En este segundo episodio de Verano có(s)mico vamos ha hablar de las mejores series de ciencia ficción.
Desde que el ser humano es consciente, siempre se ha imaginado historias para poder escapar de la realidad. Unas veces eran más verosímiles y otras más irreales.
En medio se encuentra la ciencia ficción, un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros científicos y técnicos que podrían alcanzarse en un futuro.
Cuando hablamos de ciencia ficción, la cabeza se va, automáticamente, a películas como 2.001: Odisea en el espacio o Interestelar, películas con la dosis justa de acción, y con mucho trabajo para la mente pensando qué narices nos quieren decir.
Este sustento hace que se diferencie del género fantástico, donde las situaciones y los personajes son fruto de la imaginación.
Sin embargo, el género es, ahora, muy amplio, y básicamente cualquier producción de fantasía con algo mínimamente tecnológico ya puede ser ciencia ficción.
Nosotros no nos vamos a pasar de puristas y vamos a abrir un poco el abanico.
- Ivoox
- Itunes
Top 22 de series de ciencia ficción para todos los gustos
1. “The 100” (2014-)
100 años atrás, la Tierra fue destruida por una guerra nuclear.
Solo cuatrocientas personas lograron salvarse en doce naves estaciones espaciales que se encontraban en el espacio.
En el presente, las doce naves están conectadas como una sola llamada El Arca, que ha visto incrementar su población lo que ha derivado en la escasez de alimentos.
Las autoridades del Arca han tomado medidas como el control de natalidad y la pena de muerte para garantizar su supervivencia.
En secreto, han enviado a un grupo de cien jóvenes delincuentes a la Tierra para averiguar si el planeta es habitable nuevamente.
Los jóvenes descubren que algunas personas en la Tierra sobrevivieron al apocalipsis:
1. los terrestres, que conforman diferentes clanes;
2. los destripadores, otro grupo de terrestres que se volvieron caníbales
3. los montañeses, que viven en Mount Weather y que son descendientes de aquellos que se encerraron antes del apocalipsis.
Bajo el liderazgo de Clarke y Bellamy, los 100 intentan sobrevivir a las duras condiciones de la superficie, batallar hostilmente contra los terrestres y comunicarse con el Arca.
Este serie de ciencia ficción va ya por 7 temporadas.
2. “The OA” (2016-)
Con esta serie hay opiniones de todo tipo: o la amas, o la odias. No hay término medio.
La trama comienza con una chica que vuelve a casa después de estar 7 años desaparecida.
Ahora se hace llamar «OA», tiene unas extrañas cicatrices en su espalda y ha recuperado la vista que perdió antes de su adopción, pero se niega a contar al FBI y a sus padres adoptivos dónde estuvo y cómo recuperó su vista.
Tiene un plan para salvar a las otras personas desaparecidas con las que estuvo.
Para ello, recluta a cinco marginados sociales a los que cuenta su vida pasada y revela lo sucedido durante su desaparición, les pide su ayuda asegurando que puede rescatar a los otros desaparecidos abriendo un portal a otra dimensión.
Esta serie ha sido cancelada con polémica
3. “Héroes” (2006-2010)
La siguiente dentro de esta lista de series de ciencia ficción linda con el género de los superhéroes.
Un grupo de personas normales se ve, de la noche a la mañana, dotada de increíbles poderes.
Así, mientras en Japón un anónimo oficinista descubre que tiene un don para teletransportarse, en Nueva York un artista se da cuenta de que es capaz de pintar el futuro.
Constó de 4 temporadas :
1. Genesis
2. Generaciones
3. VILLANOS Y FUGITIVOS
4. REDENCIÓN
4. “Orphan Black” (2013-2017)
Sarah es una mujer huérfana que es testigo del suicidio de una chica que es idéntica a ella.
Por ello, decidirá asumir su identidad, cuenta bancaria, hogar y demás… sólo para encontrarse en medio de una tremenda conspiración con clones de por medio.
5.»THE EXPANSE»
Una de las series de ciencia ficción más interesantes.
Doscientos años en el futuro, en un sistema solar totalmente colonizado.
El detective de la policía Josephus Miller, tiene asignada la misión de encontrar a una joven desaparecida: Juliette
Mientras tanto, James Holden, primer oficial del carguero de hielo Canterbury, se ve envuelto en un trágico accidente que amenaza con desestabilizar las relaciones entre la Tierra, Marte y el Cinturón.
Lejos de estas dificultades, en el espacio, una ejecutiva de Naciones Unidas, trabaja para evitar la guerra entre la Tierra y Marte cueste lo que cueste.
Pronto, los tres descubrirán que la mujer desaparecida y el trágico destino del carguero de hielo eran parte de una vasta conspiración que amenaza a toda la humanidad.
6. “Firefly” (2002-2003)
Una de las series de ciencia ficción más aclamada por los fans.
La trama se ubica en el año 2517, momento en el que la humanidad ha abandonado la Tierra y se ha instalado en un un nuevo sistema planetario bajo el liderazgo de Malcom Reynolds, un renegado que luchó contra el nuevo gobierno unificado central (La Alianza).
Mientras tanto, la tripulación de la nave Serenity, de clase Firefly, intenta sobrevivir de cualquier forma posible realizando todo tipo de trabajos legales e ilegales para mantener su nave en funcionamiento.
7. “Sense8” (2015-2017)
Sense 8 es un serie de la que no se puede hablar, prácticamente, sin hacer spoiler.
Dirigida por las hermanas Wachowski.
Se trata de una serie de altísimo presupuesto que narra la relación entre ocho personas que sienten lo que los demás del grupo experimentan.
Debido al alto presupuesto, la serie se canceló, pero los fans consiguieron que las Wachowski y Netflix se reunieran para hacer un capítulo final de dos horas de duración que cerraba la trama a la perfección.
Aquí ese elemento de »ciencia ficción» tiene que ver más con la conexión entre personajes que por lo que vemos en pantalla en forma de efectos especiales.
8. “Doctor Who”
La historia comienza en Londres, en el año 1963. Dos profesores del instituto Coal Hill, están extrañados por el comportamiento de una alumna común, , que parece mostrar conocimientos más allá de los que una chica de 15 años como ella debería tener, a la vez que muestra una extraña torpeza absoluta en otras materias que contrasta con esas aparentes dotes intelectuales que posee.
Los profes deciden una tarde seguir a Susan a la salida del instituto, observando que entra en una cabina de telefonos no sale. Preocupados, entran dentro de ella, y descubren que se trata de una especie de nave espacial, muchísimo más grande por dentro que por fuera.
El abuelo conocido como el DOCTOR, aparece y revela que su nieta y él son alienígenas de otro mundo y otro tiempo y que hace tiempo huyeron de su planeta en esa nave capaz de viajar en el espacio y el tiempo.
Al no poder dejar marchar a las profes por miedo a que revelen a la gente el secreto de la nave, el Doctor decide despegar, llevándoselos secuestrados. El dispositivo de dirección de la TARDIS está estropeado, por lo que el Doctor no puede controlar el lugar ni la época en que aterrizarán.
9. “Quantum Leap” (1989-1993)
El doctor Sam Beckett, un científico convencido de que viajar en el tiempo es posible, un día desaparece tras introducirse en un acelerador de partículas cuántico.
Cuando vuelve a aparecer, lo hace en el pasado, pero al mirarse en el espejo no reconoce su rostro y se ve aquejado de una extraña forma de amnesia.
10. “Lost” (2004-2010)
Historia de un variopinto grupo de supervivientes de un accidente de aviación en una isla del Pacífico aparentemente desierta, una isla en la que suceden cosas muy extrañas.
Luchando por la supervivencia, casi medio centenar de personas mostrarán lo mejor y lo peor de sí mismas.
11. “Star Trek: The Next Generation” (1987-1994)
La historia se desarrolla en el siglo XXIV, un siglo después que la de la serie original.
Narra las aventuras de la tripulación del USS Enterprise (NCC-1701), una nave tipo Galaxia diseñada para la exploración, la diplomacia y, en caso necesario, para la batalla.
Star trek serie original, Enterprise, Voyager, Espacio profundo nuevo
12. “Fringe” (2008-2013)
La agente del FBI Olivia Dunham y su jefe, el agente Broyles, se encargan de esclarecer fenómenos inexplicables.
En sus investigaciones, cuentan con la ayuda del doctor Bishop, un científico despistado que sabe más de lo que parece, y de su hijo Peter.
13. “The X Files” (1993-)
Fox Mulder y Dana Scully son dos investigadores del FBI que investigan casos sin resolución ni explicación, ya sea por razones paranormales (espíritus, criaturas extrañas, aliens…) o porque el gobierno se ha encargado de ocultar todo tipo de pruebas.
14. “Stranger Things” (2016-)
A pesar de que para el público sea una de las series del momento, la crítica ha sido un poco más dura en su veredicto.
La ficción comienza cuando un niño desaparece de un pequeño pueblo.
Es entonces cuando sus cuatro amigos deciden ir a buscarle…y se encuentran con una misteriosa niña.
15. Altered Carbon
Una de las mejores series de ciencia ficción que puedes ver en Netflix, una producción que ha sido amada por muchos… y odiada por otros tantos.
Altered Carbon es una serie de ciencia ficción basada en las novelas de Richard K. Morgan.
Se trata de una serie que nos transporta al año 2.384, a una época en la que todo el material genético, así como los recuerdos y la personalidad de un ser humano están almacenados en una »pila» que lleva en la nuca.
El cuerpo puede morir, pero no la persona, y eso planta diferentes preguntas éticas que en la serie están reflejadas.
La serie se »consume» en un santiamén, ya que cada capítulo nos deja con muchísimas ganas del siguiente.
Si os gusta Blade Runner os gustará este ejemplos de ciberpunk dentro de las series de ciencia ficción.
16. “Battlestar Galactica” (2004-2009)
Hace cuarenta años que las doce colonias en las que se reparte la humanidad fueron atacadas por unas criaturas robóticas, los cylons, que desaparecieron poco después.
Ahora han reaparecido nuevos cylon, biológicos, más devastadores y con intenciones más malignas.
Para ello tienen infiltradas entre las filas humanas a varios de sus androides más peligrosos, algunos de los cuales desconocen su condición de cylon
17. “Futurama” (1999-2013)
Ambientada en la ciudad de “Nueva Nueva York” en el año 3000, la serie comienza con Philip J. Fry, un joven repartidor de pizza neoyorquino fracasado y desmotivado que es criogénicamente congelado por accidente la Nochevieja de 1999.
18. “Humans” (2015-)
Serie de ciencia ficción Británico-estadonidense.
En un futuro no lejano, el último gadget de cualquier familia es un “Synth”, un robot de alta tecnología similar a un sirviente.
Que pasaria si lograran la singularidad tecnologica y como impacta esto en la sociedad.
La singularidad tecnológica implica que un robot podrían ser capaz de automejorarse repetidamente.
Se dice que las repeticiones de este ciclo probablemente darían lugar a un efecto fuera de control una explosión de inteligencia donde las máquinas inteligentes podrían diseñar generaciones de máquinas sucesivamente más potentes. La creación de inteligencia sería muy superior al control y la capacidad intelectual humana.
La singularidad tecnológica ocasionará cambios sociales inimaginables, imposibles de comprender o de predecir por cualquier humano.
En esa fase de la evolución se producirá la fusión entre tecnología e inteligencia humana, en donde la tecnología dominará los métodos de la biología hasta dar lugar a una era en que se impondrá la inteligencia no biológica de los posthumanos, que se expandirá por el universo)
19. “Westworld” (2016-)
Westworld es un parque de atracciones futurista y controlado por alta tecnología dirigido por el Dr. Robert Ford (Anthony Hopkins).
Las instalaciones cuentan con androides cuya apariencia física es humana, y gracias a ellos los visitantes pueden dar rienda suelta a sus instintos y vivir cualquier tipo de aventura o fantasía.
20. Star Trek Discovery
Es una precuela de la serie original, ocurriendo 10 años antes de la serie de 1966.
En esta aventura embarcamos en la Discovery, una nave de la USS que tiene que buscar nuevos mundos y civilizaciones.
Sin comerlo ni beberlo, la Discovery se ve envuelta en una guerra entre la Federación y los clanes unidos Klingon.
21.RICK Y MORTY
Rick Sánchez es un ejemplo de típico «científico loco». Es un genio, pero es irresponsable, alcohólico, egoísta, un poco depresivo y claramente con poca cordura.
Rick por diferentes razones termina mudándose a la casa de su hija Beth y en ese momento se encuentra con su nieto Morty; un joven de 14 años tímido y no muy listo.
Al juntarse con su nieto, Rick y Morty vivirán una variedad de aventuras a lo largo del Cosmos y Universos paralelos.
Y es mediante tantas vivencias y reflexiones que Rick busca que su nieto Morty no acabe como su padre, Jerry, un hombre muy poco exitoso que a pesar de tener buenas intenciones resulta ser bastante inútil en muchas ocasiones y depende mucho de su esposa, Beth, madre de Morty.
22. “Black Mirror” (2011-)
Serie original de Netflix que analiza la influencia de las nuevas tecnologías en la sociedad. Cada capítulo es independiente del anterior, y a cada cual mejor.
Música del programa:
Música del programas top 22 de series de ciencia ficción
- Llega el verano, de Siniestro total.
- Space Harmony y On the Prowl, de https://www.purple-planet.com/
- Arcadia wonders.
- Hay, de Los Ganglios.
¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?