Continuamos con Rafael Carcelén, editor de Editorial Tésera, que nos trae su diccionario mitológico.
En esta entrega del diccionario mitológico abordamos la letra C hablando de mitología japonesa, nórdica y romana.
El toque oriental lo pondrá Chōchinbi.
Hay una variedad amplia de Yōkai en el folclore japonés. En general, el Yōkai es un término amplio, y se puede utilizar para abarcar a todos los monstruos y seres sobrenaturales de manera genérica, En Japón hay un gran número de animales que según el folklore poseen magia por sí mismos. La mayoría de ellos cambian su forma y a menudo imitan a los humanos, en especial a las mujeres.
También hablamos en el diccionario mitológico de Caco, el hijo de Vulcano. Tenía 3 cabezas y por una de ellas echaba fuego. Vivía en una gruta del monte Aventino (que era una de as 7 colinas sobras las que se edificó Roma).
Por último hablamos de del cortejo salvaje. En todos los países germánicos lleva el nombre de «ejército» o de «cortejo de Wodan/Odín (Wuotes Her, Odinjagt, etc.); en Francia aparece con unos cuarenta nombres distintos, dependiendo de las provincias («Chasse Artus», «Cainn», «du Diable», «Maligne», «Mesnie», «Ellequine», etc); corresponde a la «Santa Compaña», gallega. Se designa así a un grupo de muertos conducidos por un gigante tuerto, que recorren la tierra durante el ciclo de Doce Días (Navidad-Primero de Año).
- Puedes escucharlo en Ivoox.
Música del programa:
- La guapa y los ninjas, de Los Ganglios
- Arcadia wonders
- On tiptoe y Oriental atmosphere,Green Tea de https://www.purple-planet.com/
- Game of thornes free copyright soundtrack
- Ancient Arabic Music – Arabian Merchants, de Fantasy & Dark Music by Derek Fiechter
- Los días raros, de Vetusta Morla
¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?