a-ciegas-pelicula-lovecraft-sandra-bullock-netflix

En este episodio dedicamos hablamos de la influencia de Lovecraft en Juego de Tronos con la columnista del periódico colombiano El espectador Juliana Vargas, y analizamos si A ciegas, la película de Netflix protagonizada por Sandra Bullock, es una película con elementos de los mitos de Cthulhu de Lovecraft.

El título original de la película es Bird box, (La pajarera) título que comprenderemos al final de la película, y en España se ha estrenado con el título A ciegas.

Se basa en la novela de Josh Malerman,  cantante y compositor de la banda de rock The High Strung, que vive en Michigan. A ciegas es su primera novela, que en España ha sido publicada por la editorial Minotauro.

La película tiene elementos del relato de Lovecraft El más allá en cuanto a las entidades invisibles que son las antagonista en la historia, y de La llamada de Cthulhu, puesto que estas entidades parecen contactar con los humanos y los vuelven locos, convirtiéndolos en sus emisarios, a los que no se suicidan claro, igual que los sectarios adoradores de los antiguos. Esto es lo que pasaba con las emanaciones telepáticas de Cthulhu en La llamada de Cthulhu.

Y la visión de estas entidades vuelve loca a la gente igual que presenciar a los horrores del panteón de Lovecraft.

Además hay una escena en la que un demente despliega unos dibujos y en ellos puede verse claramente varios bocetos muy parecidos a Cthulhu y a otras criaturas inquietantes.

Esto, sin embargo, parece ser una licencia que se han tomado los productores respecto de la novela. Además, podrían ser solo los desvaríos de ese loco en concreto, pues parece ser que las criaturas adoptan la forma de tus peores miedos sin tener una forma definida. Quizá sea solo un intento de los guionistas y productores de aprovechar el tirón actual que tiene Lovecraft.

Otro punto en común son los pájaros. En la película los pájaros se alteran ante la presencia de las criaturas, cosa que los protagonistas usan para detectar su proximidad.

En los relatos de Lovecraft los chotacabras, una especie de pájaros, actúan como psicopompos , animales que actúan como emisarios de lo sobrenatural, y se alteran ante la presencia de los Primigenios.

Esta película combina el Survival horror con la creación de una atmósfera de terror que insinúa más que muestra, tal y como preconizaba el Genio de Providence, aunque muchas veces da la sensación de que es más algo forzado por la falta de presupuesto y de recursos para transmitir ese horror indescriptible.

Me recuerda a la imagen de lo que pasaría si los horrores de los  mitos de Cthulhu regresaran y dominaran la tierra, un tema que siempre me ha fascinado y que he intentado explorar en algunos relatos de mi libro Fragmentos de ironía y muerte.

El descenso en barca por un río de naturaleza inhóspita acosado por potencias sobrenaturales recuerda a otra de las obras culmen del horror cósmico, el relato Los Sauces, de Algernon Blackwood.

¿Y el libro, es una historia lovecraftiana?

El propio autor revelaba en una entrevista a la web Bookish lo sigueinte:

Bookish: Parece que lo que hace que los humanos se vuelvan locos es el vislumbrar algo que nuestras mentes no pueden comprender. Eso es algo realmente típico de Lovecraft. ¿Quiénes son tus otros escritores de terror favoritos?

JM: The Mist, de Stephen King, fue más o menos mi introducción a la “superposición de dimensiones” Lovecraftiana. Me gusta Lovecraft, pero no sé si lo conozco lo suficiente como para considerarlo un “favorito”. Hay personas que dedican sus vidas a ese tipo. En las librerías han aparecido estantes enteros dedicados a su material. La verdad es que amo a todos los chicos y chicas de horror: Gord Rollo, Shirley Jackson, Harlan Ellison, Ramsey Campbell, Dan Simmons, Thomas Ligotti. Cada uno de ellos trae algo maravillosamente diferente y, debido a que amo el género, también amo a quienes aman el género. Y espero que el género termine amándome. Creo que lo hará, pero entiendo que tengo que ganarme ese amor.

Después de la universidad me dio por los clásicos. Lee todo por Faulkner, Hemingway, Woolf, Proust, Dostoevsky. Y ese tren clásico me dejó en Drácula. A mitad de camino, entendí que nunca volvería, nunca más «abandonaría» el género otra vez. Desde entonces, he llevado una dieta de literatura de terror bastante estricta.


Puedes escuchar el podcast en:

Enlaces relacionados con el episodio

Música del programa

  • La guapa y los ninjas, de Los Ganglios.
  • Como Lovecraft, de La monja enana.
  • On the Prowl y On tiptoe, de https://www.purple-planet.com/
  • Game Of Thrones Soundtrack / Royalty Free, de NCM Epic Music Ender Guney
  • Ice and fire Genre: Cinematic / Soun dtrack Mood: Heroic / Dramatic, de Ross Bugden
  • Artist: INSTAGRAM! : https://instagram.com/rossbugden/ (rossbugden) TWITTER!: @RossBugden (@rossbugden) YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCQKG… Creative Commons — Attribution-ShareAlike 3.0 Unported – CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/… Music provided by «COPYRIGHT FREE CREATOR-TUNES» https://www.youtube.com/channel/UCoXJ…

Si te ha gustado el programa y quieres ayudarme a mantenerlo puedes invitarme a un café a través de paypal.

¡Gracias!