mejores-videojuegos-de-terror

En este episodio retomamos la sección El  diskette que cayó del cielo, en la que daremos un repaso a los mejores videojuegos de terror con un top 5 de videojuegos de horror elaborado por Kal, uno de los chicos del podcast Rigor y criterio.

Además descubrimos el verdadero origen de la enemistad entre vampiros y hombres lobo dentro de la cultura de horror, para lo cual nos tendremos que remontar a las leyendas populares de la edad media.

No sé si será el primer podcast que alguien ha dedicado a Mr wonderful, lo cual tampoco sé si es un mérito, la verdad.

Puedes escucharlo en Ivoox.

Los 5 mejores videojuegos de terror

La primera vez que me asusté jugando a un videojuego fue con el Alone in the dark, el cual consiguió hacerme sentir indefenso y rodeado de peligros desconocidos, antes había sentido mal rollo con juegos como el Mystery House de Sierra que nos metía en una mansión misteriosa donde debíamos encontrar la manera de resolver unos puzzles y sobrevivir.

Pero a día de hoy hay juegos que pueden conseguir que los más aguerridos fans del terror se caguen en los pantalones, como los que han probado Resident Evil 7 con gafas de realidad virtual.

Para este programa Rafa me ha pedido que haga un TOP 5 de los mejores videojuegos de terror y eso es imposible, los gustos cambian, las tecnologías también y nosotros mismos, así que he tenido la ayuda de los compis de Rigor y Criterio y me he decidido a confeccionar este Top.

Los juegos no están ordenados por el miedo que dan, ni la calidad de los gráficos, de hecho hay juegos desde 2003 hasta 2019, con las diferencias tecnológicas que ello supone.

Sin más dilación vamos a mirar qué juegos pueden servir para que veamos el sector de los videojuegos como algo que no sirve solo para jugar a Pokemon, Minecraft o Fortnite.

Outlast

En el primer videojuego de este top 5 de los mejores videojuegos de terror personificas a un periodista llamado Miles Upshur, que se adentrará a investigar en un antiguo manicomio que llevaba tiempo abandonado pero que ha sido reabierto.

Por supuesto nos encontraremos pacientes del manicomio que no estarán demasiado bien de la chaveta.

El juego en sí utiliza mecánicas de esconderse y huir ya que somos el periodista más pusilánime de la ciudad, por lo que la tensión del juego reside en no poder defenderse o atacar a prácticamente ningún enemigo que nos encontremos en nuestras tareas periodísticas.

Alien Isolation

La saga Alien deriva de las películas homónimas y comprende algunos de los mejores videojuegos de terror con un alto componente de acción y un pequeño componente de horror.

Sin embargo este Alien Isolation nos pone en la piel, no de un rudo marine colonial, si no en la de Amanda Ripley, la hija de Ellen Ripley, protagonista de las películas clásicas de Alien de la 1 a la 4.

La historia transcurre 15 años después de los acontecimientos de Alien.

Amanda es ingeniera y trabaja para Weiland-Yutani, un día descubre que hay nuevos datos acerca de lo que pasó en la Nostromo, la nave en la que iba su madre y que nunca llegó a su destino.

Amanda consigue ir a la base Sevastopol, donde están los datos de la expedición Nostromo, pero hay un pequeño inconveniente, un peligro conocido por todos nosotros llega también a la estación…

En este juego deberemos guiar a Amanda para lograr sobrevivir de las amenazas humanas, sintéticas y alienígenas. Por lo que podrá utilizar dispositivos como detectores de movimiento, artilugios generadores de ruido, cócteles molotov y pequeñas armas, aunque los Alien no pueden ser dañados por nuestros medios y deberemos huir y escondernos.

Dead Space

Continuamos con esta lista de los mejores videojuegos de terror con Dead Space, que narra las desventuras de un ingeniero de una corporación minera llamado Issac Clarke, nombre que seguro que os llama la atención, y con razón. ¿Te suena a qué puede ser debido Rafa?

Isaac va en una nave que asiste a una llamada de auxilio de la USG Ishimura, la cual está en órbita de AEGIS VII, un planeta del cual se están extrayendo minerales.

El problema es que, cuando la nave de Isaac intenta acoplarse a la Ishimura hay un fallo que provoca que ambas naves choquen, haciendo que solo Issac y dos compañeros sobrevivan.

Issac es un ingeniero, no un soldado, y en breve se encontrará utilizando herramientas como armas para defenderse de una especie de criaturas mutantes que parecen ocupar prácticamente todas las salas del Ishimura.

Issac podrá ir incorporando nuevas armas a su inventario, además de mejoras en su traje de ingeniero que harán más fácil su supervivencia, ya que al principio los jugadores no experimentados morirán muchas veces.

Los enemigos son Necromorfos, criaturas deformes y desagradables a las cuales deberemos ir amputando los miembros para poder acabar con ellos, por ejemplo yo moría mucho al principio porque apuntaba con mis armas a la cabeza cuando lo que había que hacer era apuntar a las extremidades.

En este juego la ocultación no es una opción, debemos y podemos luchar para sobrevivir.

SOMA

Soma es un juego de la compañía Frictional games, famosa por sus juegos de terror, Amnesia y Penumbra.

En esta ocasión nos metemos en el pellejo de Simon Jarret, quien sufrió un accidente de tráfico que le ha dejado horribles daños cerebrales como secuela.

Simon acepta realizarse un escáner cerebral ya que su esperanza y calidad de vida parece que va ser regular tirando a nefasta.

Así que asiste a las instalaciones a realizarse el escáner, aunque hay algo sospechoso en ellas… En un momento dado te sientas en la silla del aparato que te realizará el escáner y al momento siguiente te despiertas en unas instalaciones submarinas llamadas PATHOS-II.

Poco a poco deberás explorar e interactuar el entorno para descubrir qué es lo que está pasando allí y, sobre todo, deberás huir y esconderte de criaturas hostiles que te matarán solo con tocarte.

La historia es muy inmersiva y tiene un trasfondo que toca muchos temas de ciencia ficción, lo cual lo convierte en uno de los mejores videojuegos de terror del mercado.

Por supuesto no podrás defenderte de tus enemigos ni atacarlos.

DOOM 3

Ahora que va a salir Doom Eternal y aunque yo no lo consideró un videojuego de terror porque al final eres un marine espacial armado y con capacidad de eliminar a todos los enemigos que nos encontremos, pero he querido incorporarlo porque es un juego difrente, un juego que no consiste en huir y esconderte y, porque es un juego de John Carmack de ID Softwar y eso siempre mola.

En Doom 3 llevamos a un marine que no tiene nombre, de hecho al protagonista de Soom se le suele llamar «Doom guy» el tío de Doom.

Estamos en el año 2145, en Marte, y hemos llegado a las instalaciones de la UAC, una corporación que se dedica a investigar con tecnología de una antigua raza extraterrestre.

El ambiente es algo depresivo y los científicos y personal en general parece que estén teniendo un viaje chungo de LSD, cosa mala, pero es cuando estamos en nuestra primera misión cuando se abren las puertas del averno y comienza la invasión de las fuerzas del infierno.

Nuestros enemigos son los clásicos de Doom, personal convertido en zombis, pequeños demonios, demonios medianos y grandes demonios, todos a granel infestando las instalaciones de la UAC.

Como en el resto de los Doom, podremos llevar un buen puñado de armas que nos ayudarán a deshacernos de nuestros enemigos, pero a diferencia de los demás juegos de Doom, en este los ambientes son muy oscuros y solo podremos iluminarnos con una linterna de mano mientras no vayamos armados, cosa que dificulta bastante las cosas.

Fue muy famosa una demo en la que te enfrentabas con unos ruidos en un lavabo y acababas huyendo de un demonio, y es que Carmack debió ver el auge de las sagas de survival horror y se dedicó a crear un motor que le sirviese para crear una ambientación terrorífica pero sin perder los rasgos identificativos de Doom por el camino, tened en cuenta que a finales de los 90 y principios de los 2000 lo estaban petando Resident Evil y Silent Hill, que no están en este top 5 de los mejores videojuegos de terror porque no queríamos que fueran los juegos más comunes y conocidos, pero que perfectamente podrían estar por méritos propios.

Hay muchos más juegos que poner en un TOP de los mejores videojuegos de terror:

Juegos malrolleros como Cry of Fear o Sad Satan Remake.

Juegos como FEAR, Layers of Fear, Eternal Darkness, Amnesia, Clive Barker Undying, The Observer, Dark Seed, Alone in the dark, etc…

Y grandes sagas de terror como Resident Evil o Silent Hill, que podrían formar ellas solas por si mismas un Top de juegos de terror, pero que creo que se merecen programa aparte.

Para la configuración de este top he contado con la ayuda de los integrantes del grupo de Telegram de Rigor y Criterio, que cuenta con un buen puñado de jugadores y conocedores de videojuegos y con la de mis alumnos de Ciclos formativos de informática.

Enlaces relacionados con el episodio

Música del programa

  • La guapa y los ninjas, de Los Ganglios
  • Eeirie ambience, de Richard Culver
  • Como Lovecraft, de La monja enana
  • On tiptoe, de https://www.purple-planet.com/

¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?

Become a Patron!