite de noche.

Te acuestas, y en ese momento empiezan a venirte las ideas a chorro, así, ¡PAM! A la puta cabeza.

Así es como han sido pergeñados algunos de los posts más delirantes de este vloj.

Y este no iba a ser menos.

La literatura orientada a los young adults, usease, a los adolescentes de toda la vida, parece ser bastante rentable, y no deja de darnos sorpresas, algunas positivas, algunas fumables, como la saga de Los juegos del hambre, y otras no, como Crepúsculo, que ha sido objeto de varios artículos en este blog, como el artículo que explica la conexión entre Crepúsculo y 50 sombras de Grey y esta crítica a Amanecer parte 2, la «película», por llamarla algo.

Por supuesto, siguiendo la estela de este fenómeno millonario, la industria del cine, cual rémora o sanguijuela, busca suplir la falta de originalidad que sufre desde hace unos años apresurándose a sacar las adaptaciones fílmicas de estos bestsellers, mientras el fenómeno aun está calentito.

Ahora le ha tocado el turno a Divergente.

Si piensas que la película trata de un grupo de gente diver que están todo el rato pasándoselo pipa, estás equivocado.

Tampoco trata de un grupo de adolescentes capturados por un perturbado que les obliga a repetir las palabras “ver gente” hasta la saciedad.

Divergente, «La pinícula»

La historia trata de otro futuro distópico con una sociedad autoritaria (cómo en los juegos del hambre, mire usted que casualidad).

Por supuesto, voy a comentar la película, porque el libro no lo he leído.

Aunque se dice que el libro siempre es mejor que la película la experiencia, hasta el momento, me ha demostrado que con este tipo de novelas pasas lo contrario.

Con la saga Crepúsculo, por ejemplo, pasa.

Sus adaptaciones al cine son mejores, si por mejor entendemos tener una simple diarrea de toda la vida en vez de el típico virus “vomicaga” que te tiene dos días sentado en el trono con un cubo al lado, por que estás evacuando por los dos extremos del tubo digestivo.

Bromas escatológicas aparte, centrémonos en la película en sí.

Mi fascinación en este caso viene de lo bien que ha sabido incluir la autora en la historia las principales fantasías y anhelos de la sicología adolescente para que estos al leerlo digan: ¡Fuck yeah! Es lo más profundo y guay que he leído en mi vida. Me hacen cosquillas los dedos de los pies (aunque eso son hongos, no excitación como sospecha nuestro lector adolescente promedio, pero de eso se dará cuenta más tarde, cuando se quite las zapatillas y le venga el tufo a queso manido).

1. Entorno parecido al actual y clasificación simplista de las personas.

En primer lugar estamos en un futuro no muy lejano (para que el efebo se sienta identificado y pueda crearse un marco referencial sin que le sangre la nariz) que nos presenta una sociedad super simplificada y estructurada en categorías rígidas.

Es decir, etiqueta a la gente de forma que sea fácil encasillarlos, cuando en realidad la sicología de las personas es siempre más compleja, pero de eso se dan cuenta cuando ya llegan a adultos (algunos).

Estas categorías son facciones:

la de los abnegados, que son como la madre Teresa de Calcuta, Verdad, que tienen todos el síndrome de Tourette, los Eruditos (o como se llamen, que no me acuerdo), que controlan el conocimiento, Cordialidad, que son unos que se pasan tol día en el campo fumaos, por eso están con la sonrisa perenne, y Osadía.

Estos últimos son unos tipos que son tan atrevidos que para demostrarlo tienen que ir a todos lados corriendo.

Me recordaron a un minusválido síquico que hay en mi barrio, que debe de ser de está facción, porque va a todos lados al trote.

Para que el parecido hubiera sido total, a los de esta facción solo les faltaba preguntarle a todo con el que se cruzaran que cuál era su equipo de fútbol favorito.

Pero aun así daban el pego bastante bien.

Esta última facción son los que se encargan de la seguridad de las sociedad.

Y supongo yo que también serán los que mandan a las Olimpiadas.

O a las Paraolimpiadas, quién sabe.

2. La adolescente protagonista es diferente y a todos ellos y va a salvar el mundo.

En el caso que nos ocupa, la protagonista es una divergente, lo cual significa que no encaja plenamente en ninguna de estas categorías, sino que tiene un poquito de cada una.

Esto es definitorio de los adolescentes, su necesidad de sentirse diferentes al resto.

Es un proceso normal y lógico, puesto que en esta etapa el individuo forma su propia personalidad y para ello debe cuestionar los valores y creencias que les han sido dados por su entorno.

Lo triste es que piensan que son los únicos que han hecho esto a lo largo de la historia de la humanidad, sin darse cuenta de que ya había un Neanderthal teenager que se dedicaba a hacer pintadas en las cuevas y a customizar su traje de piel de bisonte, a llevar el piercing de hueso en el labio en vez de atravesándole la nariz, etc.

Menos mal que en estos futuros distópicos no existe Twitter, porque si no el mundo se quedaría sin salvar y los protagonistas se pasarían el día enviando selfies en paños menores mensajes del tipo:

– Me acabo de levantar

@ojetelanudo te quierooooooo!!!!!!!! Uahhhhh!!!!Jjajajajajajajajajjajajaja

– Tengo dieciséis años y soy tan guuuaaaayyyyyy que el universo va a implosionar

– Sin luz , la casa vasia ,218251 metidos en la piesa fumando y escabiando . & la nenita culiada y sus lentes

(Este último es de traca: es copia exacta de un twitt real).

Etc.

3. Juega con la idea del rito de iniciación de la mayoría de edad

En las sociedades humanas existen rituales que certifican que el niño deja de serlo y pasa a la adultez.

Los judíos tienen el Bar Mitzvah, los Sambianos de Papúa Nueva Guienea obligan al aspirante a beber el semen del resto de los hombres de la tribu, en nuestra sociedad está el primer botellón que uno hace, y en la película, por suerte, se limitan a hacerle a la protagonista una especie de versión sicodélica del examen médico que te hacen para el carné de conducir.

Ahí es cuando se da cuenta de que es divergente.

En Los juegos del hambre el ritual si que era un tema, que tenían que ir los niños a pegarse de ostias en el llano (aunque la idea estuviese copiada de Battle Royale).

4. La fantasía de la emancipación

¿Qué es lo que todo adolescente desea más que nada en el mundo?

¿Un Anal intruder?

 pelicula-top-secret-anal-intruder-humor

No (bueno, alguno habrá que sí).

Lo que más desean del mundo mundial es perder de vista a sus padres.

Y es que, en Divergente, si tu resultado en el sicotécnico de la locura indica que eres de una facción diferente a la de tus padres, no podrás volver a verlos nunca.

Te vas vivir solo a una comuna llena de colegas, donde las duchas son mixtas.

Solo falta que además te regalen una scooter y un móvil última generación.

5. Tus amigas las hormonas

Como no podía ser menos, por supuesto, la protagonista se liga al guapo de su facción, aventando así la secreción de testosterona y estrógeno del personal, que todos hemos pasado por esas edades.

Total, que la prota al final resulta que no es de la misma facción que sus padres, sino de otra (que no diré cuál es para no hacer spoiler), en la que le enseñan a pelear con una guardia perfecta si quieres que rompan la cara por siete sitios distintos, lo que me llevó a pensar que el coreógrafo de artes marciales de la película es Chiquito de la Calzada, que en más de una ocasión ha confesado ser cinturón negro de Taeguondla.

arte-marcial-divergente-humor

Creo que la explicación de esta técnica radica en el hecho conocidísimo de que a los adolescentes les huele el sudor más fuerte por el tema hormonal.

Así, con esta guardia sobaquera aturdes al contrario con el hedor, preparando el siguiente golpe.

Qué más da que dejes todos tus puntos vitales y zonas vulnerables al descubierto.

Y a partir de aquí poco más os diré del argumento, por no hacer spoiler y porque me quedé dormido.

Supongo que había bebido demasiada cerveza.

Confesiones de alcohólicos anónimos aparte, como siempre, la rentabilidad de este género me ha dado que pensar.

Y ahora viene el momento clásico del blog.

¿No echas en falta en las entradas desde hace algún tiempo algo típico en este blog ?

¿No te parece que últimamente esto es como un jardín sin flores?

Sí, confiesa.

Lo estabas esperando

divergente-detergente-humor

La historiaca:

Jacoba es una chica normal que, después de fallar en su intento de ser canonizada haciéndose un traje de pan rallado relleno de queso (para pasar a ser SanJacoba), descubre que no encaja en ninguna de las 5 grandes castas del país de Mongerland, a saber:

Los Leones, gobernantes férreos y majestuosos con muy mala rima, Los Tigres, aguerridos defensores de la seguridad del país, Los Gatos de Angora expertos en diplomacia por su suavidad excesiva, y Los Gatos de Yeso, que engloban a todos aquellos que son falsos por naturaleza.

Ella es de una nueva raza, mezcla de todas ellas y ninguna, ella es una ligrergente, mitad león, mitad tigre, y aficionada a beber detergente.

Junto a su acompañero, el guapo Jipiticlever, deberán liberar al mundo de las injusticias y de los vendedores ambulantes de pepinillos en vinagre.

Yo creo que se venderá, ¿no?

descarga-gratis-libro-de-humor

suscribete_boton