Empire-Pictures-ghoulies

Hoy repasamos una de las productoras emblemáticas del cine fantástico de serie B de los 80, Empire Pictures.

Puedes escucharlo en Ivoox.

Empire Pictures y el cine fantástico de los 80

Creada en por Charles Band, que estaba descontento con el tratamiento que las distribuidoras daban a sus películas, Empire Pictures comenzó a lanzar sus semillas de cutrerío, genialidad, horror y humor, que hallaron un buen sustrato en el fértil mercado de directo a vídeo y llenaron los videoclubs de fantásticas y llamativas carátulas que no siempre daban lo que prometían.

Empire Picutures se especializó en el cine fantástico de serie B, explorando géneros como el horror, el thriller, el slasher, la ciencia ficción y la comedia de terror, y dejando algunos títulos memorables como Reanimator, Ghoulies o El amo del calabozo.

reanimator-clasico-terror-80

Re-Animator, uno de los buques insignia de la Empire Pictures.

Su filosofía de producir mucho y barato convirtió Empire Pictures en la reina del mercado del vídeo de los 80 en el género fantástico, hasta que el excesivo endeudamiento de la compañía, combinado con la devaluación que sufrió la moneda italiana, país en el que Empire tenía su base de operaciones, les llevó a la bancarrota.

Fueron características de sus películas el humor, los desnudos, los efectos especiales casposos y la música heavy, entre la que destacó la banda WASP, que puso música a varias de sus películas.

Empire Pictures acogió a grandes directores del género como Stuart Gordon y David Schmoeller, y a otros que no pasaron a la historia debido a la calidad de sus películas.

No fueron pocas las referencias a Lovecraft en sus películas, como podemos ver en títulos como Reanimator, Resonator o El morador de las tinieblas, algunas más tangenciales que otras.

pelicula-lovecraft-empire-pictures

Un ejemplo de las que tocaron a Lovecraft tan tangencialmente que solo aparece el Necronomicon, y punto.

Una productora que dotaba a sus películas de argumentos imaginativos hasta rallar en lo absurdo,por lo que están llenas de aciertos, curiosidades e ideas que influyeron a cineastas y creadores posteriores.

Por lo tanto su historia está llena de anécdotas y curiosidades, como la película en la que el protagonista lleva un gorro del equipo de fútbol del Betis  y en la que el hijo del mismo se llama Harry Potter y aprende magia, casi una década antes de que J. K. Rowling escribiera su famosa saga.

Películas de Empire Pictures mencionadas en el episodio

Dado lo prolífico del catálogo de Empire Pictures, Luis Jiménez, responsable de la sección El estampío, donde analizaremos estas películas, ha seleccionado los siguientes títulos que dan muestra de lo mejor y de lo peor de esta productora.

1. El amo del calabozo (1984)

2. Ghoulies (1985)

3. Ghoulies II (1988)

4. Troll (1986)

5. Terrorvision (1986)

6. Zone Troopers (1986)

7. La muerte ataca en New York (1986)

8. El ático aka Crawlspace (1986)

9. Dreamaniac (1986)

10. Vicious lips (1986)

11. Esclavas en el espacio (Slave Girls from Beyond Infinity, 1987)

12. Necropolis (1987)

13. Crepozoids (1987)

14. Presidio (Prison,1988)

15. Catacombs, 1988)

Música del programa

  • La guapa y los ninjas, de Los Ganglios
  • On Tiptoe y Gothic horror, de https://www.purple-planet.com/
  • Saxy interlude, de Tobias Weber
  • Scream until you like it (Ghoulies 2 theme), de WASP

 

¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?

Become a Patron!