En este episodio del podcast hablamos con Luis Jiménez en El estampío de las películas de monstruos gigantes y su historia, desde que el genio del expresionismo alemán Fritz Lang pusiera en pantalla a un dragón en Los nibelungos: la muerte de sigfrido, en la década de los años 20 del año pasado, hasta iconos de nuestra cultura como King Kong o Godzilla.
También incluiremos un subgénero de lo flichornoso que puede llegar a ser el subgénero de de las películas de monstruos gigantes.
También veremos algunas que incluso tienen leves toques de horror cósmico, puesto que, a fin de cuentas, Cthulhu era un monstruo gigante, ¿no?
Concretamente, la saga temblores, que debe mucho a los relatos de los mitos de Cthulhu del escritor Brian Lumley.
Como siempre, como colofón habrá un chiste flichornoso de se levanta el telón que hará estallar tus neuronas.
Y en el apartado de noticias analizamos la noticia del reboot de la saga Hellraiser.
Ponte tu disfraz de monstruo y prepárate para divertirte pisoteando maquetas con nosotros.
Historia de las películas de monstruos gigantes
Puedes escuchar el podcast en:
- Ivoox
- Itunes
Lista de películas de monstruos gigantes
- Los nibelungos: la muerte de Sigfrido (1924)
- El mundo perdido (título original: The Lost World) (1925)
- La humanidad en peligro (Them) (1954)
- Japón bajo el terror del monstruo (1954)
- Tarántula (1955)
- El ataque de la mujer de 50 pies (1958)
- La masa devoradora (1958)
- Night of the Lepus (1972)
- La serpiente voladora (1982)
- Temblores (1990)
- The Host (2006)
- Monstruoso (Cloverfield) (2008)
Música el programa “Historia de las películas de monstruos gigantes”
- La guapa y los ninjas, de Los Ganglios.
- On Tiptoe, Gohtic horror y The UFO files, de https://www.purple-planet.com/
Y si quieres ayudarme a que siga creando contenidos como este, y conseguir unas recompensas muy chulas, como capítulos del podcast exclusivos para mecenas o conseguir mis libros de regalo, apóyame en Patreon.